Prospección geológica minera del ANAP Pampa Grande. Informe final
Descripción del Articulo
126 páginas
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prospección minera Geología regional Mineralización Prospección geoquímica Métodos geofísicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
INGEMMET_f17cc31a07c8cd6034403c6be720ba6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3357 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prospección geológica minera del ANAP Pampa Grande. Informe final |
title |
Prospección geológica minera del ANAP Pampa Grande. Informe final |
spellingShingle |
Prospección geológica minera del ANAP Pampa Grande. Informe final Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Recursos Minerales y Energéticos Prospección minera Geología regional Mineralización Prospección geoquímica Métodos geofísicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Prospección geológica minera del ANAP Pampa Grande. Informe final |
title_full |
Prospección geológica minera del ANAP Pampa Grande. Informe final |
title_fullStr |
Prospección geológica minera del ANAP Pampa Grande. Informe final |
title_full_unstemmed |
Prospección geológica minera del ANAP Pampa Grande. Informe final |
title_sort |
Prospección geológica minera del ANAP Pampa Grande. Informe final |
author |
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Recursos Minerales y Energéticos |
author_facet |
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Recursos Minerales y Energéticos Torres Bazán, Víctor Raúl Otero Aguilar, Joel Francisco Pascual Godoy, Oliberth Paullo, Juan Villarreal Jaramillo, Eder Yupa Paredes, Gastón Ronald Valencia Miraval, Carlos Flores Jacobo, Rosmery |
author_role |
author |
author2 |
Torres Bazán, Víctor Raúl Otero Aguilar, Joel Francisco Pascual Godoy, Oliberth Paullo, Juan Villarreal Jaramillo, Eder Yupa Paredes, Gastón Ronald Valencia Miraval, Carlos Flores Jacobo, Rosmery |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Recursos Minerales y Energéticos Torres Bazán, Víctor Raúl Otero Aguilar, Joel Francisco Pascual Godoy, Oliberth Paullo, Juan Villarreal Jaramillo, Eder Yupa Paredes, Gastón Ronald Valencia Miraval, Carlos Flores Jacobo, Rosmery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prospección minera Geología regional Mineralización Prospección geoquímica Métodos geofísicos |
topic |
Prospección minera Geología regional Mineralización Prospección geoquímica Métodos geofísicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
126 páginas |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-18T20:50:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-18T20:50:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/3357 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/3357 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Agallpampa Usquíl Otuzco La Libertad Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/1/Prospeccion_geologica_minera_ANAP_Pampa_Grande.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/2/ANEXO_1-ANAP_Pampa_Grande.rar https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/3/ANEXO_II-ANAP_Pampa_Grande.rar https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/4/ANEXO_III-Informe_de_petrografia.rar https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/5/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/6/Prospeccion_geologica_minera_ANAP_Pampa_Grande.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/7/Prospeccion_geologica_minera_ANAP_Pampa_Grande.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16f9c88fa1cc1f033f8438012beaec0c eb5070efc0a1f57740ad76834355a455 5318292c90fa8877357595a04671813b 899bced86cc74f22d023f61b51d4ef05 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 3c38268bc39a0d40476d85c20ac3bade 13904b876a043a9f23f305971f972df4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350286960558080 |
spelling |
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Recursos Minerales y EnergéticosTorres Bazán, Víctor RaúlOtero Aguilar, Joel FranciscoPascual Godoy, OliberthPaullo, JuanVillarreal Jaramillo, EderYupa Paredes, Gastón RonaldValencia Miraval, CarlosFlores Jacobo, RosmeryAgallpampaUsquílOtuzcoLa LibertadPerú2021-10-18T20:50:19Z2021-10-18T20:50:19Z2015-06https://hdl.handle.net/20.500.12544/3357126 páginasEl Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) a través de su dirección de Recursos Mineros y Energéticos, actividad ANAP´s, realizó la evaluación Geológico Minero del ANAP Pampa Grande; los trabajos de campo fueron encargados a los suscritos, con fines de corroborar los hallazgos realizados en anteriores trabajos, muestreos geoquímicos de “stream sediment” “rock chip” y cartografiado geológico entre otros estudios, llevados a cabo por INGEMMET en el cuadrángulo de Cajabamba 16 g; los cuales reportan valores anómalos de Zn, Mo, As y Hg así como definir la naturaleza de las ocurrencias minerales relacionadas a estos elementos metálicos dentro de la zona del ANAP Pampa Grande. Las actividades de prospección se realizaron durante los meses de abril a octubre del 2014, y se retomaron los trabajos prospectivos durante los meses de abril y mayo del 2015 enfocándose principalmente en el reconocimiento, revisión de anomalías geoquímicas y espectrales en una primera instancia; para luego continuar con los trabajos de cartografiado geológico, de alteraciones hidrotermales, muestro geoquímico de rocas, sedimentos de corriente y agua, así mismo se llevaron a cabos los trabajos de prospección geofísica magnetometría y polarización inducida (IP). El ANAP está ubicado en la región de La Libertad, provincias de Otuzco, distritos de Agallpampa y Usquil. Tiene un área de 8,700 has con altura promedio de 4100 m.s.n.m. El ANAP Pampa Grande está dentro de la franja metalogenética XXI donde se hallan múltiples ocurrencias mineras como la mina Lagunas Norte, Alto Chicama (Barrick Gold Corporation); la mina Comarsa (Compañía Minera Aurífera Santa Rosa S.A.); la mina La Virgen (Compañía Minera San Simón S.A.) y la Mina Quiruvilca; también están los proyectos de oro y plata Caupar (S.A.C Sociedad Minera Trinity Perú SAC), Shahuindo (Sulliden Exploration Inc.); Tres Cruces (New Oroperu Resources Inc.) y La Arena (Río Alto Mining Limited). El marco geológico regional del ANAP, está conformado por rocas sedimentarias del Cretácico (Grupo Goyllarisquizga) y volcánicas de edad Oligomiocénico (Grupo Calipuy). El principal control estructural regional lo constituye el sistema de fallas Pallasca–Cordillera Blanca de orientación NO-SE; relacionado a este corredor estructural, se encuentran 03 lineamientos que se disponen en forma paralela; estos son: de norte a sur, Dos de Mayo-Barro Negro-Tambo de dirección N310°, Payhual – San Apolonio de dirección N 300°-310° y Otuzco-Quirúvilca-Tres Cruces de sentido N300°-305°. Se recolectaron un total de 337 muestras, en las campañas de campo realizadas por INGEMMET durante el 2014 y 2015; 307 muestras de rocas primarias con 30 muestras de control lo que equivale al 9.5% QA/QC; además 24 muestras de sedimento de corriente distribuidas en 20 muestras primarias 2 blancos 1 estándar y 1 duplicado. En este ANAP se han reconocido dos targets nominados como ANOMALÍA ULLAPCHAM, esta consiste de afloramientos discontinuos de un lithocap silíceo o litocapa silícea, cuerpo de sílice mantiforme con textura bandeada a coloforme de sílice opalina a calcedonica; con goethita, hematita, jarosita y diseminaciones de pirita, en algunos sectores se puede observar estructuras anulares de sílice porosa a oquerosa con óxidos, que estaría relacionada a conductos de escape de gases; en algunos lugares se observa la textura "patchy" definida por parches de caolín-illita ameboidea que se encuentran en rocas silicificadas, que nos sitúa en la parte media a inferior de la litocapa, como por ejemplo en los yacimientos de La Escondida y Yanachocha. La proximidad al pórfido de cobre se puede deducir por la firma geoquímica con anomalías de molibdeno y arsénico además la presencia de calcopirita en trazas muestra PG14-112, nos hace pensar en la proximidad al sistema tipo pórfido de cobre-, sus dimensiones son 1.7 por 0.15 km su espesor esta entre 0.5 a 1m y pueden alcanzar los 2m; su rumbo varía entre N 300° a 290° y su inclinación es de 20° NE; cubren un área de unos 2.5 km. Presentan anomalías geoquímicas de rocas en Mo (> 10ppm), As (> 10ppm) las que circunscriben una anomalía de 650 x 100 m de rumbo N35° para el Mo>10 ppm y otra de 220 x 40 m de dirección N40° para el Mo>25 ppm. ANOMALÍA SAN APOLONIO, constituida por venillas irregulares tipo network de sílice gris con óxidos; anchos promedio 02 centímetros con direcciones de N50° a 60° N70° a 80°, N20° a 30° y N300° a 310°, estas estructuras se han desarrollado en andesitas de color gris blanquecino de textura porfirítica con fenocristales de plagioclasas tiene una alteración tipo sílice–argílica; sus dimensiones son: 1,5 km de largo por 0,3 km de ancho tiene una dirección de N60°. Además se han reconocido dos estructuras discontinuas de brechas hidrotermales polimícticas matriz soportada conformada por sílice y arcillas blancas 20% y cuyo cemento es sílice y óxidos, sus fragmentos son de 70% cuarcitas con diseminaciones y venillas irregulares de óxidos, 20% andesitas porfíricas gris rojizas y 10% andesitas porfiríticas con fenocristales de plagioclasas con alteración de sílice ARCs blancas, de forma subangulosa a subredondeada cuyos diámetros de estos clastos son mayores 13 a 10 cm, en promedio es 4 cm y menores 0,5 cm además se observa venillas irregulares de sílice gris con óxidos de anchos centimétricos, de rumbo N65°/35°SE ancho 1,0 m. y de extensión de afloramiento 4 m. Por su parte la segunda estructura de brecha su dirección varia N40°/60°NW ancho 0,80 m. y de corrida de afloramiento de 3 m. Reporta valores anómalos para el Zn (> 100 ppm) y Hg (> 1 ppm), que delimitan una superficie de 1,5 km de largo por 0,3 km de dirección de N60°. En ambos sectores no se reportan valores anómalos de Au ni Ag.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETProspección mineraGeología regionalMineralizaciónProspección geoquímicaMétodos geofísicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Prospección geológica minera del ANAP Pampa Grande. Informe finalinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALProspeccion_geologica_minera_ANAP_Pampa_Grande.pdfProspeccion_geologica_minera_ANAP_Pampa_Grande.pdfEstudioapplication/pdf7629512https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/1/Prospeccion_geologica_minera_ANAP_Pampa_Grande.pdf16f9c88fa1cc1f033f8438012beaec0cMD51ANEXO_1-ANAP_Pampa_Grande.rarANEXO_1-ANAP_Pampa_Grande.rarapplication/octet-stream16620850https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/2/ANEXO_1-ANAP_Pampa_Grande.rareb5070efc0a1f57740ad76834355a455MD52ANEXO_II-ANAP_Pampa_Grande.rarANEXO_II-ANAP_Pampa_Grande.rarapplication/octet-stream1811179https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/3/ANEXO_II-ANAP_Pampa_Grande.rar5318292c90fa8877357595a04671813bMD53ANEXO_III-Informe_de_petrografia.rarANEXO_III-Informe_de_petrografia.rarapplication/octet-stream13256387https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/4/ANEXO_III-Informe_de_petrografia.rar899bced86cc74f22d023f61b51d4ef05MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/5/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD55TEXTProspeccion_geologica_minera_ANAP_Pampa_Grande.pdf.txtProspeccion_geologica_minera_ANAP_Pampa_Grande.pdf.txtExtracted texttext/plain219555https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/6/Prospeccion_geologica_minera_ANAP_Pampa_Grande.pdf.txt3c38268bc39a0d40476d85c20ac3badeMD56THUMBNAILProspeccion_geologica_minera_ANAP_Pampa_Grande.pdf.jpgProspeccion_geologica_minera_ANAP_Pampa_Grande.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13923https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3357/7/Prospeccion_geologica_minera_ANAP_Pampa_Grande.pdf.jpg13904b876a043a9f23f305971f972df4MD5720.500.12544/3357oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/33572022-04-06 11:37:41.464Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.873201 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).