Índices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano Peruano
Descripción del Articulo
Con los datos generados en el Módulo de Bovinos Criollo de la Estación Experimental Illpa del INIA Puno, ubicado en el anillo circunlacustre de la Región Puno, y al cabo de seis campañas ganaderas (2003-2009), se ha determinado los índices reproductivos y evaluado el comportamiento de la aptitud pro...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2364 https://doi.org/10.18271/ria.2014.59 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índices Carne Leche Reproductivos Bovino Criollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Bovinae Meat animals Milk |
id |
INIA_ed2ad8528a1ddac1b9b2750a0f0904f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/2364 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Índices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano Peruano |
title |
Índices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano Peruano |
spellingShingle |
Índices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano Peruano Quispe Coaquira, Jesus Índices Carne Leche Reproductivos Bovino Criollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Bovinae Carne Meat animals Leche Milk |
title_short |
Índices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano Peruano |
title_full |
Índices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano Peruano |
title_fullStr |
Índices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano Peruano |
title_full_unstemmed |
Índices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano Peruano |
title_sort |
Índices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano Peruano |
author |
Quispe Coaquira, Jesus |
author_facet |
Quispe Coaquira, Jesus Apaza Zuñiga, Edgar Chambilla Carreón, Percy Sapana Valdivia, Rómulo |
author_role |
author |
author2 |
Apaza Zuñiga, Edgar Chambilla Carreón, Percy Sapana Valdivia, Rómulo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Coaquira, Jesus Apaza Zuñiga, Edgar Chambilla Carreón, Percy Sapana Valdivia, Rómulo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Índices Carne Leche Reproductivos Bovino Criollo |
topic |
Índices Carne Leche Reproductivos Bovino Criollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Bovinae Carne Meat animals Leche Milk |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv |
Bovinae Carne Meat animals Leche Milk |
description |
Con los datos generados en el Módulo de Bovinos Criollo de la Estación Experimental Illpa del INIA Puno, ubicado en el anillo circunlacustre de la Región Puno, y al cabo de seis campañas ganaderas (2003-2009), se ha determinado los índices reproductivos y evaluado el comportamiento de la aptitud productiva de carne y leche del hato Criollo, en función a campaña ganadera, época de nacimiento o parto (lluvias o seca), sexo de la cría (ternero o ternera), número de lactancia (primera a cuarta lactancia). Los datos fueron analizados en arreglos factoriales conducidos en un diseño completo al azar desbalanceado a través del método de Federer y Zelen. Los resultados logrados fueron: La edad al primer servicio de las vaquillas se alcanzó a 27.54 meses con 243.22 kg de peso y la edad al primer parto fue a 35.7 meses; y en las vacas los Intervalo Entre Partos variaron de 13.91 a 16 meses y el IPC entre 4.17 a 6.85 meses. El promedio general del peso corporal al nacer fue 23.78±3.30 kg (Pd»0.05) y el peso corporal a 360 días fue 112.61±19.29 kg siendo diferentes por campañas (Pd»0.05), pero no evidenció para los factores sexo ni época. La ganancia de peso corporal a 180 días fue 36.38±11.96 kg y la ganancia peso corporal a 360 días de 86.95±20.39 kg, habiendo diferencias entre campañas (Pd»0.05) pero no para los demás factores. La producción de leche de las vacas Criolla fue 397.20±143.76 kg lograda en 210.83±33.01 días y una producción de 1.89±0.46 kg/día, hubo diferencias entre campañas ganaderas (Pd»0.05); pero no entre épocas; la producción por lactancias ha variado de 347.30±131.17 a 467.79±174.44 kg (Pd»0.05); la duración del ordeño desde 199.57±47.67 a 218.43± 48.48 días; y la producción diaria de 1.64±0.45 a 2.18±0.44 kg por lactancia (Pd»0.05). Se concluye que, en las actuales condiciones agroecológicas, el bovino Criollo del altiplano no manifiesta en plenitud sus potencialidades bioproductivas de carne y leche. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-30T15:21:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-30T15:21:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-12-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Coaquira, J. Q.; Zúñiga, E. A.; Carreón, P. C.; & Valdivia, R. S. (2014). Índices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano peruano. Revista Investigaciones Altoandinas, 16(2), 49-56. doi: 10.18271/ria.2014.59 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2313-2957 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/2364 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18271/ria.2014.59 |
identifier_str_mv |
Coaquira, J. Q.; Zúñiga, E. A.; Carreón, P. C.; & Valdivia, R. S. (2014). Índices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano peruano. Revista Investigaciones Altoandinas, 16(2), 49-56. doi: 10.18271/ria.2014.59 2313-2957 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/2364 https://doi.org/10.18271/ria.2014.59 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv |
urn:issn:2313-2957 |
dc.relation.ispartofseries.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Vicerrectorado Académico. Oficina Universitaria de Investigación |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/28d2cefb-69b2-4938-9a0e-e7980e43cc23/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/24626a3e-eb80-4b8a-8793-a11503c20a71/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c0ec7914-553c-47a7-91b8-3cb1f7c93326/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/d884de1d-8e53-4e72-b67e-9e1145ef6c34/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
595a6329bfc7acc0ff39123d07af6f87 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6392b75f1b729f8646effae253a6a3c9 3865ea76f6de3b4222d4c73dfc9625a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1833331675879178240 |
spelling |
Quispe Coaquira, JesusApaza Zuñiga, EdgarChambilla Carreón, PercySapana Valdivia, Rómulo2023-10-30T15:21:21Z2023-10-30T15:21:21Z2014-12-29Coaquira, J. Q.; Zúñiga, E. A.; Carreón, P. C.; & Valdivia, R. S. (2014). Índices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano peruano. Revista Investigaciones Altoandinas, 16(2), 49-56. doi: 10.18271/ria.2014.592313-2957https://hdl.handle.net/20.500.12955/2364https://doi.org/10.18271/ria.2014.59Con los datos generados en el Módulo de Bovinos Criollo de la Estación Experimental Illpa del INIA Puno, ubicado en el anillo circunlacustre de la Región Puno, y al cabo de seis campañas ganaderas (2003-2009), se ha determinado los índices reproductivos y evaluado el comportamiento de la aptitud productiva de carne y leche del hato Criollo, en función a campaña ganadera, época de nacimiento o parto (lluvias o seca), sexo de la cría (ternero o ternera), número de lactancia (primera a cuarta lactancia). Los datos fueron analizados en arreglos factoriales conducidos en un diseño completo al azar desbalanceado a través del método de Federer y Zelen. Los resultados logrados fueron: La edad al primer servicio de las vaquillas se alcanzó a 27.54 meses con 243.22 kg de peso y la edad al primer parto fue a 35.7 meses; y en las vacas los Intervalo Entre Partos variaron de 13.91 a 16 meses y el IPC entre 4.17 a 6.85 meses. El promedio general del peso corporal al nacer fue 23.78±3.30 kg (Pd»0.05) y el peso corporal a 360 días fue 112.61±19.29 kg siendo diferentes por campañas (Pd»0.05), pero no evidenció para los factores sexo ni época. La ganancia de peso corporal a 180 días fue 36.38±11.96 kg y la ganancia peso corporal a 360 días de 86.95±20.39 kg, habiendo diferencias entre campañas (Pd»0.05) pero no para los demás factores. La producción de leche de las vacas Criolla fue 397.20±143.76 kg lograda en 210.83±33.01 días y una producción de 1.89±0.46 kg/día, hubo diferencias entre campañas ganaderas (Pd»0.05); pero no entre épocas; la producción por lactancias ha variado de 347.30±131.17 a 467.79±174.44 kg (Pd»0.05); la duración del ordeño desde 199.57±47.67 a 218.43± 48.48 días; y la producción diaria de 1.64±0.45 a 2.18±0.44 kg por lactancia (Pd»0.05). Se concluye que, en las actuales condiciones agroecológicas, el bovino Criollo del altiplano no manifiesta en plenitud sus potencialidades bioproductivas de carne y leche.application/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Vicerrectorado Académico. Oficina Universitaria de InvestigaciónPEurn:issn:2313-2957Revista de Investigaciones Altoandinasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAÍndicesCarneLecheReproductivosBovinoCriollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01BovinaeCarneMeat animalsLecheMilkÍndices reproductivos y productivos en un hato de bovinos criollo del Altiplano Peruanoinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALQuispe_et-al_2014_indices_bovinos.pdfQuispe_et-al_2014_indices_bovinos.pdfapplication/pdf277589https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/28d2cefb-69b2-4938-9a0e-e7980e43cc23/download595a6329bfc7acc0ff39123d07af6f87MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/24626a3e-eb80-4b8a-8793-a11503c20a71/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTQuispe_et-al_2014_indices_bovinos.pdf.txtQuispe_et-al_2014_indices_bovinos.pdf.txtExtracted texttext/plain53863https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c0ec7914-553c-47a7-91b8-3cb1f7c93326/download6392b75f1b729f8646effae253a6a3c9MD53THUMBNAILQuispe_et-al_2014_indices_bovinos.pdf.jpgQuispe_et-al_2014_indices_bovinos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1725https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/d884de1d-8e53-4e72-b67e-9e1145ef6c34/download3865ea76f6de3b4222d4c73dfc9625a7MD5420.500.12955/2364oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/23642023-10-30 10:21:23.037https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).