Explotación y subsidencia controladas en la mina Raura
Descripción del Articulo
El INGEMMET por intermedio de la Dirección General de Investigación y Tecnología Minera se hace presente en la “XIX Convención de Ingenieros de Minas” con el trabajo “Explotación y Subsidencia controladas en Mina Raura” con el fin de colaborar en la Reactivación Minera que es tarea de todos. En much...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 1988 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Explotación minera Yacimientos minerales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El INGEMMET por intermedio de la Dirección General de Investigación y Tecnología Minera se hace presente en la “XIX Convención de Ingenieros de Minas” con el trabajo “Explotación y Subsidencia controladas en Mina Raura” con el fin de colaborar en la Reactivación Minera que es tarea de todos. En muchas minas del Perú se lleva a cabo la explotación de los yacimientos de minerales sin dar la debida importancia al comportamiento físico mecánico del mineral y rocas encajonantes circundantes, derivando en ocurrencias de problemas de inestabilidad o subsidencia, las cuales influyen negativamente en la eficiente explotación de la mina. En este trabajo se plantea una alternativa o método de explotación para la zona de estudio, poniéndose especial interés en el diseño, y dimensionamiento de labores, teniendo en cuenta el comportamiento de las rocas y la velocidad de minado para evitar los fenómenos de subsidencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).