Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Tambobamba (28-r). Escala 1:50 000

Descripción del Articulo

28 páginas, 4 mapas a escala 1:50 000.
Detalles Bibliográficos
Autores: Galdos Huaco, Jorge, Carrasco Viza, Segundo Reynaldo, Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología regional
Geología estructural
Geología económica
Estratigrafía
Geomorfología
Rocas ígneas
Rocas intrusivas
Cuadrángulo de Tambobamba
Franja 3
id INGEMMET_acb837f63634c66054159b7a752492ac
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2126
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Tambobamba (28-r). Escala 1:50 000
title Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Tambobamba (28-r). Escala 1:50 000
spellingShingle Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Tambobamba (28-r). Escala 1:50 000
Galdos Huaco, Jorge
Geología regional
Geología estructural
Geología económica
Estratigrafía
Geomorfología
Rocas ígneas
Rocas intrusivas
Cuadrángulo de Tambobamba
Franja 3
title_short Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Tambobamba (28-r). Escala 1:50 000
title_full Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Tambobamba (28-r). Escala 1:50 000
title_fullStr Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Tambobamba (28-r). Escala 1:50 000
title_full_unstemmed Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Tambobamba (28-r). Escala 1:50 000
title_sort Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Tambobamba (28-r). Escala 1:50 000
author Galdos Huaco, Jorge
author_facet Galdos Huaco, Jorge
Carrasco Viza, Segundo Reynaldo
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
author_role author
author2 Carrasco Viza, Segundo Reynaldo
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Galdos Huaco, Jorge
Carrasco Viza, Segundo Reynaldo
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología regional
Geología estructural
Geología económica
Estratigrafía
Geomorfología
Rocas ígneas
Rocas intrusivas
topic Geología regional
Geología estructural
Geología económica
Estratigrafía
Geomorfología
Rocas ígneas
Rocas intrusivas
Cuadrángulo de Tambobamba
Franja 3
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv Cuadrángulo de Tambobamba
Franja 3
description 28 páginas, 4 mapas a escala 1:50 000.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-21T22:22:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-21T22:22:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/2126
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/2126
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Tambobamba
Grau
Cotabambas
Apurímac
Chumbivilcas
Cusco
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/6/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/1/Memoria_descriptiva_Tambobamba_28-r.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/2/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r1.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/3/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r2.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/4/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r3.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/5/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r4.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/7/Memoria_descriptiva_Tambobamba_28-r.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/8/Memoria_descriptiva_Tambobamba_28-r.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/9/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r1.jpg.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/10/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r2.jpg.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/11/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r3.jpg.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/12/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r4.jpg.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
b5657bc0c92c9dc1db435c1767e0b791
040420d1fbbb487d362178f7b11b3754
a4ab8e922cedd16d90ee7dd4fa0bfa71
82639a409513ba594b86200d11b04331
a0bb2179b37d32534de3a32d443dfd4e
20f878b7801602a10ee4ae07729f1768
c22e262e6e6c9c4096d1cde32a17bab6
0180a38b9e6cef0b441f4a68d67ecbbd
d221ca0f9f7ce1c2204795f1d99541bc
2f8f832f94cf56b03dcfd3abba7af7b3
f4279e225574386226888da134130c84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350331734753280
spelling Galdos Huaco, JorgeCarrasco Viza, Segundo ReynaldoInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETTambobambaGrauCotabambasApurímacChumbivilcasCuscoPerú2019-06-21T22:22:08Z2019-06-21T22:22:08Z2002-12https://hdl.handle.net/20.500.12544/212628 páginas, 4 mapas a escala 1:50 000.El objetivo principal de este informe es presentar la actualización geológica con respecto a trabajos anteriores así también evidenciar el cartografiado de nuevas unidades en la zona. Los cambios e innovaciones se dan a conocer en los capítulos de Estratigrafia, Geologia Estructural y Rocas Ígneas. El cuadrángulo de Tambobamba se ubica en el lado oriental de la Cordillera Occidental de los Andes peruanos, conforma el extremo sur de la deflexión de Abancay. Están comprendidos entre las Coordenadas Geográficas: 13°30’ y 14°00’ latitud sur 72°00’ y 72°30’ longitud oeste Abarca una superficie aproximada de 3000 km2 y comprende parte de las provincias de Grau y Cotabambas del departamento de Apurímac. El extremo SE abarca parte de la provincia de Chumbivilcas, del departamento de Cusco. Se puede acceder desde Lima por la Carretera Panamericana Sur hasta el desvío en la ciudad de Nasca , luego Puqui, Chalhuanca, Abancay y finalmente la ciudad del Cusco. Desde la ciudad del Cusco hasta la zona de trabajo por las siguientes vías Cusco-Anta-Chinchaypujio-Cotabamba, Cusco-Yaurisque-Huanoquite, Cusco-Yaurisque-Pacaritambo-Puente Tinco-Ccapi. Del poblado de Cotabambas se tiene el acceso siguiente: Cotabambas-Coyllurqui, Cotabambas-Progreso y Cotabambas-Tambobamba. También se puede acceder por carreteras de penetración y por las carreteras Arequipa-Yauri(Cusco)-Velille-Santo Tomás-Haquira-Tambobamba. Los trabajos de campo fueron realizados en los meses de abril a octubre en tres salidas de 30 días cada campaña, durante las cuales se realizó el recartografiado geológico regional del área con métodos convencionales; la toma de datos y delimitación de contactos geológicos se hicieron directamente sobre fotografías aéreas del tipo USAF a escala 1/40 000, e imágenes de satélite luego en gabinete esta información se llevó a un mapa topográfico a escala 1/50 000, se midieron secciones estratigráficas que representan en gran parte la secuencia de la zona. También se recolectaron muestras para análisis geoquímico, muestras de afloramientos y fósiles, para estudios petrográficos y paleontográficos respectivamente. Asimismo se tomaron muestras de rocas plutónicas y volcánicas para datación geocronométrica. Inicialmente este cuadrángulo fue levantado por el Dr. Reneé Marocco en el año de 1975. Parte del área, ha sido estudiada por Heim, (1948); Newell, Chronic, Robert, (1953); Morales y Ocampo, (1956). Otro trabajo que se puede mencionar es el realizado por Hoemper, (1957) llamado «Geología de la región de Santo Tomás, Cusco». El área comprendida en este estudio se encuentra entre las coordenadas 14°00’ y 14°24’ de latitud sur y 72°00’ y 72°18’ de longitud oeste. También se han realizado estudios locales, como el de Ballón, A., (1966) titulado “Estudio sobre los depósitos de cobre de Santo Cristo y de Hierro Inca”. El trabajo de Marocco, R., (1975) sobre los cuadrángulos de Andahuaylas, Abancay y Cotabambas. Además se puede mencionar el trabajo de los ings. Mendívil, S. y Narváez, S., (SGM) que consistió en levantamiento del mapa geológico a lo largo de las carreteras Nasca- Abancay y Andahuaylas-Carahuasi (1976). En el sector sur el trabajo de Pecho, V., (1981) sobre los cuadrángulos de Chalhuanca, Antabamba y Santo Tomás, es el estudio más reciente en el área. Aportes: - El Grupo Yura, ha sido diferenciado en las formaciones Hualhuani, Gramadal y Labra para la zona de trabajo, que anteriormente no estaba diferenciado. - Se ha reconocido y cartografiado la Formación Murco, en el trabajo anterior del Dr. Marocco no estaba cartografiado. - Se han diferenciado las unidades plutónicas de grabrodioritas a granodioritas separándolas en unidades plutónica. - Se han diferenciado 7 unidades de depósitos volcánicos en el Grupo Tacaza. - Se han cartografiado zonas de alteraciones hidrotermales con posible presencia de mineralización. - Se han diferenciado dos unidades del Grupo Puno.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología regionalGeología estructuralGeología económicaEstratigrafíaGeomorfologíaRocas ígneasRocas intrusivasCuadrángulo de TambobambaFranja 3Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Tambobamba (28-r). Escala 1:50 000info:eu-repo/semantics/reportGeologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/6/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD56ORIGINALMemoria_descriptiva_Tambobamba_28-r.pdfMemoria_descriptiva_Tambobamba_28-r.pdfMemoria descriptiva Tambobamba 28-rapplication/pdf662724https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/1/Memoria_descriptiva_Tambobamba_28-r.pdfb5657bc0c92c9dc1db435c1767e0b791MD51Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r1.jpgMemoria_Mapa_Tambobamba_28-r1.jpgMapa Tambobamba 28-r1image/jpeg7886560https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/2/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r1.jpg040420d1fbbb487d362178f7b11b3754MD52Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r2.jpgMemoria_Mapa_Tambobamba_28-r2.jpgMapa Tambobamba 28-r2image/jpeg8400670https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/3/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r2.jpga4ab8e922cedd16d90ee7dd4fa0bfa71MD53Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r3.jpgMemoria_Mapa_Tambobamba_28-r3.jpgMapa Tambobamba 28-r3image/jpeg7028046https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/4/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r3.jpg82639a409513ba594b86200d11b04331MD54Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r4.jpgMemoria_Mapa_Tambobamba_28-r4.jpgMapa Tambobamba 28-r4image/jpeg7521123https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/5/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r4.jpga0bb2179b37d32534de3a32d443dfd4eMD55TEXTMemoria_descriptiva_Tambobamba_28-r.pdf.txtMemoria_descriptiva_Tambobamba_28-r.pdf.txtExtracted texttext/plain63041https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/7/Memoria_descriptiva_Tambobamba_28-r.pdf.txt20f878b7801602a10ee4ae07729f1768MD57THUMBNAILMemoria_descriptiva_Tambobamba_28-r.pdf.jpgMemoria_descriptiva_Tambobamba_28-r.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11626https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/8/Memoria_descriptiva_Tambobamba_28-r.pdf.jpgc22e262e6e6c9c4096d1cde32a17bab6MD58Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r1.jpg.jpgMemoria_Mapa_Tambobamba_28-r1.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31464https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/9/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r1.jpg.jpg0180a38b9e6cef0b441f4a68d67ecbbdMD59Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r2.jpg.jpgMemoria_Mapa_Tambobamba_28-r2.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30710https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/10/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r2.jpg.jpgd221ca0f9f7ce1c2204795f1d99541bcMD510Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r3.jpg.jpgMemoria_Mapa_Tambobamba_28-r3.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34546https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/11/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r3.jpg.jpg2f8f832f94cf56b03dcfd3abba7af7b3MD511Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r4.jpg.jpgMemoria_Mapa_Tambobamba_28-r4.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30800https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2126/12/Memoria_Mapa_Tambobamba_28-r4.jpg.jpgf4279e225574386226888da134130c84MD51220.500.12544/2126oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/21262022-12-16 11:11:42.779Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).