Exportación Completada — 

Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA

Descripción del Articulo

El presente Atlas contiene información de los aspectos relevantes de las Estaciones Experimentales Agrarias, tales como: creación, Centros Experimentales, ubicación y ámbito de intervención. Asimismo, presenta una colección de mapas que contribuye al conocimiento geográfico de éstas, así como de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Luis, Juancarlos Alejandro, Ortiz Morera, Narda Cecilia, Quispe Torres, Diego Rafael, Lobato Gálvez, Roiser Honorio, Ramirez Rojas, Max Augusto, Toledo Choquehuanca, José Jesús Martín, Bautista Reynoso, Ayrton Edwin, Macavilca Villar, Pedro Miguel, Ascoy Cancino, José Ricardo, Casaretto Castagnino, Duilio Casaretto, Servan Montalvo, Henry Eduardo, Hernández Apari, Karla Guadalupe
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atlas
Estaciones Experimentales Agrarias
INIA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Atlases
Descripción
Sumario:El presente Atlas contiene información de los aspectos relevantes de las Estaciones Experimentales Agrarias, tales como: creación, Centros Experimentales, ubicación y ámbito de intervención. Asimismo, presenta una colección de mapas que contribuye al conocimiento geográfico de éstas, así como de las actividades de conservación y puesta en valor de recursos genéticos, investigación, desarrollo tecnológico, producción de material genético de calidad, transferencia de tecnología, extensión agraria y servicios tecnológicos agrarios que se desarrollan a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).