Evolución de los fluidos mineralizantes a partir de datos microtermométricos de inclusiones fluidas del yacimento San Vicente

Descripción del Articulo

El yacimiento San Vicente, en la región Junín, es un yacimiento Mississippi Valley Type (MVT) y alberga mineralización de Zn-Pb. Mediante un muestreo selectivo de 33 muestras de roca en los corredores mineralizados del yacimiento se realizaron estudios petromineragráficos e inclusiones fluidas para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Quispe, Magno Francisco, Marchena Campos, Alonso Arturo, Torres Bazán, Víctor Raúl, Valencia Muñoz, Michael Melitón
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusiones fluidas
Microtermometría
Fluidos mineralizantes
Yacimientos tipo Mississippi Valley
Yacimientos epitermales
San Vicente, yacimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El yacimiento San Vicente, en la región Junín, es un yacimiento Mississippi Valley Type (MVT) y alberga mineralización de Zn-Pb. Mediante un muestreo selectivo de 33 muestras de roca en los corredores mineralizados del yacimiento se realizaron estudios petromineragráficos e inclusiones fluidas para determinar la evolución de los fluidos mineralizantes. El estudio de inclusiones fluidas, junto con una secuencia paragenética detallada, permitió reconocer las variaciones de las Th y salinidades, donde se pudo observar que las esfaleritas del primer evento tienen características de un depósito MVT, mientras que la esfalerita del segundo evento presenta características distintas, sugiriendo una fuente diferente para estos fluidos mineralizantes, tal como un sistema epitermal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).