Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático - [Boletín M 1]
Descripción del Articulo
1157 páginas
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología marina Volcanismo Morfología submarina Cambio climático Batimetría Alteración hidrotermal Muestras Sedimentación marina Geoquímica Geología de la Antártida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
INGEMMET_831fcd7fc71382edb573e1eeea7b7ba4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3927 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático - [Boletín M 1] |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Reporte del Crucero ORCA - ANTAR XXVII |
title |
Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático - [Boletín M 1] |
spellingShingle |
Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático - [Boletín M 1] Cerpa Cornejo, Luis Moroni Geología marina Volcanismo Morfología submarina Cambio climático Batimetría Alteración hidrotermal Muestras Sedimentación marina Geoquímica Geología de la Antártida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático - [Boletín M 1] |
title_full |
Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático - [Boletín M 1] |
title_fullStr |
Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático - [Boletín M 1] |
title_full_unstemmed |
Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático - [Boletín M 1] |
title_sort |
Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático - [Boletín M 1] |
author |
Cerpa Cornejo, Luis Moroni |
author_facet |
Cerpa Cornejo, Luis Moroni Venturini, Natalia Ricaurte-Villota, Constanza Rodriguez, Keyssi A. Arteaga, Alvaro Tarazona, Ulrike Olaechea, Raul Rosas, Silvia Bernhard, Dold De Ignacio, Cristina Asensio Ramos, María Herrera, Jose Paredes Zavala, Joshelyn Poma, Victor Esquivel, Renzo Bartens, Marco Indacochea Mejía, Aldo Gonzalo |
author_role |
author |
author2 |
Venturini, Natalia Ricaurte-Villota, Constanza Rodriguez, Keyssi A. Arteaga, Alvaro Tarazona, Ulrike Olaechea, Raul Rosas, Silvia Bernhard, Dold De Ignacio, Cristina Asensio Ramos, María Herrera, Jose Paredes Zavala, Joshelyn Poma, Victor Esquivel, Renzo Bartens, Marco Indacochea Mejía, Aldo Gonzalo |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerpa Cornejo, Luis Moroni Venturini, Natalia Ricaurte-Villota, Constanza Rodriguez, Keyssi A. Arteaga, Alvaro Tarazona, Ulrike Olaechea, Raul Rosas, Silvia Bernhard, Dold De Ignacio, Cristina Asensio Ramos, María Herrera, Jose Paredes Zavala, Joshelyn Poma, Victor Esquivel, Renzo Bartens, Marco Indacochea Mejía, Aldo Gonzalo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geología marina Volcanismo Morfología submarina Cambio climático Batimetría Alteración hidrotermal Muestras Sedimentación marina Geoquímica Geología de la Antártida |
topic |
Geología marina Volcanismo Morfología submarina Cambio climático Batimetría Alteración hidrotermal Muestras Sedimentación marina Geoquímica Geología de la Antártida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
1157 páginas |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-06T20:23:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-06T20:23:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cerpa, L.; Venturini, N.; Ricaurte, C.; Rodríguez, K.; Arteaga, A.; Tarazona, U.; Olaechea, R.; Rosas, S.; Dold, B.; Ignacio, C.; Asensio, M.; Herrera, J.; Paredes, J.; Poma, V.; Esquivel, R.; Bartens, M. & Indacochea, A. (2022). Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático. INGEMMET, Boletín, Serie M: Geología Marina y Antártica, 1,157 p |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/3927 |
identifier_str_mv |
Cerpa, L.; Venturini, N.; Ricaurte, C.; Rodríguez, K.; Arteaga, A.; Tarazona, U.; Olaechea, R.; Rosas, S.; Dold, B.; Ignacio, C.; Asensio, M.; Herrera, J.; Paredes, J.; Poma, V.; Esquivel, R.; Bartens, M. & Indacochea, A. (2022). Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático. INGEMMET, Boletín, Serie M: Geología Marina y Antártica, 1,157 p |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/3927 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET, Boletín, Serie M: Geología Marina y Antártica;n° 1 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Estrecho de Bransfield Antártida |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3927/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3927/3/M001-Evolucion_volcanismo_estrecho_Bramsfield.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3927/5/M001-Evolucion_volcanismo_estrecho_Bramsfield.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3927/6/M001-Evolucion_volcanismo_estrecho_Bramsfield.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 7b1225c181a914ce59b84706e9977995 e88771b0206ed4b0abe018a512844bd9 8422a702f67d9e264826c954970d2367 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1836278165782134784 |
spelling |
Cerpa Cornejo, Luis MoroniVenturini, NataliaRicaurte-Villota, ConstanzaRodriguez, Keyssi A.Arteaga, AlvaroTarazona, UlrikeOlaechea, RaulRosas, SilviaBernhard, DoldDe Ignacio, CristinaAsensio Ramos, MaríaHerrera, JoseParedes Zavala, JoshelynPoma, VictorEsquivel, RenzoBartens, MarcoIndacochea Mejía, Aldo GonzaloEstrecho de BransfieldAntártida2022-06-06T20:23:34Z2022-06-06T20:23:34Z2022-06Cerpa, L.; Venturini, N.; Ricaurte, C.; Rodríguez, K.; Arteaga, A.; Tarazona, U.; Olaechea, R.; Rosas, S.; Dold, B.; Ignacio, C.; Asensio, M.; Herrera, J.; Paredes, J.; Poma, V.; Esquivel, R.; Bartens, M. & Indacochea, A. (2022). Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático. INGEMMET, Boletín, Serie M: Geología Marina y Antártica, 1,157 phttps://hdl.handle.net/20.500.12544/39271157 páginasLas expediciones científicas peruanas a la Antártida se realizan desde el año 1988, fecha en la que se realizó la Primera Expedición Científica Peruana a la Antártida – ANTAR I. Esta expedición se realizó a bordo del BIC Humboldt. El Ingemmet, como ente rector de las geociencias en nuestro país, participa desde la segunda expedición antártica, primero como apoyo técnico y geológico en Punta Crepín, isla Rey Jorge, para la construcción y ampliación de la Estación Científica Machu Picchu. A partir del período 2018-2019 y con arribo de la moderna plataforma BAP Carrasco, se empiezan a desarrollar proyectos de investigación multidisciplinarios en geología marina y antártica, con colaboración de instituciones nacionales e internacionales. Siendo así, el Ingemmet, para el desarrollo de la XXVII Expedición Científica Peruana a la Antártida – ANTAR XXVII, presenta un proyecto multidisciplinario que busca relacionar el impacto de la geología en la distribución y biodiversidad del fondo marino Este proyecto se titula “Evolución del Volcanismo Submarino en el estrecho de Bransfield: Relación de las Emanaciones Hidrotermales con la Biodiversidad y el Cambio Climático” y se desarrolla en coordinación y cooperación entre el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), la universidad Científica del Sur (Científica – Perú), la Facultad de Ciencias, Universidad de la República (Uruguay) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis (Invemar - Colombia). Este proyecto busca caracterizar la morfología y composición de los volcanes y emanaciones hidrotermales submarinas, así como identificar las comunidades biológicas, microbiológicas y características medioambientales del estrecho de Bransfield, Antártida. Siendo así, las actividades para cumplir este objetivo se desarrollan a través de la realización de cruceros de investigación geológica-oceanográfica, que se denominan cruceros multinacionales ORCA. La ejecución de las actividades se realiza a bordo de la plataforma científica BAP Carrasco, y son coordinadas por la Dirección de Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores. El crucero tuvo una duración de 15 días efectivos de trabajo y abarco 4 áreas de recolección de información: bahía Collins, bahía Almirantazgo, bahía Esperanza y estrecho de Bransfield. Así también, comprendió el levantamiento de información geológica, oceanográfica, biológica, microbiológica, radiológica y de microplásticos entre la isla Rey Jorge y la península antártica. El presente boletín tiene por objetivo mostrar toda la información recopilada durante el desarrollo del Crucero ORCA I, para que sea de disponibilidad de la comunidad científica.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín, Serie M: Geología Marina y Antártica;n° 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología marinaVolcanismoMorfología submarinaCambio climáticoBatimetríaAlteración hidrotermalMuestrasSedimentación marinaGeoquímicaGeología de la Antártidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático - [Boletín M 1]Reporte del Crucero ORCA - ANTAR XXVIIinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3927/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALM001-Evolucion_volcanismo_estrecho_Bramsfield.pdfM001-Evolucion_volcanismo_estrecho_Bramsfield.pdfBoletín geológicoapplication/pdf20462524https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3927/3/M001-Evolucion_volcanismo_estrecho_Bramsfield.pdf7b1225c181a914ce59b84706e9977995MD53TEXTM001-Evolucion_volcanismo_estrecho_Bramsfield.pdf.txtM001-Evolucion_volcanismo_estrecho_Bramsfield.pdf.txtExtracted texttext/plain288354https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3927/5/M001-Evolucion_volcanismo_estrecho_Bramsfield.pdf.txte88771b0206ed4b0abe018a512844bd9MD55THUMBNAILM001-Evolucion_volcanismo_estrecho_Bramsfield.pdf.jpgM001-Evolucion_volcanismo_estrecho_Bramsfield.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16393https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3927/6/M001-Evolucion_volcanismo_estrecho_Bramsfield.pdf.jpg8422a702f67d9e264826c954970d2367MD5620.500.12544/3927oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/39272025-06-10 11:34:59.674Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.952978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).