Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Santiago de Chocorvos (28-m). Escala 1:50 000

Descripción del Articulo

25 páginas, 4 mapas a escala 1:50 000.
Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Bustamante, Natalio Senen, Jaimes Salcedo, Fredy, Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2003
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología regional
Geología estructural
Geología económica
Estratigrafía
Rocas intrusivas
Rocas volcánicas
Tectónica
Cuadrángulo de Santiago de Chocorvos
Franja 3
id INGEMMET_7b2f5f14ca16832261b753b06eefd7dc
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2125
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Santiago de Chocorvos (28-m). Escala 1:50 000
title Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Santiago de Chocorvos (28-m). Escala 1:50 000
spellingShingle Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Santiago de Chocorvos (28-m). Escala 1:50 000
De la Cruz Bustamante, Natalio Senen
Geología regional
Geología estructural
Geología económica
Estratigrafía
Rocas intrusivas
Rocas volcánicas
Tectónica
Cuadrángulo de Santiago de Chocorvos
Franja 3
title_short Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Santiago de Chocorvos (28-m). Escala 1:50 000
title_full Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Santiago de Chocorvos (28-m). Escala 1:50 000
title_fullStr Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Santiago de Chocorvos (28-m). Escala 1:50 000
title_full_unstemmed Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Santiago de Chocorvos (28-m). Escala 1:50 000
title_sort Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Santiago de Chocorvos (28-m). Escala 1:50 000
author De la Cruz Bustamante, Natalio Senen
author_facet De la Cruz Bustamante, Natalio Senen
Jaimes Salcedo, Fredy
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
author_role author
author2 Jaimes Salcedo, Fredy
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Bustamante, Natalio Senen
Jaimes Salcedo, Fredy
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología regional
Geología estructural
Geología económica
Estratigrafía
Rocas intrusivas
Rocas volcánicas
Tectónica
topic Geología regional
Geología estructural
Geología económica
Estratigrafía
Rocas intrusivas
Rocas volcánicas
Tectónica
Cuadrángulo de Santiago de Chocorvos
Franja 3
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv Cuadrángulo de Santiago de Chocorvos
Franja 3
description 25 páginas, 4 mapas a escala 1:50 000.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-21T22:21:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-21T22:21:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/2125
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/2125
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Huancavelica
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/1/Memoria_descriptiva_Santiago_de_Chocorvos_28-m.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/2/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m1.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/3/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m2.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/4/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m3.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/5/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m4.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/6/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/7/Memoria_descriptiva_Santiago_de_Chocorvos_28-m.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/8/Memoria_descriptiva_Santiago_de_Chocorvos_28-m.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/9/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m1.jpg.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/10/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m2.jpg.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/11/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m3.jpg.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/12/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m4.jpg.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3759008ab2fa8be1f87bf204d0fca5ed
052973690cfbefbc62ff0f9d45aded3c
cae0fc755cafaf8bce46aab3d2e80ee2
3b7c693a561dcca3c8abc4e41a3b5618
d3ca8752780eb1678574f5c28f84fe36
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
8689c36d6c8a29d4adec268e35ff9b9b
591df0e9f125cb18911b9399ea6eeb66
709db3679a2d78c300243ef2b8f36c19
335da172380b76af1c2f86da8ec5f149
f3ebf0ab131750a096fb8564ff3ec99e
20c455fc189b8e8d8c8080f4ede1f453
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350289829462016
spelling De la Cruz Bustamante, Natalio SenenJaimes Salcedo, FredyInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETHuancavelicaPerú2019-06-21T22:21:39Z2019-06-21T22:21:39Z2003-06https://hdl.handle.net/20.500.12544/212525 páginas, 4 mapas a escala 1:50 000.La geología de los cuadrángulos de Santiago de Chocorvos y Paras levantada por Oscar Palacios entre los años 1973 y 1974, fue publicada en el Boletín N° 49 de la Carta Geológica Nacional en el año 1994, correspondiendo la presente memoria a los trabajos de revisión y actualización del cuadrángulo de Santiago de Chocorvos a escala 1:50 000, realizado por INGEMMET en el año 2002 en su programa de trabajo actualización de la Carta Geológica Nacional. Las secuencias sedimentarias y volcánico sedimentarias fueron anteriormente descritas de manera general. Sin embargo, el presente trabajo de campo ha permitido especificar en sus respectivas unidades formacionales, resultando así, unidades formacionales nuevas como la Formación Hualhuani, Formación Murco, Formación Auquivilca, y probablemente la Formación Gramadal. Así mismo, los volcánicos también han sido individualizados, determinando sus probables centros de cada aparato volcánico, así mismo se ha tratado de determinar los diferentes flujos volcánicos, para lo cual se ha empleado la correspondiente nomenclatura; la especificación de los flujos volcánicos solamente está basada en la descripción macroscópica y en algunos casos microscópica de muestras, mas no así por análisis químico ni datos isocrónicos, debido a la premura del tiempo. El cuadrángulo de Santiago de Chocorvos (28-m) ocupa parte del flanco occidental de la Cordillera de los Andes, delimitada por las coordenadas 75° 00´ y 75° 30´de longitud oeste, 13° 30´y 14° 00´de latitud sur, su acceso es a través de los valles interandinos que bajan de los andes hacia la costa, como el río Pisco (carretera los Libertadores), río Grande, y el de Pampahuasi. La secuencia litológica más antigua está constituida por sedimentos pelíticos, detríticos, de edad jurásica (Grupo Yura) incompleta y que no muestran la base, se encuentran plegados, fallados, colgados e interrumpidos por rocas ígneas del Batolito de la Costa, lo que no permite establecer una columna geológica completa. Le siguen en posición ascendente rocas volcánicas, calizas del Cretáceo inferior y rocas volcano sedimentarias y centros volcánicos que también están deformados por las fases de la tectónica Andina e Incaica. Las estructuras litológicas de mayor dominio del área son: el Batolito de la Costa del Cretáceo superior, que ha disturbado las secuencias sedimentarias más antiguas dejándolas como techos colgados, plegados, y fallados. Asimismo, algunas secuencias calcáreas muestran cierto grado de metasomatismo de contacto. Por otra parte, las estructuras más extensas son las secuencias volcano-sedimentarias, y los centros volcánicos que tienen un rango de emplazamiento Paleógeno-Neógeno. Finalmente, los depósitos aluviales pleistocénicos cubren áreas reducidas y los depósitos holocénicos, compuestos de cubiertas aluviales, bofedales, coluviales, y terrazas aluviales, son los más abundantes, y por último se encuentran los depósitos recientes, constituidos por los depósitos de bloques, clastos, arena, y limos, de acumulación fluvial de transporte estacional.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología regionalGeología estructuralGeología económicaEstratigrafíaRocas intrusivasRocas volcánicasTectónicaCuadrángulo de Santiago de ChocorvosFranja 3Memoria descriptiva de la revisión y actualización del cuadrángulo de Santiago de Chocorvos (28-m). Escala 1:50 000info:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALMemoria_descriptiva_Santiago_de_Chocorvos_28-m.pdfMemoria_descriptiva_Santiago_de_Chocorvos_28-m.pdfMemoria descriptiva Santiago de Chocorvosapplication/pdf376236https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/1/Memoria_descriptiva_Santiago_de_Chocorvos_28-m.pdf3759008ab2fa8be1f87bf204d0fca5edMD51Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m1.jpgMemoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m1.jpgMapa Santiago de Chocorvos 28-m1image/jpeg7433737https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/2/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m1.jpg052973690cfbefbc62ff0f9d45aded3cMD52Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m2.jpgMemoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m2.jpgMapa Santiago de Chocorvos 28-m2image/jpeg6946571https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/3/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m2.jpgcae0fc755cafaf8bce46aab3d2e80ee2MD53Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m3.jpgMemoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m3.jpgMapa Santiago de Chocorvos 28-m3image/jpeg1822834https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/4/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m3.jpg3b7c693a561dcca3c8abc4e41a3b5618MD54Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m4.jpgMemoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m4.jpgMapa Santiago de Chocorvos 28-m4image/jpeg8587985https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/5/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m4.jpgd3ca8752780eb1678574f5c28f84fe36MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/6/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD56TEXTMemoria_descriptiva_Santiago_de_Chocorvos_28-m.pdf.txtMemoria_descriptiva_Santiago_de_Chocorvos_28-m.pdf.txtExtracted texttext/plain59566https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/7/Memoria_descriptiva_Santiago_de_Chocorvos_28-m.pdf.txt8689c36d6c8a29d4adec268e35ff9b9bMD57THUMBNAILMemoria_descriptiva_Santiago_de_Chocorvos_28-m.pdf.jpgMemoria_descriptiva_Santiago_de_Chocorvos_28-m.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12182https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/8/Memoria_descriptiva_Santiago_de_Chocorvos_28-m.pdf.jpg591df0e9f125cb18911b9399ea6eeb66MD58Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m1.jpg.jpgMemoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m1.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23756https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/9/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m1.jpg.jpg709db3679a2d78c300243ef2b8f36c19MD59Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m2.jpg.jpgMemoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m2.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34197https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/10/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m2.jpg.jpg335da172380b76af1c2f86da8ec5f149MD510Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m3.jpg.jpgMemoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m3.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22997https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/11/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m3.jpg.jpgf3ebf0ab131750a096fb8564ff3ec99eMD511Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m4.jpg.jpgMemoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m4.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27008https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2125/12/Memoria_Mapa_Santiago_de_Chocorvos_28-m4.jpg.jpg20c455fc189b8e8d8c8080f4ede1f453MD51220.500.12544/2125oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/21252019-06-24 11:57:29.922Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).