La Formación Chonta en el Pongo de Manseriche: nuevos registros, organización biozonal y puesta en evidencia del Albiano inferior
Descripción del Articulo
La Formación Chonta aflora en la Cordillera de Campanquiz (Cuenca Santiago) y comprende principalmente rocas carbonatadas intercaladas con areniscas, arcilitas y localmente niveles de limo litas con un grosor que varía entre 350 m a 400 m. El análisis sedimentario y estratigráfico indican una evoluc...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioestratigrafía Estratigrafía Geocronología Tectónica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | La Formación Chonta aflora en la Cordillera de Campanquiz (Cuenca Santiago) y comprende principalmente rocas carbonatadas intercaladas con areniscas, arcilitas y localmente niveles de limo litas con un grosor que varía entre 350 m a 400 m. El análisis sedimentario y estratigráfico indican una evolución desde ambientes marinos someros y de interacción mareal con depósitos deltaicos hasta de influencia marina con facies carbonatadas de plataforma interna relacionadas con la etapa transgresiva del mar del Tethys, siendo factores principales de control eustático los que condicionaron el desarrollo de tres secuencias litológicas de depósito en las que pueden reconocerse los cortejos sedimentarios, transgresivo, regresivo y de alto nivel del mar. Resulta relevante la presencia de ammonites para establecer biozonas y asignar la geocronología respectiva, resaltando la presencia de Prolyelliceras peruvianum SPATH, cuya asociación permite establecer la biozona de Raimondii correspondiente a niveles del Albiano inferior terminal. En consecuencia, la Formación Chonta en la cordillera de Campanquiz expone secuencias del Albiano inferior al Coniaciano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).