Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa

Descripción del Articulo

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), que desarrolla actividades de investigación, transferencia tecnológica, aprovechamiento y conservación de los recursos genéticos y producción de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Matos, Kenyi Rolando, Carbajal Llosa, Carlos Miguel, Mejía Maita, Sharon Yahaira, Llerena Arroyo, Rigel Arturo, Solórzano Acosta, Richard Andi, Cruz Luis, Juancarlos Alejandro
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2853
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12955/2853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Degradación suelo
Región tropical
Productividad agrícola
Soil degradation
Tropical region
Agricultural productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Análisis de suelo; Soil investigations; Fertilidad del suelo; Soil fertility; Saturación; Saturation; Productividad agrícola; Agricultural productivity
id INIA_aad91e7b04347fa59d9cc32c4ed99532
oai_identifier_str oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2853
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.none.fl_str_mv Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa
title Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa
spellingShingle Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa
Quispe Matos, Kenyi Rolando
Degradación suelo
Región tropical
Productividad agrícola
Soil degradation
Tropical region
Agricultural productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Análisis de suelo; Soil investigations; Fertilidad del suelo; Soil fertility; Saturación; Saturation; Productividad agrícola; Agricultural productivity
title_short Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa
title_full Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa
title_fullStr Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa
title_full_unstemmed Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa
title_sort Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa
author Quispe Matos, Kenyi Rolando
author_facet Quispe Matos, Kenyi Rolando
Carbajal Llosa, Carlos Miguel
Mejía Maita, Sharon Yahaira
Llerena Arroyo, Rigel Arturo
Solórzano Acosta, Richard Andi
Cruz Luis, Juancarlos Alejandro
author_role author
author2 Carbajal Llosa, Carlos Miguel
Mejía Maita, Sharon Yahaira
Llerena Arroyo, Rigel Arturo
Solórzano Acosta, Richard Andi
Cruz Luis, Juancarlos Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Matos, Kenyi Rolando
Carbajal Llosa, Carlos Miguel
Mejía Maita, Sharon Yahaira
Llerena Arroyo, Rigel Arturo
Solórzano Acosta, Richard Andi
Cruz Luis, Juancarlos Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Degradación suelo
Región tropical
Productividad agrícola
Soil degradation
Tropical region
Agricultural productivity
topic Degradación suelo
Región tropical
Productividad agrícola
Soil degradation
Tropical region
Agricultural productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Análisis de suelo; Soil investigations; Fertilidad del suelo; Soil fertility; Saturación; Saturation; Productividad agrícola; Agricultural productivity
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv Análisis de suelo; Soil investigations; Fertilidad del suelo; Soil fertility; Saturación; Saturation; Productividad agrícola; Agricultural productivity
description El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), que desarrolla actividades de investigación, transferencia tecnológica, aprovechamiento y conservación de los recursos genéticos y producción de semillas, plantones y reproductores de alto valor genético. El INIA, a través de la Dirección de Servicios Estratégicos Agrarios (DSEA), viene ejecutando el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de investigación y transferencia tecnológica en el manejo y recuperación de suelos agrícolas degradados y aguas para riego en la pequeña y mediana agricultura en los departamentos de Lima, Áncash, San Martín, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Ayacucho, Arequipa, Puno y Ucayali”, con CUI N° 2487112, el cual tiene entre sus objetivos evaluar alternativas tecnológicas para el manejo de suelos y agua en la producción agrícola. La Estación Experimental Agraria (EEA) Pucallpa, ubicada en Ucayali, ofrece un espacio representativo para analizar las propiedades del suelo en una zona con características ambientales complejas. Los resultados obtenidos de los análisis de suelos en esta estación permiten una mejor comprensión de la variabilidad espacial de la fertilidad del suelo en la región. El presente documento, “Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa ”, sistematiza los resultados del muestreo, análisis e interpretación de las propiedades del suelo. Asimismo, explica de forma clara la metodología de análisis geoespacial, la cual puede ser replicada y aplicada en otros sistemas agrícolas. Esta publicación está dirigida a profesionales del sector agrario e investigadores interesados en mejorar la salud de los suelos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-11T19:30:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-11T19:30:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Quispe Matos, K. R.; Carbajal Llosa, C. M.; Mejía Maita, S. Y.; Llerena Arroyo, R. A.; Solórzano Acosta, R. A.; Cruz Luis, J. A. (2025). Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa (ISBN 978-9972-44-196-7). Instituto Nacional de Innovación Agraria. https://repositorio.inia.gob.pe/
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-9972-44-196-7
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12955/2853
identifier_str_mv Quispe Matos, K. R.; Carbajal Llosa, C. M.; Mejía Maita, S. Y.; Llerena Arroyo, R. A.; Solórzano Acosta, R. A.; Cruz Luis, J. A. (2025). Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa (ISBN 978-9972-44-196-7). Instituto Nacional de Innovación Agraria. https://repositorio.inia.gob.pe/
978-9972-44-196-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12955/2853
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:978-9972-44-196-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/9227d31f-9f35-4168-b7bc-c5b892529f0f/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/d32a5d08-4419-4c39-bb5e-1a6ed96e36ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1dff3722e05e29dac20fa1a97a12ccf
11f1757c2a7e9fe96ac04a7ea3ade2da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1844746780482207744
spelling Quispe Matos, Kenyi RolandoCarbajal Llosa, Carlos MiguelMejía Maita, Sharon YahairaLlerena Arroyo, Rigel ArturoSolórzano Acosta, Richard AndiCruz Luis, Juancarlos Alejandro2025-09-11T19:30:39Z2025-09-11T19:30:39Z2025-08Quispe Matos, K. R.; Carbajal Llosa, C. M.; Mejía Maita, S. Y.; Llerena Arroyo, R. A.; Solórzano Acosta, R. A.; Cruz Luis, J. A. (2025). Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa (ISBN 978-9972-44-196-7). Instituto Nacional de Innovación Agraria. https://repositorio.inia.gob.pe/978-9972-44-196-7http://hdl.handle.net/20.500.12955/2853El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), que desarrolla actividades de investigación, transferencia tecnológica, aprovechamiento y conservación de los recursos genéticos y producción de semillas, plantones y reproductores de alto valor genético. El INIA, a través de la Dirección de Servicios Estratégicos Agrarios (DSEA), viene ejecutando el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de investigación y transferencia tecnológica en el manejo y recuperación de suelos agrícolas degradados y aguas para riego en la pequeña y mediana agricultura en los departamentos de Lima, Áncash, San Martín, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Ayacucho, Arequipa, Puno y Ucayali”, con CUI N° 2487112, el cual tiene entre sus objetivos evaluar alternativas tecnológicas para el manejo de suelos y agua en la producción agrícola. La Estación Experimental Agraria (EEA) Pucallpa, ubicada en Ucayali, ofrece un espacio representativo para analizar las propiedades del suelo en una zona con características ambientales complejas. Los resultados obtenidos de los análisis de suelos en esta estación permiten una mejor comprensión de la variabilidad espacial de la fertilidad del suelo en la región. El presente documento, “Variación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpa ”, sistematiza los resultados del muestreo, análisis e interpretación de las propiedades del suelo. Asimismo, explica de forma clara la metodología de análisis geoespacial, la cual puede ser replicada y aplicada en otros sistemas agrícolas. Esta publicación está dirigida a profesionales del sector agrario e investigadores interesados en mejorar la salud de los suelos.Patrocinado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Riego (MIDAGRI), en el marco del proyecto de inversión nacional CUI N° 2487112.application/pdfspaInstituto Nacional de Innovación AgrariaPEurn:isbn:978-9972-44-196-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación Agrariareponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIARepositorio Institucional - INIADegradación sueloRegión tropicalProductividad agrícolaSoil degradationTropical regionAgricultural productivityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Análisis de suelo; Soil investigations; Fertilidad del suelo; Soil fertility; Saturación; Saturation; Productividad agrícola; Agricultural productivityVariación espacial de la fertilidad del suelo en la EEA Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bookLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81792https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/9227d31f-9f35-4168-b7bc-c5b892529f0f/downloada1dff3722e05e29dac20fa1a97a12ccfMD51ORIGINALQuispe_et-al_2025_fertilidad_suelo_pucallpa.pdfQuispe_et-al_2025_fertilidad_suelo_pucallpa.pdfapplication/pdf61385767https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/d32a5d08-4419-4c39-bb5e-1a6ed96e36ef/download11f1757c2a7e9fe96ac04a7ea3ade2daMD5220.500.12955/2853oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/28532025-09-18 15:27:48.286https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9UQTogQ09MT1FVRSBTVSBQUk9QSUEgTElDRU5DSUEgQVFVw40KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBkZSBtdWVzdHJhIHNlIHByb3BvcmNpb25hIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBmaW5lcyBpbmZvcm1hdGl2b3MuCgpMSUNFTkNJQSBERSBESVNUUklCVUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2l0eSAoRFNVKSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpw7NuKSB5L28gZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLiApIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdWlkb3MsIGVudHJlIG90cm9zLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIGVudsOtbyBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGVsIGZpbiBkZSBwcmVzZXJ2YXJsby4KClRhbWJpw6luIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGVudsOtbyBwb3IgbW90aXZvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGRlcmVjaG8gYSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIGRlY2xhcmEgcXVlIHN1IGVudsOtbywgYSBzdSBsZWFsIHNhYmVyIHkgZW50ZW5kZXIsIG5vIGluZnJpbmdlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGVsIGVudsOtbyBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBzb2JyZSBlbCBjdWFsIHVzdGVkIG5vIHBvc2VlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIGlsaW1pdGFkbyBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGUgZWwgdGV4dG8gbyBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNJIEVMIEVOVsONTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gRElTVElOVEEgREUgRFNVLCBVU1RFRCBERUNMQVJBIFFVRSBIQSBDVU1QTElETyBDVUFMUVVJRVIgREVSRUNITyBERSBSRVZJU0nDk04gVSBPVFJBUyBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURBUyBQT1IgRElDSE8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vIHkgbm8gcmVhbGl6YXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGVuIHN1IGVudsOtbywgc2Fsdm8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEuCg==
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).