Inspección de efectos geológicos y daños producidos en el área de Calacoa por movimientos sísmicos ocurridos entre 01 al 08 de octubre de 2005. Provincia Mariscal Nieto, departamento de Moquegua

Descripción del Articulo

El presente informe muestra los resultados de la inspección geológica efectuada en el área de Calacoa (Provincia de Mariscal Nieto - Departamento de Moquegua), afectada por movimientos sísmicos ocurridos entre los días 01 al 08 de octubre del 2005. Según reportes del Instituto Geofísico del Perú (IG...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariño Salazar, Jersy, Rivera Porras, Marco Antonio, Cruz Pauccara, Vicentina, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2005
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Evaluación de daños
Sismos
Deslizamientos
Derrumbes
Geoquímica
Fuentes termales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente informe muestra los resultados de la inspección geológica efectuada en el área de Calacoa (Provincia de Mariscal Nieto - Departamento de Moquegua), afectada por movimientos sísmicos ocurridos entre los días 01 al 08 de octubre del 2005. Según reportes del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo principal ocurrió el 01 de octubre, a las 17 horas 19 minutos y 46 segundos, tuvo una magnitud de 5.4 (Escala de Richter, mb) y su epicentro fue localizado a 38 km al NE de Omate. Dicho sismo fue seguido de numerosas réplicas que se sucedieron hasta el día 08 de octubre, solo el día 03 de octubre se registraron 177 réplicas (Tabla 2), y sus epicentros se localizan entre 2 y 3 km al oeste del volcán Ticsani (Fig. 1). Según los pobladores de la zona la leve actividad sísmica de tipo intermitente continúaba hasta la quincena del mes de octubre. Los sismos de regular intensidad afectaron principalmente las viviendas y vías de accesos de los poblados de Calacoa, Bellavista, San Cristóbal, Cuchumbaya, Quebaya, Soquezane, Muilaque, Carumas, O mate, Quinistaquillas y Sijuaya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).