Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA
Descripción del Articulo
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) que cumple funciones y desarrolla actividades de investigación, transferencia tecnológica y extensión en materia agraria. Es responsable de la gener...
Autores: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2763 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12955/2763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atlas Estaciones Experimentales Agrarias INIA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 Atlas, Atlases |
id |
INIA_053f96f132a32bc85d006c217affc59c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2763 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Atlas of INIA´S Agrarian Experimental Stations INIAPA Atlasnin Chakra Llamkay Yachanan Wasikunaqa |
title |
Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA |
spellingShingle |
Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA Cruz Luis, Juancarlos Alejandro Atlas Estaciones Experimentales Agrarias INIA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 Atlas, Atlases |
title_short |
Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA |
title_full |
Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA |
title_fullStr |
Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA |
title_full_unstemmed |
Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA |
title_sort |
Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA |
author |
Cruz Luis, Juancarlos Alejandro |
author_facet |
Cruz Luis, Juancarlos Alejandro Ortiz Morera, Narda Cecilia Quispe Torres, Diego Rafael Atalaya Lopez, José S. Marcavilca Villar, Pedro Miguel Ramírez Aparicio , Jorge A. Salinas Rivera, Juan L. Escobar Cuadros, Francisco Carbajal Llosa, Carlos Miguel Olivarez Rivera, Evelyn L. Casaretto Castagnino, Duilio Ganoza Roncal, Jorge Juan |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz Morera, Narda Cecilia Quispe Torres, Diego Rafael Atalaya Lopez, José S. Marcavilca Villar, Pedro Miguel Ramírez Aparicio , Jorge A. Salinas Rivera, Juan L. Escobar Cuadros, Francisco Carbajal Llosa, Carlos Miguel Olivarez Rivera, Evelyn L. Casaretto Castagnino, Duilio Ganoza Roncal, Jorge Juan |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Luis, Juancarlos Alejandro Ortiz Morera, Narda Cecilia Quispe Torres, Diego Rafael Atalaya Lopez, José S. Marcavilca Villar, Pedro Miguel Ramírez Aparicio , Jorge A. Salinas Rivera, Juan L. Escobar Cuadros, Francisco Carbajal Llosa, Carlos Miguel Olivarez Rivera, Evelyn L. Casaretto Castagnino, Duilio Ganoza Roncal, Jorge Juan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Atlas Estaciones Experimentales Agrarias INIA |
topic |
Atlas Estaciones Experimentales Agrarias INIA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 Atlas, Atlases |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv |
Atlas, Atlases |
description |
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) que cumple funciones y desarrolla actividades de investigación, transferencia tecnológica y extensión en materia agraria. Es responsable de la generación de conocimientos y tecnologías, de la conservación y puesta en valor de los recursos genéticos de la agrobiodiversidad, así como de la producción de semillas, plantones y reproductores de alto valor genético. Asimismo, brinda servicios tecnológicos a través de una red de laboratorios a nivel nacional. Como ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), articula y regula la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con los actores del SNIA, orientadas a la competitividad, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático, a través de la política y el Plan Nacional de Innovación Agraria. Las funciones del INIA son desarrolladas de manera articulada y descentralizada desde sus veinticinco (25) Estaciones Experimentales Agrarias (EEA) a nivel nacional, las que están conformadas por Centros Experimentales (CE) ubicados a nivel regional. El presente atlas contiene información de los aspectos relevantes de las Estaciones Experimentales Agrarias, tales como: creación, Centros Experimentales, ubicación y ámbito de intervención. Asimismo, presenta una colección de mapas que contribuye al conocimiento geográfico de éstas, así como de las actividades de conservación y puesta en valor de recursos genéticos, investigación, desarrollo tecnológico, producción de material genético de calidad, transferencia de tecnología, extensión agropecuaria y servicios tecnológicos agrarios que se desarrollan a nivel nacional. Este documento es una colección cartográfica y un material de consulta que contribuye al conocimiento geográfico de las Estaciones Experimentales Agrarias y sus Centros Experimentales, el cual está dirigido no solo a los actores del SNIA, sino también a la sociedad civil en su conjunto; con el objeto de informar sobre el rol que desempeñan estos centros del INIA y su esencial aporte para enfrentar los desafíos del agro en condiciones de cambio climático. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-03T19:21:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-03T19:21:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-04-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cruz-Luis, J. A., Ortiz-Morera, n. c., Quispe-Torres, D. R., Atalaya-Lopez, J. S., Macavilca-Villar, P. M., Ramírez-Aparicio, J. A., Salinas-Rivera, J. L., Escobar- Cuadros, F., Carbajal-Llosa, C. M., Olivarez-Rivera, E. L., Casaretto-Castagnino, D., y Ganoza-Roncal, J. J. (2025). Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). https://repositorio.inia.gob.pe/ |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-9972-44-180-6 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12955/2763 |
identifier_str_mv |
Cruz-Luis, J. A., Ortiz-Morera, n. c., Quispe-Torres, D. R., Atalaya-Lopez, J. S., Macavilca-Villar, P. M., Ramírez-Aparicio, J. A., Salinas-Rivera, J. L., Escobar- Cuadros, F., Carbajal-Llosa, C. M., Olivarez-Rivera, E. L., Casaretto-Castagnino, D., y Ganoza-Roncal, J. J. (2025). Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). https://repositorio.inia.gob.pe/ 978-9972-44-180-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12955/2763 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-9972-44-180-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2605468e-8608-456f-a946-3456736624d9/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ad283683-2374-4f94-a81b-08f827126dea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1dff3722e05e29dac20fa1a97a12ccf 58bb2bb6af588a28dc1b15e5f749e3be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1835234099234603008 |
spelling |
Cruz Luis, Juancarlos AlejandroOrtiz Morera, Narda CeciliaQuispe Torres, Diego RafaelAtalaya Lopez, José S.Marcavilca Villar, Pedro MiguelRamírez Aparicio , Jorge A.Salinas Rivera, Juan L.Escobar Cuadros, FranciscoCarbajal Llosa, Carlos MiguelOlivarez Rivera, Evelyn L.Casaretto Castagnino, DuilioGanoza Roncal, Jorge Juan2025-06-03T19:21:31Z2025-06-03T19:21:31Z2025-04-29Cruz-Luis, J. A., Ortiz-Morera, n. c., Quispe-Torres, D. R., Atalaya-Lopez, J. S., Macavilca-Villar, P. M., Ramírez-Aparicio, J. A., Salinas-Rivera, J. L., Escobar- Cuadros, F., Carbajal-Llosa, C. M., Olivarez-Rivera, E. L., Casaretto-Castagnino, D., y Ganoza-Roncal, J. J. (2025). Atlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). https://repositorio.inia.gob.pe/978-9972-44-180-6http://hdl.handle.net/20.500.12955/2763El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) que cumple funciones y desarrolla actividades de investigación, transferencia tecnológica y extensión en materia agraria. Es responsable de la generación de conocimientos y tecnologías, de la conservación y puesta en valor de los recursos genéticos de la agrobiodiversidad, así como de la producción de semillas, plantones y reproductores de alto valor genético. Asimismo, brinda servicios tecnológicos a través de una red de laboratorios a nivel nacional. Como ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), articula y regula la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con los actores del SNIA, orientadas a la competitividad, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático, a través de la política y el Plan Nacional de Innovación Agraria. Las funciones del INIA son desarrolladas de manera articulada y descentralizada desde sus veinticinco (25) Estaciones Experimentales Agrarias (EEA) a nivel nacional, las que están conformadas por Centros Experimentales (CE) ubicados a nivel regional. El presente atlas contiene información de los aspectos relevantes de las Estaciones Experimentales Agrarias, tales como: creación, Centros Experimentales, ubicación y ámbito de intervención. Asimismo, presenta una colección de mapas que contribuye al conocimiento geográfico de éstas, así como de las actividades de conservación y puesta en valor de recursos genéticos, investigación, desarrollo tecnológico, producción de material genético de calidad, transferencia de tecnología, extensión agropecuaria y servicios tecnológicos agrarios que se desarrollan a nivel nacional. Este documento es una colección cartográfica y un material de consulta que contribuye al conocimiento geográfico de las Estaciones Experimentales Agrarias y sus Centros Experimentales, el cual está dirigido no solo a los actores del SNIA, sino también a la sociedad civil en su conjunto; con el objeto de informar sobre el rol que desempeñan estos centros del INIA y su esencial aporte para enfrentar los desafíos del agro en condiciones de cambio climático.Instituto Nacional de Innovación Agraria, DSMEapplication/pdfspaInstituto Nacional de Innovación AgrariaPEurn:isbn:978-9972-44-180-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación Agrariareponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIARepositorio Institucional - INIAAtlasEstaciones Experimentales AgrariasINIAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Atlas, AtlasesAtlas de las Estaciones Experimentales Agrarias del INIAAtlas of INIA´S Agrarian Experimental StationsINIAPA Atlasnin Chakra Llamkay Yachanan Wasikunaqainfo:eu-repo/semantics/bookLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81792https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2605468e-8608-456f-a946-3456736624d9/downloada1dff3722e05e29dac20fa1a97a12ccfMD51ORIGINALCruz_et-al_2025_atlas_EEA.pdfCruz_et-al_2025_atlas_EEA.pdfapplication/pdf170724872https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ad283683-2374-4f94-a81b-08f827126dea/download58bb2bb6af588a28dc1b15e5f749e3beMD5220.500.12955/2763oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/27632025-06-03 14:23:52.632https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9UQTogQ09MT1FVRSBTVSBQUk9QSUEgTElDRU5DSUEgQVFVw40KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBkZSBtdWVzdHJhIHNlIHByb3BvcmNpb25hIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBmaW5lcyBpbmZvcm1hdGl2b3MuCgpMSUNFTkNJQSBERSBESVNUUklCVUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2l0eSAoRFNVKSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpw7NuKSB5L28gZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLiApIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdWlkb3MsIGVudHJlIG90cm9zLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIGVudsOtbyBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGVsIGZpbiBkZSBwcmVzZXJ2YXJsby4KClRhbWJpw6luIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGVudsOtbyBwb3IgbW90aXZvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGRlcmVjaG8gYSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIGRlY2xhcmEgcXVlIHN1IGVudsOtbywgYSBzdSBsZWFsIHNhYmVyIHkgZW50ZW5kZXIsIG5vIGluZnJpbmdlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGVsIGVudsOtbyBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBzb2JyZSBlbCBjdWFsIHVzdGVkIG5vIHBvc2VlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIGlsaW1pdGFkbyBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGUgZWwgdGV4dG8gbyBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNJIEVMIEVOVsONTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gRElTVElOVEEgREUgRFNVLCBVU1RFRCBERUNMQVJBIFFVRSBIQSBDVU1QTElETyBDVUFMUVVJRVIgREVSRUNITyBERSBSRVZJU0nDk04gVSBPVFJBUyBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURBUyBQT1IgRElDSE8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vIHkgbm8gcmVhbGl6YXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGVuIHN1IGVudsOtbywgc2Fsdm8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEuCg== |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).