Efecto del plasma seminal sobre la respuesta a la prueba hipoosmótica en espermatozoides de alpaca (Vicugna pacos)
Descripción del Articulo
Se diseñó un estudio con el fin de evaluar el efecto del plasma seminal sobre la respuesta a la prueba hipoosmótica en espermatozoides de alpaca organizados para este fin de la siguiente manera: Grupo 1 (n = 15) espermatozoides libres de plasma seminal (aspirados obtenidos de los conductos deferente...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endosmosis Plasma seminal Esperma Alpaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Semen Espermatozoo Spermatozoa Alpacas |
Sumario: | Se diseñó un estudio con el fin de evaluar el efecto del plasma seminal sobre la respuesta a la prueba hipoosmótica en espermatozoides de alpaca organizados para este fin de la siguiente manera: Grupo 1 (n = 15) espermatozoides libres de plasma seminal (aspirados obtenidos de los conductos deferentes en PBS), Grupo 2 (n = 15) espermatozoides libres de plasma seminal reconstituidos con plasma seminal (obtenidos de los conductos deferentes, aspirados en PBS, mezclado al 50/50% con plasma seminal) y Grupo 3 (n = 15) semen entero (obtenido por vagina artificial), las muestras se incubaron en una solución hipoosmótica ajustada a 100 mOsmol (citrato sódico + fructosa + 2H2O 100 mL) . Se mezclaron 0,1 mL + 0,9 mL de semen de la solución hipoosmótica, se incubaron durante 30 minutos en baño de agua a 37 °C y se detuvo la reacción con 0,1 mL de formaldehído al 4%. Se realizó el recuento de al menos 200 espermatozoides por muestra utilizando un objetivo de microscopio óptico de inmersión (100 X), la vitalidad se evaluó mediante tinción de eosina supravital (0,7%), nigrosina (1%). los resultados indican que no existe efecto perjudicial del plasma seminal sobre la respuesta endosmótica siendo, por el contrario, superior en el semen entero; la vitalidad de los espermatozoides sin plasma seminal es similar, sin embargo disminuye cuando se reconstituyen con plasma seminal, tal vez porque el plasma seminal es de otro animal; no existe correlación positiva entre endosmosis y vitalidad, lo que indica que esta última no refleja necesariamente la integridad de la membrana por lo que se recomienda realizar esta prueba rutinariamente en las pruebas de semen de alpaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).