Efecto del guano de isla en el rendimiento de dos variedades de Quinua (Chenopodium quinoa Willd) en suelo degradado

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto del Guano de las Islas en el rendimiento de dos variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en suelo en proceso de degradación y suelo de alta fertilidad natural, para ambas condiciones de suelo se empleó el diseño experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cosme de la Cruz, Roberto Carlos, Reynoso Zárate, Auristela Florencia, Sanabria Quispe, Samuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1125
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1125
http://dx.doi.org/10.17268/agroind.sci.2020.02.10
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto
Fertilidad
Guano de islas
Momentos
Relación
Quinua
Rendimiento
Biotecnología agrícola, Biotecnología alimentaria
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto del Guano de las Islas en el rendimiento de dos variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en suelo en proceso de degradación y suelo de alta fertilidad natural, para ambas condiciones de suelo se empleó el diseño experimental de bloques completos al azar, con seis tratamientos y tres repeticiones, la dosis de abonamiento para cada tipo de suelo se homogenizó de acuerdo a los resultados de análisis de suelos. Se evaluaron siete variables (altura de la planta, longitud de panoja, diámetro de panoja, diámetro de tallo, diámetro de grano, peso de mil granos y granos por planta). Los resultados mostraron que la aplicación de guano de isla (2110 kg*ha-1), 75% a la siembra y 25% al aporque (etapa de ramificación), en suelo en proceso de degradación, obtuvo los mayores valores, la variedad INIA-433, en cuanto a altura de planta (157 cm), peso de mil granos (2,39 g) y rendimiento (4 232,14 kg/ha), estos valores están muy por encima de los obtenidos por los tratamientos que no fueron fertilizados con guano de isla. Se concluye que el abono orgánico (guano de isla) influye positivamente en el rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).