Variabilidad genética de bovinos criollos de Perú utilizando marcadores microsatélites
Descripción del Articulo
[ES] Se analizaron un total de 326 bovinos Criollos procedentes de las regiones de Puno, Ayacucho y Junín, con el objetivo de conocer la variabilidad genética de estas poblaciones. Se utilizaron cinco iniciadores microsatélites: BM1818, BM1824, ETH225, ILSTS005 e ILSTS006; identificándose un total d...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/557 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización molecular Dendrogramas Tecnología MG |
Sumario: | [ES] Se analizaron un total de 326 bovinos Criollos procedentes de las regiones de Puno, Ayacucho y Junín, con el objetivo de conocer la variabilidad genética de estas poblaciones. Se utilizaron cinco iniciadores microsatélites: BM1818, BM1824, ETH225, ILSTS005 e ILSTS006; identificándose un total de 27 alelos. La heterocigosidad esperada total fue de 0,7; se reportan los de resultados del análisis de frecuencias alélicas y diferenciación genética.--- [EN] We analyze a total of 326 Criollo cattle from the regions of Puno, Ayacucho and Junín in order to investigate the genetic variability of these populations. Five DNA microsatellites markers (DNA-SSR) were used (BM1818, BM1824, ETH225, ILSTS005 and ILSTS006). We identified 27 alleles with these microsatellites markers. The total expected heterocigocity was 0.7; it is also reported the results of the allele frequencies analysis and genetic differentiation. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).