Geología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4) - [Boletín L 65]

Descripción del Articulo

El presente boletín corresponde a los trabajos de elaboración de la Carta Geológica Nacional (CGN) a escala 1:50 000 dentro del área del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3 y 27r4). Los trabajos se realizaron en los años 2017 (hojas 27r1 y 27r4) y 2019 (27r3) estando a cargo de los proyectos G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soberón Ortiz, Dante, Ccallo Morocco, Walter Edmundo, Latorre Borda, Oswaldo Omar
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología regional
Estratigrafía
Geología estructural
Geología económica
Rocas ígneas
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuadrángulo de Urubamba
id INGEMMET_c20ed2d3fe29e75cd9e00508d102fab5
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5176
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4) - [Boletín L 65]
title Geología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4) - [Boletín L 65]
spellingShingle Geología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4) - [Boletín L 65]
Soberón Ortiz, Dante
Geología regional
Estratigrafía
Geología estructural
Geología económica
Rocas ígneas
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuadrángulo de Urubamba
title_short Geología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4) - [Boletín L 65]
title_full Geología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4) - [Boletín L 65]
title_fullStr Geología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4) - [Boletín L 65]
title_full_unstemmed Geología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4) - [Boletín L 65]
title_sort Geología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4) - [Boletín L 65]
author Soberón Ortiz, Dante
author_facet Soberón Ortiz, Dante
Ccallo Morocco, Walter Edmundo
Latorre Borda, Oswaldo Omar
author_role author
author2 Ccallo Morocco, Walter Edmundo
Latorre Borda, Oswaldo Omar
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soberón Ortiz, Dante
Ccallo Morocco, Walter Edmundo
Latorre Borda, Oswaldo Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología regional
Estratigrafía
Geología estructural
Geología económica
Rocas ígneas
Geología
topic Geología regional
Estratigrafía
Geología estructural
Geología económica
Rocas ígneas
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuadrángulo de Urubamba
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv Cuadrángulo de Urubamba
description El presente boletín corresponde a los trabajos de elaboración de la Carta Geológica Nacional (CGN) a escala 1:50 000 dentro del área del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3 y 27r4). Los trabajos se realizaron en los años 2017 (hojas 27r1 y 27r4) y 2019 (27r3) estando a cargo de los proyectos GR39B (2017) y GR48A (2019), respectivamente; ambos proyectos desarrollados por la Dirección de Geología Regional (DGR) del Ingemmet. En este boletín se presentan descripciones litológicas y estructurales, ilustraciones y datos geológicos que avalan los cambios y/o aportes realizados a la geología base (a escala 1:100 000) considerando como ejes la estratigrafía, rocas ígneas y geología estructural. La actualización de la CGN comprende una secuencia metodológica que comprende tres etapas las que si bien continuas a menudo se superponen y le dan dinamismo al trabajo geológico. La primera etapa (precampo) comprende la revisión bibliográfica y la elaboración de mapas preliminares mediante técnicas de fotointerpretación; la segunda etapa (campo) abarca todos los trabajos de cartografía geológica, y la tercera etapa (poscampo) incluye la elaboración final de mapas y redacción del presente boletín. Durante la presente actualización geológica se recabó un total de 2504 puntos de observación geológica (POG) y se recolectó 123 muestras de rocas plutónicas (principalmente), sedimentarias y metamórficas, con el objetivo de realizar estudios de geología aplicada que ayuden a discernir o proponer las secuencias y /o categorías geológicas para los diferentes cuerpos rocosos. Los cambios y/o aportes comprenden la cartografía de las unidades litoestratigráficas del Neoproterozoico al Cenozoico, las mismas que corresponden al Complejo Iscaybamba (Neoprpterozoico); grupos Ollantaytambo (Cámbrico-Ordovícico), San José (Ordovícico inferior-medio), Copacabana (Pérmico inferior) y Mitu (Pérmico-Triásico) y las formaciones Verónica y Málaga (Ordovícico inferior), Sandia (Ordovícico superior), Muni (Jurásico Superior-Cretácico Inferior), Huancané y Paucarbamba (Cretácico Inferior); así como también las formaciones Maras, Ayabacas y Vilquechico (Cretácico inferior-superior), Auzangate (Cretácico superior- Paleógeno), Muñani (Paleógeno), y Chincheros y San Sebastián (Pleistoceno). En cuanto a las rocas intrusivas, se le dio especial énfasis a la identificación y la cartografía de las diferentes variaciones composicionales y texturales de las rocas que conforman los plutones de Machupicchu, Quilloc-Mesapelada, Capacsaya y Cotabambas. En la mayoría de los casos se presentan estudios petrográficos y de dataciones radiométricas. Con estos importantes aportes se logró determinar eventos magmáticos en el Ordovícico, Carbonífero (Pensilvánico) y Pérmico (Cisuraliano-Guadalupiano). Las estructuras de deformación (fallas y pliegues) fueron cartografiadas teniendo en cuenta la fotointerpretación preliminar, la geología base a escala 1:100 000 y las observaciones de campo recabadas durante cada campaña geológica: El resultado sugiere que las fallas principales son inversas de alto ángulo, con dirección ONO-ESE y vergencias tanto al norte como al sur.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-03T21:39:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-03T21:39:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
format book
status_str draft
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Soberon, D.; Latorre, O. & Ccallo, W. (2025) - Geología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 91 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 65.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-49623-9-4
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/5176
identifier_str_mv Soberon, D.; Latorre, O. & Ccallo, W. (2025) - Geología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 91 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 65.
urn:isbn:978-612-49623-9-4
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/5176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n.º 65
dc.relation.geocatmin.none.fl_str_mv https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/4f8bd4bd-6457-4340-80b2-5101e0009e20
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Urubamba
Calca
La Convención
Cusco
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/3/L065-Geologia_cuadrangulo_de_Urubamba.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/4/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r1.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/5/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r3.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/6/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r4.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/7/Caratula_L-65.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/8/L065-Geologia_cuadrangulo_de_Urubamba.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/10/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r1.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/12/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r3.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/14/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r4.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/9/L065-Geologia_cuadrangulo_de_Urubamba.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/11/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r1.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/13/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r3.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/15/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r4.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/16/Caratula_L-65.jpg.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
890abb1b7278ac2911e4c5b7f5aeee9f
259feae7cab1c974df918dfc51c101ab
b1d167bd6f70b406c8b1841f13c0d852
b96593d7a3abb9f7b66464753e724b91
b3f5b6d12a874027218e1060a7e6c602
51e6ece91c58c1a1922431cd70282e0d
52959e0ad1eccc994117909998ed2d37
2cc02f2b62268f1db84097d4f186b5c7
6815dc272e54b02832de268e179a2b40
42447e5431b121311636f14f155715f1
83b245aa04ef115f65964ff9cd2dfcb5
188d5e83bf0a3f306e4026b6f188eb71
3f652c9ce8cfb2cc33fca04a510d7021
8b2f58647081827b76210e8e2e199fea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1829936380725166080
spelling Soberón Ortiz, DanteCcallo Morocco, Walter EdmundoLatorre Borda, Oswaldo OmarUrubambaCalcaLa ConvenciónCuscoPerú2025-04-03T21:39:08Z2025-04-03T21:39:08Z2025-04Soberon, D.; Latorre, O. & Ccallo, W. (2025) - Geología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 91 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 65.urn:isbn:978-612-49623-9-4https://hdl.handle.net/20.500.12544/5176El presente boletín corresponde a los trabajos de elaboración de la Carta Geológica Nacional (CGN) a escala 1:50 000 dentro del área del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3 y 27r4). Los trabajos se realizaron en los años 2017 (hojas 27r1 y 27r4) y 2019 (27r3) estando a cargo de los proyectos GR39B (2017) y GR48A (2019), respectivamente; ambos proyectos desarrollados por la Dirección de Geología Regional (DGR) del Ingemmet. En este boletín se presentan descripciones litológicas y estructurales, ilustraciones y datos geológicos que avalan los cambios y/o aportes realizados a la geología base (a escala 1:100 000) considerando como ejes la estratigrafía, rocas ígneas y geología estructural. La actualización de la CGN comprende una secuencia metodológica que comprende tres etapas las que si bien continuas a menudo se superponen y le dan dinamismo al trabajo geológico. La primera etapa (precampo) comprende la revisión bibliográfica y la elaboración de mapas preliminares mediante técnicas de fotointerpretación; la segunda etapa (campo) abarca todos los trabajos de cartografía geológica, y la tercera etapa (poscampo) incluye la elaboración final de mapas y redacción del presente boletín. Durante la presente actualización geológica se recabó un total de 2504 puntos de observación geológica (POG) y se recolectó 123 muestras de rocas plutónicas (principalmente), sedimentarias y metamórficas, con el objetivo de realizar estudios de geología aplicada que ayuden a discernir o proponer las secuencias y /o categorías geológicas para los diferentes cuerpos rocosos. Los cambios y/o aportes comprenden la cartografía de las unidades litoestratigráficas del Neoproterozoico al Cenozoico, las mismas que corresponden al Complejo Iscaybamba (Neoprpterozoico); grupos Ollantaytambo (Cámbrico-Ordovícico), San José (Ordovícico inferior-medio), Copacabana (Pérmico inferior) y Mitu (Pérmico-Triásico) y las formaciones Verónica y Málaga (Ordovícico inferior), Sandia (Ordovícico superior), Muni (Jurásico Superior-Cretácico Inferior), Huancané y Paucarbamba (Cretácico Inferior); así como también las formaciones Maras, Ayabacas y Vilquechico (Cretácico inferior-superior), Auzangate (Cretácico superior- Paleógeno), Muñani (Paleógeno), y Chincheros y San Sebastián (Pleistoceno). En cuanto a las rocas intrusivas, se le dio especial énfasis a la identificación y la cartografía de las diferentes variaciones composicionales y texturales de las rocas que conforman los plutones de Machupicchu, Quilloc-Mesapelada, Capacsaya y Cotabambas. En la mayoría de los casos se presentan estudios petrográficos y de dataciones radiométricas. Con estos importantes aportes se logró determinar eventos magmáticos en el Ordovícico, Carbonífero (Pensilvánico) y Pérmico (Cisuraliano-Guadalupiano). Las estructuras de deformación (fallas y pliegues) fueron cartografiadas teniendo en cuenta la fotointerpretación preliminar, la geología base a escala 1:100 000 y las observaciones de campo recabadas durante cada campaña geológica: El resultado sugiere que las fallas principales son inversas de alto ángulo, con dirección ONO-ESE y vergencias tanto al norte como al sur.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n.º 65https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/4f8bd4bd-6457-4340-80b2-5101e0009e20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología regionalEstratigrafíaGeología estructuralGeología económicaRocas ígneasGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Cuadrángulo de UrubambaGeología del cuadrángulo de Urubamba (hojas 27r1, 27r3, 27r4) - [Boletín L 65]info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/draftLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALL065-Geologia_cuadrangulo_de_Urubamba.pdfL065-Geologia_cuadrangulo_de_Urubamba.pdfapplication/pdf43298999https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/3/L065-Geologia_cuadrangulo_de_Urubamba.pdf890abb1b7278ac2911e4c5b7f5aeee9fMD53L065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r1.pdfL065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r1.pdfapplication/pdf11757414https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/4/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r1.pdf259feae7cab1c974df918dfc51c101abMD54L065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r3.pdfL065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r3.pdfapplication/pdf10836628https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/5/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r3.pdfb1d167bd6f70b406c8b1841f13c0d852MD55L065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r4.pdfL065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r4.pdfapplication/pdf12766451https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/6/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r4.pdfb96593d7a3abb9f7b66464753e724b91MD56Caratula_L-65.jpgCaratula_L-65.jpgimage/jpeg913377https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/7/Caratula_L-65.jpgb3f5b6d12a874027218e1060a7e6c602MD57TEXTL065-Geologia_cuadrangulo_de_Urubamba.pdf.txtL065-Geologia_cuadrangulo_de_Urubamba.pdf.txtExtracted texttext/plain184634https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/8/L065-Geologia_cuadrangulo_de_Urubamba.pdf.txt51e6ece91c58c1a1922431cd70282e0dMD58L065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r1.pdf.txtL065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r1.pdf.txtExtracted texttext/plain17515https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/10/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r1.pdf.txt52959e0ad1eccc994117909998ed2d37MD510L065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r3.pdf.txtL065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r3.pdf.txtExtracted texttext/plain16230https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/12/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r3.pdf.txt2cc02f2b62268f1db84097d4f186b5c7MD512L065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r4.pdf.txtL065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r4.pdf.txtExtracted texttext/plain16566https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/14/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r4.pdf.txt6815dc272e54b02832de268e179a2b40MD514THUMBNAILL065-Geologia_cuadrangulo_de_Urubamba.pdf.jpgL065-Geologia_cuadrangulo_de_Urubamba.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22186https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/9/L065-Geologia_cuadrangulo_de_Urubamba.pdf.jpg42447e5431b121311636f14f155715f1MD59L065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r1.pdf.jpgL065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37471https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/11/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r1.pdf.jpg83b245aa04ef115f65964ff9cd2dfcb5MD511L065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r3.pdf.jpgL065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36754https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/13/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r3.pdf.jpg188d5e83bf0a3f306e4026b6f188eb71MD513L065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r4.pdf.jpgL065-Mapa cuadrangulo_Urubamba_27r4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38497https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/15/L065-Mapa%20cuadrangulo_Urubamba_27r4.pdf.jpg3f652c9ce8cfb2cc33fca04a510d7021MD515Caratula_L-65.jpg.jpgCaratula_L-65.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25642https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5176/16/Caratula_L-65.jpg.jpg8b2f58647081827b76210e8e2e199feaMD51620.500.12544/5176oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/51762025-04-11 18:16:01.836Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).