Aspectos geológicos y geoturísticos en el Pongo de Maenique, distritos Echarate y Megantoni, provincia La Convención, departamento Cusco
Descripción del Articulo
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR), realiza como parte de sus funciones estudios de patrimonio geológico y geoturismo a nivel nacional a través del Programa Nacional de Patrimonio y geoturismo. Con este tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4733 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4733 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geoturismo Patrimonio geológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR), realiza como parte de sus funciones estudios de patrimonio geológico y geoturismo a nivel nacional a través del Programa Nacional de Patrimonio y geoturismo. Con este trabajo cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica en esta temática en particular para diferentes niveles de gobierno, así como para instituciones vinculadas a la conservación del patrimonio natural (geológico) y cultural. En los últimos años viene trabajando a nivel de departamentos identificando sitios de interés geológico que constituyan un patrimonio geológico, zonas potenciales para su uso científico, didáctico-educativo y turístivo; siendo este último relacionado al geoturismo. Su objetivo es fomentar en la población la conservación del patrimonio geológico. Como parte de los estudios que se viene realizando en el departamento de Cusco, con el permiso de la Jefatura del Santuario Nacional de Megantoni, administrada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) visitó el Pongo de Maenique. En el contexto de patrimonio geológico, el Pongo de Maenique constituye un sitio de interés geológico de alto valor científico, por contener una sección estratigráfica en el río Urubamba (3.5 km de cauce fluvial) exponiendo en ambas margenes rocas del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico; además de un alto valor geomorfológico paisajístico para los distritos de Echarate y Megantoni, de gran atractivo turístico. Asimismo, como parte de la valoración de geositios para uso turístico se hace un análisis de su accesibilidad, y los servicios turísticos existentes en la zona, de un recurso turístico importante para el departamento de Cusco, su población local. Finalmente se brindan las conclusiones y recomendaciones. El presente documento es el resultado de la evaluación de campo y gabinete que se pone a disposición de la Jefatura del Sernanp. Los resultados finales de nuestra investigación a nivel de la región Cusco serán objeto de una publicación institucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).