Procesos de regeneración natural de la quina o cascarilla (Cinchona spp.): en los bosques de neblina del distrito de Kañaris, región Lambayeque
Descripción del Articulo
Equipo técnico del Proyecto 009_PI“Metodología y diseño para restaurar el ecosistema forestal del árbol de quina y especies nativas asociadas, mediante plantaciones, manejo forestal sostenible y transferencia tecnológica en el distrito de Kañaris. Región Lambayeque”
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| Repositorio: | INIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/572 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rubiaceae Cinchona Bosques tropicales Regeneración forestal Forestal |
| id |
INIA_aab11ca7701975c38ed5b54ff10177f5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/572 |
| network_acronym_str |
INIA |
| network_name_str |
INIA-Institucional |
| repository_id_str |
4830 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Procesos de regeneración natural de la quina o cascarilla (Cinchona spp.): en los bosques de neblina del distrito de Kañaris, región Lambayeque |
| title |
Procesos de regeneración natural de la quina o cascarilla (Cinchona spp.): en los bosques de neblina del distrito de Kañaris, región Lambayeque |
| spellingShingle |
Procesos de regeneración natural de la quina o cascarilla (Cinchona spp.): en los bosques de neblina del distrito de Kañaris, región Lambayeque Gómez Silvera, Alejandro Rubiaceae Cinchona Bosques tropicales Regeneración forestal Forestal |
| title_short |
Procesos de regeneración natural de la quina o cascarilla (Cinchona spp.): en los bosques de neblina del distrito de Kañaris, región Lambayeque |
| title_full |
Procesos de regeneración natural de la quina o cascarilla (Cinchona spp.): en los bosques de neblina del distrito de Kañaris, región Lambayeque |
| title_fullStr |
Procesos de regeneración natural de la quina o cascarilla (Cinchona spp.): en los bosques de neblina del distrito de Kañaris, región Lambayeque |
| title_full_unstemmed |
Procesos de regeneración natural de la quina o cascarilla (Cinchona spp.): en los bosques de neblina del distrito de Kañaris, región Lambayeque |
| title_sort |
Procesos de regeneración natural de la quina o cascarilla (Cinchona spp.): en los bosques de neblina del distrito de Kañaris, región Lambayeque |
| author |
Gómez Silvera, Alejandro |
| author_facet |
Gómez Silvera, Alejandro Beraun Macedo, Luis Alberto Gómez Rengifo, Omar Jahir Llatas Ducep, Elsa |
| author_role |
author |
| author2 |
Beraun Macedo, Luis Alberto Gómez Rengifo, Omar Jahir Llatas Ducep, Elsa |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Silvera, Alejandro Beraun Macedo, Luis Alberto Gómez Rengifo, Omar Jahir Llatas Ducep, Elsa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rubiaceae Cinchona Bosques tropicales Regeneración forestal |
| topic |
Rubiaceae Cinchona Bosques tropicales Regeneración forestal Forestal |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Forestal |
| description |
Equipo técnico del Proyecto 009_PI“Metodología y diseño para restaurar el ecosistema forestal del árbol de quina y especies nativas asociadas, mediante plantaciones, manejo forestal sostenible y transferencia tecnológica en el distrito de Kañaris. Región Lambayeque” |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-12T21:44:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-12T21:44:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| format |
workingPaper |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/572 |
| url |
https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/572 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
INIA. Estación Experimental Agraria Vista Florida - Lambayeque |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria Repositorio Institucional - INIA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
| instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| instacron_str |
INIA |
| institution |
INIA |
| reponame_str |
INIA-Institucional |
| collection |
INIA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/5bdc91f4-ddc2-4997-8b25-444730a66bbc/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/1f6da9b3-2cba-45cb-8b07-9c4ea75eaf0f/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/1745f7b7-beba-4bf1-8434-c09cdbbbab0e/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/72e0cfba-59cf-4195-ab97-e95053e16412/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/eed702c3-b086-46f0-a755-07e6760126e6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9f4a115d3c7690d5026f40417500cf23 73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 12ce5a8c6a308026f7b6f536375cd4b0 673766af9cd26d81f099ab1818742f1d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
| _version_ |
1833331745650376704 |
| spelling |
Gómez Silvera, AlejandroBeraun Macedo, Luis AlbertoGómez Rengifo, Omar JahirLlatas Ducep, Elsa2017-12-12T21:44:30Z2017-12-12T21:44:30Z2016-01https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/572Equipo técnico del Proyecto 009_PI“Metodología y diseño para restaurar el ecosistema forestal del árbol de quina y especies nativas asociadas, mediante plantaciones, manejo forestal sostenible y transferencia tecnológica en el distrito de Kañaris. Región Lambayeque”El presente documento se desarrolló bajo el marco del Proyecto 009_PI“Metodología y diseño para restaurar el ecosistema del árbol de quina, mediante plantaciones, manejo forestal sostenible y transferencia tecnológica en el distrito de Kañaris, región Lambayeque”, orientado a brindar pautas básicas acerca de los procesos de regeneración natural del árbol de quina (Cinchona spp.), conocida también como cascarilla en los bosques de neblina del distrito de Kañaris. Garantizando la conservación de las poblaciones naturales estaremos garantizando la conservación del ecosistema de los bosques de neblina, en este caso los bosques de Upaypiteq (Kañaris), denominados también unidades especiales de vegetación, es el ecosistema forestal más amenazado en nuestro país. Los bosques de neblina del distrito de Kañaris, constituyen ecosistemas forestales con una flora y características biofísicas propias, de gran complejidad y riqueza. En general la zona donde se desarrolla el bosque de neblina presenta un relieve accidentado, con pendientes inclinadas a muy inclinadas, este bosque también se establece en laderas protegidas de la insolación y de los fuertes vientos, por lo que su composición y fisonomía presenta diferencias dependiendo de la altitud, orientación y exposición de las áreas a la luz solar. Si se eliminan los bosques nublados de Kañaris, se pierde la masa de superficie foliar capaz de interceptar la humedad ambiental y la abundante vegetación que De esta manera, también se pierde, o al menos se reduce en gran proporción, el fenómeno de la lluvia oculta (precipitación horizontal). Cabe resaltar que los bosques de neblina donde alberga a especies endémicas, como el árbol de la quina o cascarilla (Cinchona spp.), especie que representa la riqueza vegetal del país; sin embargo, poco se sabe en la zona de estudio, sobre la identificación dendrológica y manejo silvicultural del árbol de la quina, perteneciente a la familia botánica de las Rubiaceae. El árbol de la quina habita en relictos de bosque primarios de los bosques montanos y premontanos de las vertientes oriental y occidental de losAndes del Perú, sistemas forestales; por cierto muy amenazados y cada vez con menos extensión natural original en todo el país. La presente investigación pretende contribuir al conocimiento de los procesos de regeneración natural de la quina o cascarilla controlando básicamente la calidad de sitio (clima y suelo); se ha observado que las semillas de quina germinan cuando hay condiciones de luz, nutriente y humedad.application/pdfspaINIA. Estación Experimental Agraria Vista Florida - LambayequePerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esInstituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIARubiaceaeCinchonaBosques tropicalesRegeneración forestalForestalProcesos de regeneración natural de la quina o cascarilla (Cinchona spp.): en los bosques de neblina del distrito de Kañaris, región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/5bdc91f4-ddc2-4997-8b25-444730a66bbc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALGomez-procesos_reg.pdfGomez-procesos_reg.pdfapplication/pdf2177888https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/1f6da9b3-2cba-45cb-8b07-9c4ea75eaf0f/download9f4a115d3c7690d5026f40417500cf23MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/1745f7b7-beba-4bf1-8434-c09cdbbbab0e/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52TEXTGomez-procesos_reg.pdf.txtGomez-procesos_reg.pdf.txtExtracted texttext/plain35745https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/72e0cfba-59cf-4195-ab97-e95053e16412/download12ce5a8c6a308026f7b6f536375cd4b0MD54THUMBNAILGomez-procesos_reg.pdf.jpgGomez-procesos_reg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2324https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/eed702c3-b086-46f0-a755-07e6760126e6/download673766af9cd26d81f099ab1818742f1dMD5520.500.12955/572oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/5722022-12-06 14:35:39.42https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).