Uso de coberturas vegetales en el manejo sostenible del suelo asociado al cultivo de maíz amiláceo (Zea mays L.)
Descripción del Articulo
El suelo es un ente vivo, dinámico y a la vez vulnerable a la degradación, siempre y cuando no se maneje de manera sostenible ocasionando bajos rendimientos de los cultivos. El objetivo de la presente investigación fue determinar los efectos de las coberturas vegetales asociado al cultivo de maíz am...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1418 https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobertura vegetal Manejo y conservación del suelo Trifolium spp Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | El suelo es un ente vivo, dinámico y a la vez vulnerable a la degradación, siempre y cuando no se maneje de manera sostenible ocasionando bajos rendimientos de los cultivos. El objetivo de la presente investigación fue determinar los efectos de las coberturas vegetales asociado al cultivo de maíz amiláceo en las propiedades del suelo: densidad aparente, humedad gravimétrica, pH y conductividad eléctrica del suelo, materia orgánica, estimación del aporte de nitrógeno cuando se incorpora la biomasa foliar y finalmente el rendimiento de maíz. El estudio se realizó bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con cinco tratamientos: maíz sin cobertura (testigo), maíz con cobertura de trébol; maíz con cobertura de vicia; maíz con cobertura de vicia + avena y maíz con cobertura muerta-mulch. Los resultados demostraron que, el maíz asociado con coberturas de trébol, vicia y mulch (cobertura muerta) aumentó en 44%, 37% y 38% respectivamente el rendimiento (kg.ha-1) de grano de maíz amiláceo, comparados a la siembra de maíz sin ningún tipo de cobertura. Asimismo, el uso de coberturas de trébol, vicia y avena + vicia incrementan la materia orgánica del suelo y aporta al suelo 253; 163 y 149 kg.ha-1 de nitrógeno siempre y cuando la biomasa foliar de las coberturas se incorpora al suelo. Por lo tanto, la asociación maíz – trébol es la que presenta mejores resultados para incrementar los rendimientos bajo un manejo sostenible del suelo y bajo los principios de la agroecología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).