Análisis filogenético del virus dengue 3 aislado en casos de dengue clásico en Comas. Lima, Perú 2005
Descripción del Articulo
El día 14 de abril de 2005 las autoridades del Ministerio de Salud tuvieron referencia de la presencia de 11 casos febriles con erupción cutánea en el distrito de Comas al norte de la ciudad de Lima, los cuales fueron catalogados como dengue clásico. Ante este hecho, se inició de inmediato una inves...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Instituto Nacional de Salud |
Repositorio: | INS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Virus del Dengue Vigilancia Epidemiológica Brote de Enfermedades |
Sumario: | El día 14 de abril de 2005 las autoridades del Ministerio de Salud tuvieron referencia de la presencia de 11 casos febriles con erupción cutánea en el distrito de Comas al norte de la ciudad de Lima, los cuales fueron catalogados como dengue clásico. Ante este hecho, se inició de inmediato una investigación epidemiológica para determinar la etiología de la enfermedad y tomar las medidas de control y prevención necesarias. El Instituto Nacional de Salud confirmó la presencia de este virus y reportó al virus dengue 3 (D3) como el causante de este brote [Bol Inst Nac Salud 2005: 11 (4-5)]. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).