Nuevas evidencias de ammonites jurásicos del género Coroniceras en la parte norte de los Andes Centrales; implicancias cronoestratigráficas

Descripción del Articulo

En afloramientos de la carretera Belaunde Terry, entre las ciudades de Pedro Ruiz y Yambrasbamba, departamento de Amazonas, se han podido identificar secuencias estratigráficas superiores de la Formación Aramachay (Grupo Pucará) con fauna de ammonites. Estas secuencias, producto del establecimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Villanueva, Jarold, Chacaltana Budiel, César Augusto, Alván De la Cruz, Aldo Alfonso, Valdivia Vera, Waldir
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biocronología
Bioestratigrafía
Ammonites
Mollusca
Descripción
Sumario:En afloramientos de la carretera Belaunde Terry, entre las ciudades de Pedro Ruiz y Yambrasbamba, departamento de Amazonas, se han podido identificar secuencias estratigráficas superiores de la Formación Aramachay (Grupo Pucará) con fauna de ammonites. Estas secuencias, producto del establecimiento del sistema de rift durante el intervalo Triásico superior-Jurásico inferior (Mégard, 1968; Palacios, 1980; Rosas et al., 2007), han librado una fauna nerítica importante, cuya distribución ha permitido precisar la geocronología en el sector. Los primeros estudios en bioestratigrafía de ammonites fueron los realizados por Tilmann (1917), Jaworski (1922), Geyer (1979), Prinz (1985), y Hillebrandt (1994), y mediante el presente trabajo se documenta por primera vez la existencia de niveles marinos del Sinemuriano inferior. La presente contribución pone en evidencia nuevos registros de ammonites del género Coroniceras HYATT, 1867: Coroniceras brevidorsale, Coroniceras rotiforme y Coroniceras reynesi, los cuales permiten reconocer las zonas de Arietites bucklandi y Arnioceras semicostatum y precisar la cronoestratigrafía del Jurásico inferior en el borde noreste de los Andes Centrales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).