Geoquímica de los fluidos termales asociados a los volcanes Ubinas y Huaynaputina, región Moquegua
Descripción del Articulo
Los resultados de la caracterización geoquímica de los fluidos termales asociados a los volcanes Ubinas y Huaynaputina, muestran la presencia de dos tipos diferentes de fuentes termales Na-Cl y Ca.Mg-SO4.Cl. Los isótopos de δ2H y δ18O indican que las aguas de los sistemas geotérmicos se originan de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas geotérmicos Volcanes Fuentes termales Geoquímica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Grupo Yura |
Sumario: | Los resultados de la caracterización geoquímica de los fluidos termales asociados a los volcanes Ubinas y Huaynaputina, muestran la presencia de dos tipos diferentes de fuentes termales Na-Cl y Ca.Mg-SO4.Cl. Los isótopos de δ2H y δ18O indican que las aguas de los sistemas geotérmicos se originan de la mezcla de agua meteórica y magmática con temperaturas en profundidad por debajo de 200°C. Sin embargo, en la zona de Ullucan supera los 200°C sin alcanzar el equilibrio agua - roca, esto es debido a la presencia de la falla de alto ángulo que limita las rocas sedimentarias arenisca del Grupo Yura y metamórficas del Proterozoico. La fuente de calor esta relaciona con la actividad volcánica reciente asociado a los volcanes Ubinas y Huaynaputina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).