Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos (huaico) en el anexo Vilcar. Distrito Colta, provincia Paucar del Sara Sara, departamento Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos realizado en el anexo Vilcar, en el distrito Colta, provincia Paucar del Sara Sara, departamento Ayacucho. En el área de estudio aflora un pórfido andesítico, intrusivo conformado por fenocristales de cuarzo y plagioclasa, q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Movimientos en masa
Flujo de detritos
Huaicos
Geomorfología
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Formación Lampa
Formación Pausa
Descripción
Sumario:El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos realizado en el anexo Vilcar, en el distrito Colta, provincia Paucar del Sara Sara, departamento Ayacucho. En el área de estudio aflora un pórfido andesítico, intrusivo conformado por fenocristales de cuarzo y plagioclasa, que se encuentran entre moderada y altamente meteorizadas y medianamente fracturadas; también se presentan tobas (Formación Lampa) de composición riolítica, moderadamente meteorizadas y medianamente fracturadas; Además, se tienen secuencias intercaladas de areniscas tobáceas (Formación Pausa) poco consolidadas y depósitos cuaternarios, como proluviales, fluviales y aluviales, los cuales se encuentran no consolidados. Las unidades geomorfológicas identificadas en la zona de estudio son montañas en roca intrusiva, montaña en roca volcano-sedimentaria, relieve montañoso en roca sedimentaria, vertiente o piedemonte coluvio-deluvial, terraza indiferenciada y vertiente o piedemonte aluvio-torrencial. En el anexo Vilcar del distrito de Colta se identificó depósitos antiguos provenientes de flujos de detritos (huaicos). El factor detonante de este proceso, fueron lluvias excepcionales y/o prolongadas. Los factores condicionantes que originan la ocurrencia de peligros geológicos son: a) presencia de tobas moderadamente meteorizadas y medianamente fracturadas; secuencias intercaladas de tobas poco consolidadas; además, se tienen depósitos proluviales, fluviales y coluviales, no consolidados b) unidades geomorfológicas de montaña en roca volcánica; vertiente o piedemonte coluvio-deluvial y vertiente o piedemonte aluvio-torrencial, con laderas de pendientes que varían de moderado a fuertemente inclinado (10° - 25°), en la parte baja y media es muy fuerte (25°-45°), Por las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas, se concluye que el anexo Vilcar es considerado de PELIGRO MEDIO, frente a la ocurrencia de flujo de detritos (huaico). Finalmente, se brindan recomendaciones para las autoridades, como: realizar un estudio de evaluación de riesgos (EVAR), a cargo de evaluadores de riesgos acreditado por CENEPRED.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).