Polilla de la papa [2017]

Descripción del Articulo

La Polilla de la papa es considerada como una de las plagas claves del cultivo de papa, por el daño múltiple que ocasionan, atacando a los tubérculos tanto en campo como en almacenes. Existen varias especies, las más importantes son la; Phthorimaea Operculella, Symmetrischema Plaesiosema, Scrobipalp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfán Loaiza, Danilo Ernesto, De la Riva Aragón, Nicanor Marcial, Goyzueta Hancco , Washington Walter
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2905
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12955/2905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polilla de la papa
Plagas en el cultivo de papa
Daños en campo y almacenamiento
Ciclo biológico de la polilla
Manejo integrado de plagas
Control cultural y químico
Potato moth
Pests of potato crops
Field and storage damage
Life cycle of the potato moth
Integrated pest management
Cultural and chemical control.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Phthorimaea operculella; Solanum tuberosum; Feromona; Pheromone; Control químico; Chemical control; Control cultural; Cultural control; Almacenamiento del alimento; Food storage
Descripción
Sumario:La Polilla de la papa es considerada como una de las plagas claves del cultivo de papa, por el daño múltiple que ocasionan, atacando a los tubérculos tanto en campo como en almacenes. Existen varias especies, las más importantes son la; Phthorimaea Operculella, Symmetrischema Plaesiosema, Scrobipalpula, Solanivora, Absoluta. Los adultos tienen actividad nocturna, en el día se refugian entre el follaje, malezas, debajo de terrones, piedras y residuos del cultivo anterior, en los almacenes oscuros actúan día y noche.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).