Zona de Agrobiodiversidad del Perú: Laria, Huancavelica

Descripción del Articulo

Reconocer la Zona de Agrobiodiversidad denominada "LARIA" ubicada en los distritos de Laria, Nuevo Occoro y Conaica, provincia y departamento de Huancavelica, con una extensión de 13 742.0450 has. Zona con una importante diversidad genética, mayormente de raíces, tuberosas andinas, cereale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI
Formato: otro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zona de Agrobiodiversidad
Laria
Huancavelica
Resolución Ministerial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:Reconocer la Zona de Agrobiodiversidad denominada "LARIA" ubicada en los distritos de Laria, Nuevo Occoro y Conaica, provincia y departamento de Huancavelica, con una extensión de 13 742.0450 has. Zona con una importante diversidad genética, mayormente de raíces, tuberosas andinas, cereales y plantas medicinales, entre otros cultivos como quinua, tarwi y tuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).