Estudio geodinámico del pueblo de Camilaca (Candarave - Tacna)

Descripción del Articulo

Con Oficio N° 266-2009-OEDEN-GGR-PR/GOB.REG. TACNA, el Gobierno Regional de Tacna, a raíz de un pedido de la municipalidad provincial de Candarave, donde se le alcanza un estudio geodinámico realizado en el pueblo de Camilaca, como sustento técnico para el levantamiento de emergencia de dicho poblad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2009
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Geodinámica
Peligros geológicos
Deslizamientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Con Oficio N° 266-2009-OEDEN-GGR-PR/GOB.REG. TACNA, el Gobierno Regional de Tacna, a raíz de un pedido de la municipalidad provincial de Candarave, donde se le alcanza un estudio geodinámico realizado en el pueblo de Camilaca, como sustento técnico para el levantamiento de emergencia de dicho poblado, quienes a su vez solicitan la ejecución de obras de desarrollo de dicha zona. El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, realizó en los años 2001 y 2004, a solicitud de la Dirección Nacional de Prevención del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), sendos estudios sobre peligros geológicos que afectan las localidades de Camilaca y Pampa Chunave (Dávila, S., 2001) así como en el centro poblado menor de Yarama (Nuñez, S., 2004). En estos dos informes, se emitieron las conclusiones y recomendaciones pertinentes que daban cuenta del grado de peligro y vulnerabilidad de la zona en mención. Una de dichas recomendaciones fue la reubicación de la población de Camilaca al área ubicada en Pampa Chunave, donde, además, se hizo un reconocimiento de las características geológicas favorables de este lugar. En el presente informe se emiten observaciones y opiniones respecto al informe elaborado por un consultor privado, a solicitud de los interesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).