Malezas tóxicas para el ganado vacuno en el valle del Mantaro, Junín

Descripción del Articulo

Es de gran importancia en el sistema agropecuario estudiar las malezas tóxicas y sus efectos en el ganado. El objetivo fue identificar malezas tóxicas para el ganado en el valle del Mantaro, Junín. Establecimiento de pastos y caminos de monitoreo, fueron evaluados en el 2012 y 2013 respectivamente....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas, J. D., Bojórquez, C., Ordóñez, H., Noli Hinostroza, Esterlina Ciria, Rojas, E. W.
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pastos
Maleza tóxica
Ganado vacuno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Weeds
Malezas
Cattle
Ganado bovino
Descripción
Sumario:Es de gran importancia en el sistema agropecuario estudiar las malezas tóxicas y sus efectos en el ganado. El objetivo fue identificar malezas tóxicas para el ganado en el valle del Mantaro, Junín. Establecimiento de pastos y caminos de monitoreo, fueron evaluados en el 2012 y 2013 respectivamente. En el establecimiento de pastizales se realizaron evaluaciones de 1 ha de los potreros Octoberfest en cuadrantes de 0,25m2, las muestras se tomaron al azar. En total se registraron 50 especies de malezas incluidas en 39 géneros y 16 familias. De las cuales el 44 % son tóxicas. Según el índice de valor de importancia (IVI), las especies más importantes fueron: Brassica rapa subsp. campestris, Veronica persica, Capsella bursa- pastoris y Fuertesimalva leptocalyx.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).