Evaluación de dos dilutores comerciales en la congelación de semen con fines de inseminación artificial en alpacas (Vicugna pacos)

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA-Canaán-Ayacucho, en el Distrito de Andrés Avelino Cáceres, Provincia de Huamanga, y Departamento de Ayacucho, cuyo objetivo fue evaluar dos diluyentes comerciales en la congelación de semen con fines de insem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Naveros Flores, Mary Luz, Contreras, Mijaíl
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semen
Andromed
Triladyl
Camélidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Alpacas
Alpaca
Inseminación artificial
Artificial insemination
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA-Canaán-Ayacucho, en el Distrito de Andrés Avelino Cáceres, Provincia de Huamanga, y Departamento de Ayacucho, cuyo objetivo fue evaluar dos diluyentes comerciales en la congelación de semen con fines de inseminación artificial en Alpacas (Vicugna pacos). Se colectaron muestras eyaculadas por vagina artificial de cuatro reproductores en buen estado se obtuvieron 11 eyaculados para diluyente triladyl y 11 eyaculados para andromed, los cuales fueron evaluados micro y macroscópicamente. Los resultados obtenidos para las características macroscópicas fueron volumen del eyaculado (mL), obteniéndose un promedio de 1.06 ± 0.55 y 1.59 ± 0.44 mL para andromed y triladyl respectivamente; la filancia (cm) promedió 2.23 ± 1.13 y 2.55 ± 1.13 para triladyl y andromed respectivamente, sin diferencia significativa (P > 0.01), el color fue el blanco lechoso predominante. Se evaluaron las características microscópicas; motilidad (%), obteniéndose un promedio de 58,36 ± 8,86 y 15% CV y 62,73 ± 6,47 y 10% CV para andromed y triladyl respectivamente, sin diferencia significativa (P > 0,01); la motilidad post enfriamiento fue de 52,73 ± 6,84 y 51,82 ± 7,17 para andromed y triladyl respectivamente sin diferencia significativa (P > 0. 01), la motilidad posterior a la descongelación (%) fue de 26,18 ± 8,27 y 16,18 ± 3,34 de media para andromed y Triladyl respectivamente existiendo diferencia significativa (P < 0,01) y la concentración (x106) fue de 112,36 ± 19,09 y 110,18 ± 20,08 para andromed y triladyl respectivamente sin diferencia significativa (P > 0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).