Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es describir los resultados de los exámenes para la determinación de metales pesados realizados pro el CENSOPAS en el año 2013. Los metales pesados suponen una preocupación importante en Salud Pública por su toxicidad aguda y crónica y por la amplia variedad de fuentes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriola Silva, Pablo Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales Pesados
Exposición Profesional
Plomo
Mercurio
Arsénico
Hierro
Cobre
id INSI_163aac49d59814024065bf8ed634cbe6
oai_identifier_str oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/292
network_acronym_str INSI
network_name_str INS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Toxicological chemical monitoring statistical report of chemistry toxicological laboratory 2013
title Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013
spellingShingle Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013
Arriola Silva, Pablo Víctor
Metales Pesados
Exposición Profesional
Plomo
Mercurio
Arsénico
Hierro
Cobre
title_short Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013
title_full Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013
title_fullStr Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013
title_full_unstemmed Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013
title_sort Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013
author Arriola Silva, Pablo Víctor
author_facet Arriola Silva, Pablo Víctor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arriola Silva, Pablo Víctor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Metales Pesados
Exposición Profesional
Plomo
Mercurio
Arsénico
Hierro
Cobre
topic Metales Pesados
Exposición Profesional
Plomo
Mercurio
Arsénico
Hierro
Cobre
description El objetivo de este trabajo es describir los resultados de los exámenes para la determinación de metales pesados realizados pro el CENSOPAS en el año 2013. Los metales pesados suponen una preocupación importante en Salud Pública por su toxicidad aguda y crónica y por la amplia variedad de fuentes de exposición. Entre los metales que generan preocupación por su exposición ambiental y vía alimentaria, se encuentran el plomo, el cromo, el cadmio y el mercurio. El cromo y el cadmio son considerados cancerí- genos por la Agencia de Investigación sobre el Cáncer de la OMS, mientras que el plomo y el mercurio preocupan especialmente por su neurotoxicidad. El cromo es además alergénico. El cadmio produce afectación pulmonar y renal y osteomalacia y osteoporosis. El plomo, a su vez, produce daño renal y anemia.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-11T21:07:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-11T21:07:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Arriola-Silva P. Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013. Bol. Inst. Nac. Salud. 2013 nov.-dic.;20(11-12):280-93.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1606-6979
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14196/292
identifier_str_mv Arriola-Silva P. Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013. Bol. Inst. Nac. Salud. 2013 nov.-dic.;20(11-12):280-93.
1606-6979
url https://hdl.handle.net/20.500.14196/292
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv Bol. Inst. Nac. Salud;19(11/12):280-293, nov.-dic. 2013. tab.
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto Nacional de Salud
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto Nacional de Salud
Repositorio Institucional - INS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INS-Institucional
instname:Instituto Nacional de Salud
instacron:INS
instname_str Instituto Nacional de Salud
instacron_str INS
institution INS
reponame_str INS-Institucional
collection INS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/c010b210-d73a-42d0-8813-216785f46ee5/download
https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/b1fd7e89-21c8-4628-b868-1adf189c5f3d/download
https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/75919bc0-d33e-4bed-a780-fbdc0ef64012/download
https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/0bfd060e-9daf-45fb-85a3-6704300cc84b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17fce75b864e9eaf3d2dc385fa9ef138
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
85de813af961fb38d4c2b3ec22b2ffc0
cb9a6eef3c914610c5dc40537dd3ca9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Nacional de Salud
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ins.gob.pe
_version_ 1849336845865844736
spelling Arriola Silva, Pablo Víctor2016-04-11T21:07:23Z2016-04-11T21:07:23Z2013-11Arriola-Silva P. Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013. Bol. Inst. Nac. Salud. 2013 nov.-dic.;20(11-12):280-93.1606-6979https://hdl.handle.net/20.500.14196/292El objetivo de este trabajo es describir los resultados de los exámenes para la determinación de metales pesados realizados pro el CENSOPAS en el año 2013. Los metales pesados suponen una preocupación importante en Salud Pública por su toxicidad aguda y crónica y por la amplia variedad de fuentes de exposición. Entre los metales que generan preocupación por su exposición ambiental y vía alimentaria, se encuentran el plomo, el cromo, el cadmio y el mercurio. El cromo y el cadmio son considerados cancerí- genos por la Agencia de Investigación sobre el Cáncer de la OMS, mientras que el plomo y el mercurio preocupan especialmente por su neurotoxicidad. El cromo es además alergénico. El cadmio produce afectación pulmonar y renal y osteomalacia y osteoporosis. El plomo, a su vez, produce daño renal y anemia.spaInstituto Nacional de SaludBol. Inst. Nac. Salud;19(11/12):280-293, nov.-dic. 2013. tab.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de SaludRepositorio Institucional - INSreponame:INS-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Saludinstacron:INSMetales PesadosExposición ProfesionalPlomoMercurioArsénicoHierroCobreMonitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013Toxicological chemical monitoring statistical report of chemistry toxicological laboratory 2013info:eu-repo/semantics/articleORIGINALBOLETIN-2013nov-dic-280-293.pdfBOLETIN-2013nov-dic-280-293.pdfapplication/pdf3302257https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/c010b210-d73a-42d0-8813-216785f46ee5/download17fce75b864e9eaf3d2dc385fa9ef138MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/b1fd7e89-21c8-4628-b868-1adf189c5f3d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBOLETIN-2013nov-dic-280-293.pdf.txtBOLETIN-2013nov-dic-280-293.pdf.txtExtracted texttext/plain34107https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/75919bc0-d33e-4bed-a780-fbdc0ef64012/download85de813af961fb38d4c2b3ec22b2ffc0MD55THUMBNAILBOLETIN-2013nov-dic-280-293.pdf.jpgBOLETIN-2013nov-dic-280-293.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg75932https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/0bfd060e-9daf-45fb-85a3-6704300cc84b/downloadcb9a6eef3c914610c5dc40537dd3ca9eMD5620.500.14196/292oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/2922025-06-12 20:32:40.39open.accesshttps://repositorio.ins.gob.peRepositorio Instituto Nacional de Saludrepositorio@ins.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.762904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).