Riesgo sísmico y preparación del sector salud

Descripción del Articulo

La persistente alerta de la autoridad respecto a la amenaza sísmica en el litoral central y la elevada fragilidad constructiva en algunos sectores de Lima explican la inclusión del documento “Catástrofes: Prepararse para lo intempestivo” como una contribución a los planes y decisiones de la autorida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Soto, Nelson Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terremotos
Sismos
Atención Ambulatoria
Editorial
Descripción
Sumario:La persistente alerta de la autoridad respecto a la amenaza sísmica en el litoral central y la elevada fragilidad constructiva en algunos sectores de Lima explican la inclusión del documento “Catástrofes: Prepararse para lo intempestivo” como una contribución a los planes y decisiones de la autoridad sectorial. Disponer de una preparación cabal para un evento de estas proporciones permitirá entretanto la mejor atención de emergencias menores y redundará en la calidad de la atención y la salud de la población. El tiempo para la reducción de la vulnerabilidad y la preparación es AHORA, este debe ser un objetivo compartido de todos los integrantes del sector salud y la ciudadanía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).