Geología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j – [Boletín A 76]

Descripción del Articulo

297 p.
Detalles Bibliográficos
Autores: Cobbing, Edwin John, Sánchez Fernández, Agapito Wilfredo, Martínez Valladares, William, Zárate Olazabal, Héctor
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1996
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOLOGIA REGIONAL
MAPAS GEOLOGICOS
GEOLOGIA ECONOMICA
GEOLOGIA HISTORICA
TECTONICA
ROCAS INTRUSIVAS
CUADRANGULO DE CHIQUIAN
CUADRANGULO DE HUARAZ
CUADRANGULO DE LA UNION
CUADRANGULO DE RECUAY
CUADRANGULO DE YANAHUANCA
id INGEMMET_c92939256e1017b5f7de1f60f760751d
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/199
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j – [Boletín A 76]
title Geología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j – [Boletín A 76]
spellingShingle Geología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j – [Boletín A 76]
Cobbing, Edwin John
ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOLOGIA REGIONAL
MAPAS GEOLOGICOS
GEOLOGIA ECONOMICA
GEOLOGIA HISTORICA
TECTONICA
ROCAS INTRUSIVAS
CUADRANGULO DE CHIQUIAN
CUADRANGULO DE HUARAZ
CUADRANGULO DE LA UNION
CUADRANGULO DE RECUAY
CUADRANGULO DE YANAHUANCA
title_short Geología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j – [Boletín A 76]
title_full Geología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j – [Boletín A 76]
title_fullStr Geología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j – [Boletín A 76]
title_full_unstemmed Geología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j – [Boletín A 76]
title_sort Geología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j – [Boletín A 76]
author Cobbing, Edwin John
author_facet Cobbing, Edwin John
Sánchez Fernández, Agapito Wilfredo
Martínez Valladares, William
Zárate Olazabal, Héctor
author_role author
author2 Sánchez Fernández, Agapito Wilfredo
Martínez Valladares, William
Zárate Olazabal, Héctor
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cobbing, Edwin John
Sánchez Fernández, Agapito Wilfredo
Martínez Valladares, William
Zárate Olazabal, Héctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOLOGIA REGIONAL
MAPAS GEOLOGICOS
GEOLOGIA ECONOMICA
GEOLOGIA HISTORICA
TECTONICA
ROCAS INTRUSIVAS
CUADRANGULO DE CHIQUIAN
CUADRANGULO DE HUARAZ
CUADRANGULO DE LA UNION
CUADRANGULO DE RECUAY
CUADRANGULO DE YANAHUANCA
topic ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOLOGIA REGIONAL
MAPAS GEOLOGICOS
GEOLOGIA ECONOMICA
GEOLOGIA HISTORICA
TECTONICA
ROCAS INTRUSIVAS
CUADRANGULO DE CHIQUIAN
CUADRANGULO DE HUARAZ
CUADRANGULO DE LA UNION
CUADRANGULO DE RECUAY
CUADRANGULO DE YANAHUANCA
description 297 p.
publishDate 1996
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-01-24T23:50:08Z
2017-05-29T01:48:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-01-24T23:50:08Z
2017-05-29T01:48:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1996
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cobbing, E.J.; Sánchez, A.; Martínez, W. & Zárate, H. (1996) - Geología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j. INGEMMET, Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, 76, 297 p. https://hdl.handle.net/20.500.12544/199
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/199
identifier_str_mv Cobbing, E.J.; Sánchez, A.; Martínez, W. & Zárate, H. (1996) - Geología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j. INGEMMET, Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, 76, 297 p. https://hdl.handle.net/20.500.12544/199
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/199
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional; n° 76
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Aija
ANCASH
CAJATAMBO
CHIQUIAN
HUANUCO
HUARAZ
LA UNION
LIMA
PASCO
RECUAY
YANAHUANCA
PERU
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv NEOPROTEROZOICO
PALEOZOICO
MESOZOICO
CENOZOICO
CUATERNARIO
TITONIANO
VALANGINIANO
CRETACEO
PALEOGENO
MIOCENO
PLIOCENO
PLEISTOCENO
HOLOCENO
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/67/A-076-Boletin_Chiqui%c3%a1n-21i.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/2/A-076-mapa_Huaraz-20h.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/3/A-076-mapa_La_Uni%c3%b3n-20j.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/4/A-076-mapa_Yanahuanca-21j.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/5/A-076-mapa_Recuay-20i.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/6/A-076-mapa_Chiqui%c3%a1n-21i.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/417/A-076-Boletin_Chiqui%c3%a1n-21i.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/419/A-076-mapa_Huaraz-20h.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/421/A-076-mapa_La_Uni%c3%b3n-20j.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/423/A-076-mapa_Yanahuanca-21j.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/425/A-076-mapa_Recuay-20i.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/427/A-076-mapa_Chiqui%c3%a1n-21i.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/1/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/416/A-076-Boletin_Chiqui%c3%a1n-21i.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/418/A-076-mapa_Huaraz-20h.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/420/A-076-mapa_La_Uni%c3%b3n-20j.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/422/A-076-mapa_Yanahuanca-21j.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/424/A-076-mapa_Recuay-20i.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/426/A-076-mapa_Chiqui%c3%a1n-21i.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3065d2726a55a43f86180c1f5539c448
a26409b45c2f37f640ab7de85ed44529
b9c7b4012aea718c50f8d0df8473e691
d2781ef74b6ef6a0647f409d6333fb36
9dfe0b7f4259e5075423cdb1bc7c9622
93723430d0d4a9d2e399cd90d823b577
ccfdabe22a5c4df59559643c61215e73
8812b752e25bcf335b01eb16b0b90b03
af57d000bf2920374963d7b23ec69ee6
27299d804d7f6b3bd62a82b74d7f0294
e7ca0d8e80aee13c366d3d2f8eb453bb
19ac1391360b2a31632c159725f3c4ba
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
25e2db83bc7e1c0b3f60bf751970c0ed
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350329844170752
spelling Cobbing, Edwin JohnSánchez Fernández, Agapito WilfredoMartínez Valladares, WilliamZárate Olazabal, HéctorAijaANCASHCAJATAMBOCHIQUIANHUANUCOHUARAZLA UNIONLIMAPASCORECUAYYANAHUANCAPERUNEOPROTEROZOICOPALEOZOICOMESOZOICOCENOZOICOCUATERNARIOTITONIANOVALANGINIANOCRETACEOPALEOGENOMIOCENOPLIOCENOPLEISTOCENOHOLOCENO2013-01-24T23:50:08Z2017-05-29T01:48:27Z2013-01-24T23:50:08Z2017-05-29T01:48:27Z1996Cobbing, E.J.; Sánchez, A.; Martínez, W. & Zárate, H. (1996) - Geología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j. INGEMMET, Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, 76, 297 p. https://hdl.handle.net/20.500.12544/199https://hdl.handle.net/20.500.12544/199297 p.Los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca, comprenden parte del departamento de Lima, Ancash, Pasco y Huánuco, abarcando una extensión de 15,175. 780 km², entre el flanco Pacífico de la Cordillera Negra y la Cordillera Oriental de la zona del extremo Este. La morfología es variada, pasando de grandes llanuras aluviales a cañones profundos, valles interandinos y nevados muy altos como el Yerupaja. Siguiendo los lineamientos de McLaughlin, quien reconoció que extensas áreas de las alturas andinas fueron remanentes de una superficie de erosión, ahora representadas en cumbres concordantes, se considera que ésta es una superficie de peneplanización, denominándola Superficie Puna. Un patrón de drenaje maduro fue desarrollado sobre esta superficie y cuando tuvo lugar el levantamiento andino, este patrón fue sobreimpuesto sobre la cadena montañosa. Dicho autor reconoció dos periodos de erosión sobre la superficie Puna; el Estadio Chacra (levantamiento de 500 m. de elevación) y un Estadio Cañón (elevación de 1500 mts). Los Estadios de Erosión (Wilson y otros, 1967) Chacra o Valle, generaron geoformas de una evolución moderada, de formas que más tarde han servido para el emplazamiento de asentamientos humanos y áreas de cultivo. El Estadio Cañón fue el más vigoroso e implicó incisiones entre 1000 a 2000 m., que fueron cortados en ambos: Superficie Puna y Estadio Valle, formando relieves accidentados. Las unidades morfoestructurales que controlan el relieve y las características de las unidades litoestratigráficas han dado como resultado geoformas labradas por los procesos endógenos y exógenos, siendo éstas últimas las que han actuado de tal forma que han producido valles, en su mayoría encañonados y siguiendo el rumbo andino. Como puede verse claramente en el drenaje de los cuadrángulos de Recuay, La Unión y Yanahuanca (no así en los de Huaraz y Chiquián) la litología marca la distribución de esta red. La secuencia estratigráfica en la zona de estudio comprende desde el Neoproterozoico, Paleozoico superior, el Mesozoico - Cenozoico y Cuaternario; de rocas metamórficas, igneas, sedimentarias y depósitos cuaternarios. El Neoproterozoico está constituido por el Complejo del Marañón formado por esquistos, filitas y pizarras ubicadas en la parte media y oriental de La Unión y NE de Yanahuanca, constituyendo la Cordillera Oriental. El Paleozoico superior está conformado por los Grupos Ambo y Mitu, sobreyaciendo discordantemente sobre el Complejo del Marañón, ubicados únicamente en el extremo oriental del área de estudio. Estas unidades no muestran una mayor deformación y se les encuentra en amplios sinclinales (Llata y Margos). El Grupo Ambo constituido por areniscas pardo-verdosas y material volcanoclástico, infrayace al Grupo Mitu, que representa una secuencia molásica de Capas Rojas, donde se distinguen conglomerados, areniscas rojas y algunas andesitas. El Grupo Pucará también está representado en estos sinclinales, así como en los alrededores de los pueblos de Yanahuanca y La Unión, sobreyaciendo en algunas casos, discordante sobre el Complejo (Yanahuanca y sur de La Unión) y en otros sobre el Grupo Mitu (Llata y Margos). Las Formaciones Chicama y Oyón, mayormente constituidas por rocas pelíticas y areniscas, respectivamente, representan el lapso Titoniano-Valanginiano. Sobre la Formación Oyón se encuentra el Grupo Goyllarisquizga mejor desarrollado en la parte central. A esta secuencia de areniscas y limoarcillitas le suprayacen las Formaciones Pariahuanca, Chúlec, Pariatambo, Jumasha y Celendín, formadas esencialmente por calizas, margas y limoarcillitas que muestran un adelgazamiento hacia el Este y un cambio de litofacies al Oeste, con el Grupo Casma, representado por las Formaciones Junco (lavas almohadilladas) y Cochapunta (chert, sedimentitas y rocas volcánicas). El Cretáceo superior-Paleógeno consiste de capas rojas cartografiadas como Formación Casapalca, las que han sido deformadas con igual intensidad que la secuencia cretácica infrayacente. Inmediatamente después al Grupo Casma se emplazaron las diversas unidades del Batolito, como un plutonismo post-tectónico. Posteriormente, con el levantamiento andino (Fase Peruana) se acumuló el Grupo Calipuy que forma la Cordillera Negra y que consiste mayormente de piroclastitas, algunas lavas y aglomerados andesítico-dacíticos. Éstos se prolongan al NE de Cajatambo, y formando algunos picos de las Cordilleras Huayhuash y Blanca. Durante el Mioceno-Plioceno se han emplazado stocks graníticos y subvolcánicos porfiríticos en rocas del Grupo Calipuy y en las secuencias Mesozoicas al Este del Batolito de la Cordillera Blanca, los que están asociados en algunos casos a yacimientos minerales. Sucesivamente, y en paleovalles antiguos, se encuentran las Formaciones Fortaleza y Huayllay. La primera de éstas se ubica en el valle del río Fortaleza, y la segunda al NE de la Laguna Lauricocha y consisten de tobas riodacíticas. La Formación La Unión representa la erosión pleistocénica de las secuencias cretáceas y se depositó en las depresiones preexistentes que se localizan en La Unión, Baños y Rondos. La deformación variada se muestra en las diversas secuencias, desde el Neoproterozoico al Holoceno, siendo notorias las estructuras que caracterizan al Bloque del Marañón, la zona imbricada y las cuencas Miogeosinclinal y Eugeosinclinal, destacando grandes fallas como la de Tapacocha, Cordillera Blanca, Chonta, que han jugado un rol importante en la delimitación de cuencas de sedimentación y en los rasgos morfoestructurales que se observan actualmente. La zona de estudio se caracteriza por la presencia de depósitos polimetálicos y diseminados, asociados mayormente con el magmatismo Cenozoico. Se describen algunos depósitos que han sido explotados en el pasado y las evidencias de mineralización reportadas a la actualidad.spaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional; n° 76info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETESTRATIGRAFIAGEOLOGIA ESTRUCTURALGEOLOGIA REGIONALMAPAS GEOLOGICOSGEOLOGIA ECONOMICAGEOLOGIA HISTORICATECTONICAROCAS INTRUSIVASCUADRANGULO DE CHIQUIANCUADRANGULO DE HUARAZCUADRANGULO DE LA UNIONCUADRANGULO DE RECUAYCUADRANGULO DE YANAHUANCAGeología de los cuadrángulos de Huaraz, Recuay, La Unión, Chiquián y Yanahuanca. Hojas: 20-h, 20-i, 20-j, 21-i, 21-j – [Boletín A 76]info:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALA-076-Boletin_Chiquián-21i.pdfA-076-Boletin_Chiquián-21i.pdfapplication/pdf27191098https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/67/A-076-Boletin_Chiqui%c3%a1n-21i.pdf3065d2726a55a43f86180c1f5539c448MD567A-076-mapa_Huaraz-20h.pdfapplication/pdf8812329https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/2/A-076-mapa_Huaraz-20h.pdfa26409b45c2f37f640ab7de85ed44529MD52A-076-mapa_La_Unión-20j.pdfapplication/pdf8590468https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/3/A-076-mapa_La_Uni%c3%b3n-20j.pdfb9c7b4012aea718c50f8d0df8473e691MD53A-076-mapa_Yanahuanca-21j.pdfapplication/pdf8829599https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/4/A-076-mapa_Yanahuanca-21j.pdfd2781ef74b6ef6a0647f409d6333fb36MD54A-076-mapa_Recuay-20i.pdfapplication/pdf9449490https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/5/A-076-mapa_Recuay-20i.pdf9dfe0b7f4259e5075423cdb1bc7c9622MD55A-076-mapa_Chiquián-21i.pdfapplication/pdf8685694https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/6/A-076-mapa_Chiqui%c3%a1n-21i.pdf93723430d0d4a9d2e399cd90d823b577MD56THUMBNAILA-076-Boletin_Chiquián-21i.pdf.jpgA-076-Boletin_Chiquián-21i.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28072https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/417/A-076-Boletin_Chiqui%c3%a1n-21i.pdf.jpgccfdabe22a5c4df59559643c61215e73MD5417A-076-mapa_Huaraz-20h.pdf.jpgA-076-mapa_Huaraz-20h.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35458https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/419/A-076-mapa_Huaraz-20h.pdf.jpg8812b752e25bcf335b01eb16b0b90b03MD5419A-076-mapa_La_Unión-20j.pdf.jpgA-076-mapa_La_Unión-20j.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34609https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/421/A-076-mapa_La_Uni%c3%b3n-20j.pdf.jpgaf57d000bf2920374963d7b23ec69ee6MD5421A-076-mapa_Yanahuanca-21j.pdf.jpgA-076-mapa_Yanahuanca-21j.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36467https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/423/A-076-mapa_Yanahuanca-21j.pdf.jpg27299d804d7f6b3bd62a82b74d7f0294MD5423A-076-mapa_Recuay-20i.pdf.jpgA-076-mapa_Recuay-20i.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37620https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/425/A-076-mapa_Recuay-20i.pdf.jpge7ca0d8e80aee13c366d3d2f8eb453bbMD5425A-076-mapa_Chiquián-21i.pdf.jpgA-076-mapa_Chiquián-21i.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34780https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/427/A-076-mapa_Chiqui%c3%a1n-21i.pdf.jpg19ac1391360b2a31632c159725f3c4baMD5427LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTA-076-Boletin_Chiquián-21i.pdf.txtA-076-Boletin_Chiquián-21i.pdf.txtExtracted texttext/plain404122https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/416/A-076-Boletin_Chiqui%c3%a1n-21i.pdf.txt25e2db83bc7e1c0b3f60bf751970c0edMD5416A-076-mapa_Huaraz-20h.pdf.txtA-076-mapa_Huaraz-20h.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/418/A-076-mapa_Huaraz-20h.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5418A-076-mapa_La_Unión-20j.pdf.txtA-076-mapa_La_Unión-20j.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/420/A-076-mapa_La_Uni%c3%b3n-20j.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5420A-076-mapa_Yanahuanca-21j.pdf.txtA-076-mapa_Yanahuanca-21j.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/422/A-076-mapa_Yanahuanca-21j.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5422A-076-mapa_Recuay-20i.pdf.txtA-076-mapa_Recuay-20i.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/424/A-076-mapa_Recuay-20i.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5424A-076-mapa_Chiquián-21i.pdf.txtA-076-mapa_Chiquián-21i.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/199/426/A-076-mapa_Chiqui%c3%a1n-21i.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD542620.500.12544/199oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1992021-11-08 12:23:57.738Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).