Algunas consideraciones teóricas para el estudio de correlación de parámetros en la refinación electrolítica del cobre
Descripción del Articulo
Se parte de la premisa de que en todo proceso electrolítico intervienen ciertas variables que guardan una relación de dependencia que está gobernada por principios físicos, físico-químicos, electroquímicos, etc. Se establecen estas relaciones y se encuentra su formulación matemática, que luego es tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1975 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Refinación electrolítica Cobre |
Sumario: | Se parte de la premisa de que en todo proceso electrolítico intervienen ciertas variables que guardan una relación de dependencia que está gobernada por principios físicos, físico-químicos, electroquímicos, etc. Se establecen estas relaciones y se encuentra su formulación matemática, que luego es traducida a Lenguaje Fortran para poder ser procesado en una computadora. El programa diseñado es aplicable a los diferentes tipos de ánodos con contenidos diferentes de impurezas. En este primer artículo se hace una exposición general del trabajo y luego se describen los 3 primeros programas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).