Estudio preliminar del análisis comparativo del diámetro de fibra en alpacas y sus cruces interespecíficos
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Producción Quimsachata del Instituto Nacional de Innovación Agraria, ubicado en el Distrito de Santa Lucía, Provincia de Lampa de la Región de Puno, a una altura de 4200 m.s.n.m. para lo cual se ha utilizado 4 alpacas huacaya, 2 alpacas suri, 2 h...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra Diámetro Alpaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Fibras de origen animal Animal fibres Alpacas Vicugna pacos Diameter |
Sumario: | El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Producción Quimsachata del Instituto Nacional de Innovación Agraria, ubicado en el Distrito de Santa Lucía, Provincia de Lampa de la Región de Puno, a una altura de 4200 m.s.n.m. para lo cual se ha utilizado 4 alpacas huacaya, 2 alpacas suri, 2 híbridos entre vicuña y alpaca y 12 animales F2 3/4alpaca1/4vicuña con la finalidad de analizar la variación mensual del diámetro de fibra del nacimiento al año de edad; llegando a los siguientes resultados, el diámetro promedio de fibra al nacimiento de alpacas huacaya, suri, vicuña paco y F2 (3/4alpaca1/4vicuña) fue 21.11±1.02μm, 21.83±0.17μm, 19.30±0.14μm y 20.30±1.60μm respectivamente no existiendo diferencia estadística significativa (P≥0.05); a los 8 meses el diámetro promedio de fibra de alpacas huacaya, suri, vicuña paco y F2 (3/4alpaca1/4vicuña) fue: 21.77±0.71μm, 20.39±1.29μm, 18.42±0.42μm y 21.05±0.99μm respectivamente, mostrando diferencia estadística altamente significativa siendo el de menor diámetro los paco vicuñas(P≤0.01); al año de edad el diámetro promedio de fibra de alpacas huacaya, suri, vicuña paco y F2 (3/4alpaca1/4vicuña) fue: 21.30±0.63μm, 20.92±1.65μm, 18.68±2.19μm y 21.11±0.96μm respectivamente mostrando diferencia estadística significativa siendo el menor diámetro para los paco vicuñas (P≤0.05), el factor mes del año no tuvo influencia estadística significativa sobre el diámetro de fibra en ninguno de los grupos probablemente debido a la adaptación a las condiciones de la altura (P≥0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).