Evaluación del peligro geológico por movimientos en masa en los sectores: Residencial Derrama Magisterial, Prolongación Vía de Evitamiento y IV Centenario – Tres Esquinas de la ciudad de Chachapoyas. Distrito Chachapoyas, provincia Chachapoyas, departamento Amazonas

Descripción del Articulo

El documento es el resultado de la evaluación del peligro por movimientos en masa, tipo deslizamiento y reptación de suelos, en los sectores: Residencial Derrama Magisterial, Prolongación Vía de Evitamiento y IV Centenario – Tres Esquinas de la Ciudad de Chachapoyas, distrito y provincia Chachapoyas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Movimientos en masa
Geomorfología
Deslizamientos
Derrumbes
Reptación
Medidas correctivas
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Formación Chúlec
Formación Inguilpata
Descripción
Sumario:El documento es el resultado de la evaluación del peligro por movimientos en masa, tipo deslizamiento y reptación de suelos, en los sectores: Residencial Derrama Magisterial, Prolongación Vía de Evitamiento y IV Centenario – Tres Esquinas de la Ciudad de Chachapoyas, distrito y provincia Chachapoyas, departamento Amazonas. En el área de estudio se observan depósitos inconsolidados de origen coluvio deluvial, que varían de gravas y arenas, a arcillas y limos; que cubren a conglomerados y areniscas muy fracturadas y altamente meteorizados de la Formación Inguilpata. Los peligros geológicos por movimientos en masa identificados, corresponden a deslizamientos, derrumbes y reptaciones de suelos; los primeros formados sobre terrenos con pendiente de moderada a fuerte pendiente (5° a 25°); en terrenos de morfología de vertientes con depósito de deslizamiento. Por otro lado, los derrumbes, se ubican en terrenos con pendiente fuerte a muy fuerte (15° a 45°) y geoformas de vertiente coluvio deluvial; a diferencia de las reptaciones de suelos, que se ubican en terrenos con pendiente suave (1° a 5°) y geoformas de vertiente coluvio deluvial. El factor detonante, se atribuye a las intensas y/o prolongadas precipitaciones pluviales, como las registradas el 13 marzo del 2023, de hasta 45.1 mm/día en la estación Chachapoyas, Amazonas; además de las excavaciones para construcción de viviendas. En el sector Residencial Derrama Magisterial, se han cartografiado dos deslizamientos rotacionales activos, con volúmenes desplazados de aproximadamente 8 246 y 15 184 m3, y 2 deslizamientos rotacionales inactivos latentes con volúmenes desplazados de aproximadamente 13 492 y 13 324 m3 de volumen; que han afectado a la vía departamental AM-109 en 80 m, una vivienda y 0.5 ha de terrenos de pastoreo. El área evaluada se considera como Zonas Críticas de Peligro Alto a Muy Alto ante deslizamiento. En el sector Vía de Evitamiento, se han cartografiado 4 deslizamientos rotacionales activos con volúmenes desplazados de aproximadamente 8 623 m3, 830 m3, 4 031 m3 y 306 m3; así como un derrumbe activo con un volumen desplazado de aproximadamente 294 m3; que ha afectado la prolongación de la vía de evitamiento en 80 m y puesto en peligro a 4 viviendas. Estas áreas se consideran Zonas Críticas de Peligro Alto a Muy Alto ante movimientos en masa. En el sector IV Centenario – Tres Esquinas, se han cartografiado 3 derrumbes activos con volúmenes desplazados de aproximadamente 250, 117 m3 y 51 m3 de volumen, y una zona de reptación de suelos inactiva latente de 14 935 m3 de volumen; que han afectado a un establecimiento de salud, 11 viviendas y puesto en peligro a otras 3 viviendas. Esta área se considera de Peligro Alto ante movimientos en masa. Finalmente, se brindan las recomendaciones para las autoridades competentes y tomadores de decisiones, como la reubicación de las viviendas inhabitables, declaradas en los sectores Residencial Derrama Magisterial, Prolongación Vía de Evitamiento y IV Centenario – Tres Esquinas, la construcción de cunetas impermeables y muros de contención en los tramos de vías afectadas, restringir y prohibir de la excavación vertical de laderas con fines de habilitación urbana, reforestación, monitoreo de los movimientos en masa, entre otras medidas de control de riesgos. Se recomienda también la preparación de la EVAR correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).