Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMET

Descripción del Articulo

4 páginas
Detalles Bibliográficos
Autores: Egocheaga Díaz, César Hugo, Velasco Silva Mier y Terán, Julio Augusto
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2004
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información geográfica
Mapas
Imágenes de satélite
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_dc303d63bc1180dac410059554109ddb
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3632
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMET
title Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMET
spellingShingle Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMET
Egocheaga Díaz, César Hugo
Sistemas de información geográfica
Mapas
Imágenes de satélite
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMET
title_full Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMET
title_fullStr Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMET
title_full_unstemmed Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMET
title_sort Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMET
author Egocheaga Díaz, César Hugo
author_facet Egocheaga Díaz, César Hugo
Velasco Silva Mier y Terán, Julio Augusto
author_role author
author2 Velasco Silva Mier y Terán, Julio Augusto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Egocheaga Díaz, César Hugo
Velasco Silva Mier y Terán, Julio Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información geográfica
Mapas
Imágenes de satélite
topic Sistemas de información geográfica
Mapas
Imágenes de satélite
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description 4 páginas
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-28T13:42:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-28T13:42:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Egocheaga, C. & Velasco, J. (2004) - Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMET. En: Congreso Peruano de Geología, 12, Lima, 2004. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p. 381-384
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/3632
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv XII Congreso Peruano de Geología, Lima, 2004. Resúmenes extendidos.
identifier_str_mv Egocheaga, C. & Velasco, J. (2004) - Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMET. En: Congreso Peruano de Geología, 12, Lima, 2004. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p. 381-384
XII Congreso Peruano de Geología, Lima, 2004. Resúmenes extendidos.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/3632
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Sociedad Geológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3632/1/Egocheaga-Implementacion_mapserver_servidor_Ingemmet.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3632/3/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3632/4/Egocheaga-Implementacion_mapserver_servidor_Ingemmet.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3632/6/Egocheaga-Implementacion_mapserver_servidor_Ingemmet.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2139ce1a9f80635d4217d7317cf858e3
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
fd4c36cfe40757f17733ab678de8df74
3c3e9cba09b6351ab794dd0433acf95e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350321253187584
spelling Egocheaga Díaz, César HugoVelasco Silva Mier y Terán, Julio AugustoPerú2022-02-28T13:42:04Z2022-02-28T13:42:04Z2004Egocheaga, C. & Velasco, J. (2004) - Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMET. En: Congreso Peruano de Geología, 12, Lima, 2004. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p. 381-384https://hdl.handle.net/20.500.12544/3632XII Congreso Peruano de Geología, Lima, 2004. Resúmenes extendidos.4 páginasEl desarrollo de los Sistemas de Información Geográfica comienza en los años 60. Sin embargo, hasta principios de los años 80 se mantuvieron como campo de investigación. El desarrollo de soporte tecnológico informático adecuado, primero superminis y después las estaciones de trabajo, fomentaron la aparición de productos SIG en el mercado, que se han venido aplicando fundamentalmente en organismos productores de información en la administración pública y empresas privadas. La geografía y los datos que sirven para cuantificarla fonnan ya parte de nuestro mundo cotidiano; la mayoría de las decisiones que tomamos diariamente están en relación con o influenciadas por un hecho geográfico. Los camiones de bomberos, por ejemplo, se envían a su destino a través de la ruta más corta posible, las aportaciones económicas de los gobiernos a los entes locales se basan frecuentemente en la distribución geográfica de la población, o las enfermedades se estudian gracias a la identificación de las áreas en donde se producen y de la velocidad a la que se expanden. Desde un punto de vista práctico un Sistema de Información Geográfica es un sistema informático capaz de realizar lma gestión completa de datos geográficos referenciados. Por referenciados se entiende que estos datos geográficos o mapas tienen unas coordenadas geográficas reales asociadas, las cuales nos permiten manejar y hacer análisis con datos reales como longitudes, perímetros o áreas. A medida que Internet se convierte día a día en un canal de comunicación más importante y ofrece mayores posibilidades para transmitir y recibir todo tipo de información, los sistemas de información geográfica (SIG) se están complementando con este desarrollo, y en consecuencia, reemplazando por medios de comunicación interactivos a través de la red. Para los usuarios de información geográfica eso significa que gran parte del trabajo que se realiza en una computadora local se puede obtener a través de internet. El factor clave que ha permitido lograrlo ha sido el uso de la tecnología Internet Map Server (IMS). A partir de esta tecnología, se han desarrollado varios sistemas como MapObjects IMS, ArcView IMS, ArciMS, MapGuide o MapServer que nos permiten crear aplicaciones SIG en Internet / Intranet para visualizar, consultar y analizar información geográfica por la red. Con la tecnología Internet Map Server (IMS), la información espacial publicada en la red es dinámica. La distribución de información geográfica vía Internet permite la integración en tiempo real de datos procedentes de cualquier parte del mundo. Las opciones de intercambiar, integrar o analizar datos de una nueva forma a través de la red, facilitan, agilizan y favorecen el proceso para la toma de decisiones.application/pdfspaSociedad Geológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETSistemas de información geográficaMapasImágenes de satélitehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Implementación del Map Server como servidor de mapas dinámicos por internet en INGEMMETinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALEgocheaga-Implementacion_mapserver_servidor_Ingemmet.pdfEgocheaga-Implementacion_mapserver_servidor_Ingemmet.pdfArtículo de congresoapplication/pdf466191https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3632/1/Egocheaga-Implementacion_mapserver_servidor_Ingemmet.pdf2139ce1a9f80635d4217d7317cf858e3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3632/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD53TEXTEgocheaga-Implementacion_mapserver_servidor_Ingemmet.pdf.txtEgocheaga-Implementacion_mapserver_servidor_Ingemmet.pdf.txtExtracted texttext/plain8466https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3632/4/Egocheaga-Implementacion_mapserver_servidor_Ingemmet.pdf.txtfd4c36cfe40757f17733ab678de8df74MD54THUMBNAILEgocheaga-Implementacion_mapserver_servidor_Ingemmet.pdf.jpgEgocheaga-Implementacion_mapserver_servidor_Ingemmet.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32140https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3632/6/Egocheaga-Implementacion_mapserver_servidor_Ingemmet.pdf.jpg3c3e9cba09b6351ab794dd0433acf95eMD5620.500.12544/3632oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/36322022-03-02 09:38:26.883Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).