Crecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruana
Descripción del Articulo
Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, realizado en el año 2016, en Lima - Perú.
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/379 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Silvicultura Plantaciones forestales Silvicultura tropical y subtropical Cedrelinga Forestal |
id |
INIA_bc1cbd8a09b42269b891683e9f5ac2bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/379 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruana |
title |
Crecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruana |
spellingShingle |
Crecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruana Angulo Ruíz, Walter Enrique Silvicultura Plantaciones forestales Silvicultura tropical y subtropical Cedrelinga Forestal |
title_short |
Crecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruana |
title_full |
Crecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruana |
title_fullStr |
Crecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruana |
title_full_unstemmed |
Crecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruana |
title_sort |
Crecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruana |
author |
Angulo Ruíz, Walter Enrique |
author_facet |
Angulo Ruíz, Walter Enrique Fasabi Pashanasi, Hilter Ruíz Castro, Gina |
author_role |
author |
author2 |
Fasabi Pashanasi, Hilter Ruíz Castro, Gina |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angulo Ruíz, Walter Enrique Fasabi Pashanasi, Hilter Ruíz Castro, Gina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Silvicultura Plantaciones forestales Silvicultura tropical y subtropical Cedrelinga |
topic |
Silvicultura Plantaciones forestales Silvicultura tropical y subtropical Cedrelinga Forestal |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Forestal |
description |
Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, realizado en el año 2016, en Lima - Perú. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-27T00:49:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-27T00:49:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Angulo, W., Fasabi, H. & Ruíz, G. (2016). Crecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruana. Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/379 |
identifier_str_mv |
Angulo, W., Fasabi, H. & Ruíz, G. (2016). Crecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruana. Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/379 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria Repositorio Institucional - INIA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/243c5168-5b87-41e9-9af3-a2bf1dd21b13/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/7226ae95-f1f1-4bbc-b598-56f443ade1d9/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/a9a8ae44-20e2-4da2-980d-72b48b8e1b22/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/6f65ae71-710a-4101-91c5-8d8f791425f6/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/34969ba2-c07f-4233-ba3e-5756183e1a3d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ffd36d6740ace61d86caf72ae88ad744 73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 0ba3184fab891763d4e9a2e6c8180db4 cebe73ad364d53b24aa48dffb6682ba4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1833331744524206080 |
spelling |
Angulo Ruíz, Walter EnriqueFasabi Pashanasi, HilterRuíz Castro, Gina2017-11-27T00:49:11Z2017-11-27T00:49:11Z2016Angulo, W., Fasabi, H. & Ruíz, G. (2016). Crecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruana. Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, Lima, Perú.https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/379Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, realizado en el año 2016, en Lima - Perú.Desde 1970, se ha implementado una serie de proyectos en silvicultura tropical, donde se ha establecido plantaciones de “Tornillo”, con un limitado conocimiento de su rendimiento maderable/ha. Con la finalidad de contribuir con el desarrollo forestal, el INIA ha realizado evaluaciones de plantaciones de tornillo en diferentes regiones de la Amazonía peruana (Loreto, Ucayali, y Huánuco), las cuales se encuentran distribuidas ecológicamente en zonas de vida de bosque húmedo tropical, instalados edáficamente en suelos ultisoles con un relieve plano a colina suave. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el crecimiento y la productividad del tornillo en plantaciones forestales establecidas en la Amazonía peruana. La evaluación de las plantaciones se realizó en base al programa MIRASILV (Ugalde, 2003) el cual permitió realizar un control de las parcelas en estudio, y brinda un resumen dasométrico por parcela permanente de control indicando la fecha de medición. El procesador brinda datos resumidos y el análisis de modelos de crecimiento. En cada plantación se establecieron sistemáticamente tres parcelas de medición, cada una compuesta de 15 árboles, evaluándose altura total, altura comercial, dap y estado fitosanitario, asimismo se evaluó las propiedades químicas del suelo en las parcelas de estudio a una profundidad de 30 cm. En Yurimaguas - Loreto, a los 30 años, distanciamiento 5 x 10 m, la plantación de tornillo presenta un dap promedio de 69.9 cm, IMADAP promedio de 2.4 cm/año, volumen total promedio de 1246 m3/ha, volumen comercial promedio de 848 m3/ha y un IMAVOL promedio 33 m3 /ha/año.En la Región (El Dorado), a los 15 años, distanciamiento 5 x 5 m, la plantación de tornillo presenta un dap promedio de 30.6 cm, IMADAP promedio de 2.1 cm/año, volumen total promedio de 212 m3/ha, volumen comercial promedio de 148 m3/ha y un IMAVOL promedio de 20 m3/ha/año. En Alexander von Humboldt (Ucayali) esta especie, a los 30 años, en faja de 5 m, distanciamiento 5 x 5 m, presenta un dap promedio de 44.4 cm, IMADAP promedio de 2.0 cm/año, volumen total promedio de 390 m3/ha, volumen comercial promedio de 233 m3/ha y un IMAVOL promedio de 27 m3 /ha/año. En la misma zona, a campo abierto, a la misma edad, distanciamiento 3 x 3 m, presenta un dap promedio de 45 cm, IMADAP promedio de 2.2 cm/año, volumen comercial promedio de 493 m3 /ha y un IMAVOL promedio de 39 m3/ha/año. En faja de 5 m, suelo inceptisol, fisiografía ondulada, Artículo presentado, aprobado y expuesto en el XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR (2016) Lima - Perú distanciamiento 5 x 5 m, 17 años, presenta un dap promedio de 22.6 cm, IMADAP promedio de 1.03 cm/año, volumen comercial promedio de 141 m3/ha e IMAVOL promedio de 7.40 m3/ha/año. En la Región Huánuco (Tingo María), Campo Experimental de la UNAS a los 65 años, presenta un dap promedio de 79.8 cm, IMADAP promedio de 1.1 cm/año, volumen total promedio de 1555 m3/ha y un IMAVOL promedio de 44 m3/ha/año. De las especies, “El Tornillo” se desarrolla mejor en suelos ultisoles, por lo que podría ser utilizado para trabajos de reforestación en la Amazonía, de otro lado el suelo inceptisol influye negativamente en la altura total del árbol, un análisis de regresión del pH corrobora los resultados obtenidos en la presente investigación.application/pdfspaInstituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIASilviculturaPlantaciones forestalesSilvicultura tropical y subtropicalCedrelingaForestalCrecimiento y productividad de plantación de tornillo Cedrelinga Cateniformis Ducke, establecida en la Amazonía peruanainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALAngulo-crecimiento.pdfAngulo-crecimiento.pdfapplication/pdf355172https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/243c5168-5b87-41e9-9af3-a2bf1dd21b13/downloadffd36d6740ace61d86caf72ae88ad744MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/7226ae95-f1f1-4bbc-b598-56f443ade1d9/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52TEXTAngulo-crecimiento.pdf.txtAngulo-crecimiento.pdf.txtExtracted texttext/plain17338https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/a9a8ae44-20e2-4da2-980d-72b48b8e1b22/download0ba3184fab891763d4e9a2e6c8180db4MD54THUMBNAILAngulo-crecimiento.pdf.jpgAngulo-crecimiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1607https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/6f65ae71-710a-4101-91c5-8d8f791425f6/downloadcebe73ad364d53b24aa48dffb6682ba4MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/34969ba2-c07f-4233-ba3e-5756183e1a3d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12955/379oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/3792022-06-17 15:43:06.877http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).