Rendimiento productivo de dos genotipos de Avena Sativa L. en 10 localidades, y el momento óptimo para la producción de ensilado en asociación con Vicia sativa L. en la sierra norte del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue la evaluación del rendimiento de forraje verde, biomasa, altura de planta y producción de grano de dos genotipos de Avena Sativa L. en 10 localidades; así como, la determinación del mejor estado fenológico para obtener silaje de alta calidad y cantidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Chilón, William Leoncio, Alvarez García, Wuesley Yusmein, Vásquez Pérez, Héctor Vladimir
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/1468
https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2021.02.09
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad nutricional
Rendimiento productivo
Producción de forraje
Pastos de corte
Avena Sativa L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue la evaluación del rendimiento de forraje verde, biomasa, altura de planta y producción de grano de dos genotipos de Avena Sativa L. en 10 localidades; así como, la determinación del mejor estado fenológico para obtener silaje de alta calidad y cantidad en asociación Avena Sativa L - Vicia sativa L. en la sierra norte del Perú. Para la determinación de momento óptimo de cosecha se evaluaron tres tratamientos T1: Ensilado de avena en estado de floración + vicia (97 días), T2: Ensilado de avena en estado de grano lechoso + vicia en floración (120 días), T3: Ensilado de avena en estado de grano pastoso + vicia en llenado de vaina (152 días). El genotipo INIA 909 – Katekyl tuvo mejores resultados para rendimiento de forraje verde, biomasa y semilla con 59,8 t/ha, 14,1 t/ha y 1876 kg/ha respectivamente. Por otro lado, el T1 fue mejor para la producción de ensilado de la asociación forrajera Avena sativa L. – Vicia sativa L. en la sierra norte del Perú; el mismo que dio un rendimiento de 56,13 t/ha de forraje verde; 10,22% de proteína cruda, 6,29% de extracto etéreo, 31,52% extracto libre de nitrógeno y 17,48% de fibra cruda. Con los resultados obtenidos podemos mencionar que el cultivo de Avena sativa es una alternativa para la alimentación animal en condiciones de sierra, es bien complementada con la vicia para la producción de silaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).