Manejo de la tristeza del palto [2018]

Descripción del Articulo

La tristeza es una enfermedad del cultivo del palto producida por un hongo del suelo llamado Phytophthora cinnamomi que necesita una puerta de entrada, que puede ser una herida en la raíz; la tristeza del palto destruye las raíces. La planta crece mal y las hojas se vuelven amarillas, se marchitan y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Legua, Armando
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2884
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12955/2884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tristeza del palto
Phytophthora cinnamomi
Enfermedades del palto
Manejo fitosanitario
Control biológico y químico
Agricultura sostenible
Patrones resistentes
Trichoderma
Suelos agrícolas
Avocado tristeza
Avocado diseases
Phytosanitary management
Biological and chemical control
Sustainable agriculture
Resistant rootstocks
Agricultural soils
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Palto; Avocado (Persea americana); Enfermedad de la planta; Plant diseases; Hongo; Fungi; Gestión de lucha integrada; Integrated pest management; Materia orgánica del suelo; soil organic matter
Descripción
Sumario:La tristeza es una enfermedad del cultivo del palto producida por un hongo del suelo llamado Phytophthora cinnamomi que necesita una puerta de entrada, que puede ser una herida en la raíz; la tristeza del palto destruye las raíces. La planta crece mal y las hojas se vuelven amarillas, se marchitan y se caen. En ataques severos causa la muerte de la planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).