Presencia y distribución de Aedes aegypti en localidades de cuatro distritos en Lima Norte (agosto-octubre 2004)
Descripción del Articulo
        La presencia del Aedes aegypti en nuestra capital se ha detectado desde el año 2000, lo cual pone a más de 2 millones de personas viviendo en los distritos afectados por esta infestación en riesgo de dengue. Se realizó este estudio para determinar la distribución y el grado de infestación por Aedes...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2005 | 
| Institución: | Instituto Nacional de Salud | 
| Repositorio: | INS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/732 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/732 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Insectos Vectores Virus del Dengue Vigilancia Epidemiológica Dengue Aedes  | 
| Sumario: | La presencia del Aedes aegypti en nuestra capital se ha detectado desde el año 2000, lo cual pone a más de 2 millones de personas viviendo en los distritos afectados por esta infestación en riesgo de dengue. Se realizó este estudio para determinar la distribución y el grado de infestación por Aedes aegypti en 4 distritos de Lima Norte. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).