Características geoquímicas e isotópicas de los manantiales geotermales alojados en fallas profundas en la zona Casiri Kallapuma, Tacna, Perú

Descripción del Articulo

El sistema geotérmico Casiri-Kallapuma incluye dos tipos de aguas geotermales: Na-Cl y Ca.Mg- HCO3 y un tipo de agua subterránea fría no térmica (Ca.Mg-SO4) que se mezcla con las aguas termales a lo largo de la quebrada Chungara, pampa Juntopujo. El fl uido Na-Cl se caracteriza por presentar tempera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Pauccara, Vicentina, Olascoaga, Diógenes, Velarde Benavente, Yuliana
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manantiales
Sistemas geotérmicos
Geoquímica
Isótopos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El sistema geotérmico Casiri-Kallapuma incluye dos tipos de aguas geotermales: Na-Cl y Ca.Mg- HCO3 y un tipo de agua subterránea fría no térmica (Ca.Mg-SO4) que se mezcla con las aguas termales a lo largo de la quebrada Chungara, pampa Juntopujo. El fl uido Na-Cl se caracteriza por presentar temperaturas de 40 °C a 86 °C, CE elevada (6700 μS/cm), pH de 6,83, y es rico en Na, Cl, Li, B, As y SiO2, y bajo en Mg. Estos componentes indican que los manantiales geotermales tienen circulación profunda debido a la permeabilidad asociada al sistema de fallas, además durante su recorrido interaccionan con rocas sedimentarias volcánicas. La evaluación isotópica indica que el agua Na-Cl en promedio presenta -15 ‰ de δ18O y -117 ‰ de δ2H, con un ligero enriquecimiento en δ18O, lo que sugiere que el fluido es una mezcla de agua meteórica y magmática. Según el geotermómetro de Giggenbach Na-K-Mg, el agua geotermal Na-Cl alcanza el equilibrio parcial con temperatura máxima de 230°C. Las temperaturas máximas de equilibrio para los geotermómetros de cuarzo y Na-K son de 162 °C y 230 °C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).