Peligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao : resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masa

Descripción del Articulo

El presente artículo es un diagnóstico de los movimientos en masa que pueden causar desastres en Lima Metropolitana y El Callao. Se presentan los resultados del inventario de peligros geológicos y el análisis de susceptibilidad por movimientos en masa que han permitido identificar las zonas críticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villacorta Chambi, Sandra Paula, Tatard, Lucile, Úbeda Palenque, José
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/1144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas de susceptibilidad
Movimientos en masa
Peligros geológicos
Susceptibilidad
Prevención de desastres
id INGEMMET_6bdb9f87f8ce44286404fd10b989208b
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1144
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Peligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao : resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masa
title Peligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao : resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masa
spellingShingle Peligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao : resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masa
Villacorta Chambi, Sandra Paula
Mapas de susceptibilidad
Movimientos en masa
Peligros geológicos
Susceptibilidad
Prevención de desastres
title_short Peligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao : resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masa
title_full Peligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao : resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masa
title_fullStr Peligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao : resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masa
title_full_unstemmed Peligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao : resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masa
title_sort Peligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao : resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masa
author Villacorta Chambi, Sandra Paula
author_facet Villacorta Chambi, Sandra Paula
Tatard, Lucile
Úbeda Palenque, José
author_role author
author2 Tatard, Lucile
Úbeda Palenque, José
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villacorta Chambi, Sandra Paula
Tatard, Lucile
Úbeda Palenque, José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mapas de susceptibilidad
Movimientos en masa
Peligros geológicos
Susceptibilidad
Prevención de desastres
topic Mapas de susceptibilidad
Movimientos en masa
Peligros geológicos
Susceptibilidad
Prevención de desastres
description El presente artículo es un diagnóstico de los movimientos en masa que pueden causar desastres en Lima Metropolitana y El Callao. Se presentan los resultados del inventario de peligros geológicos y el análisis de susceptibilidad por movimientos en masa que han permitido identificar las zonas críticas por estos procesos. Los trabajos realizados están enmarcados al Programa Nacional de Riesgos Geológicos del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET). En el área de estudio, entre los años 1970 y 2012 se han registrado un total de 848 peligros geológicos recientes y antiguos y fueron identificados 102 sectores vulnerables a estos procesos. Se recurrió a fuentes escritas, orales, medios de teledetección (fotografías aéreas e imágenes de satélite) y trabajo de campo para cartografiar y georeferenciar los procesos y representarlos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Para prevenir las consecuencias de posibles desastres en Lima Metropolitana y El Callao es necesario evaluar a detalle las zonas de alta y muy alta susceptibilidad por movimientos en masa para elegir y recomendar la implementación de obras de prevención costo-eficientes con el propósito de contribuir a la gestión del riesgo de la región. Además se precisa monitorear los movimientos en masa activos, principalmente en las zonas más vulnerables por sus características de infraestructura y población como San Juan de Lurigancho, Comas, Ate-Vitarte y El Agustino; una tarea que apenas se ha empezado. Se espera que el trabajo que se está desarrollando por el INGEMMET en colaboración con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con apoyo del Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú (INDECI) y municipalidades locales; sea el inicio de un trabajo interinstitucional coordinado en la prevención de desastres y ordenamiento territorial de la región.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-14T22:56:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-14T22:56:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Villacorta, S.; Tatard, L. & Úbeda, J. (2013) - Peligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao: resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masa. En: Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenes. Arequipa: INGEMMET, pp. 75-80.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/1144
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenes
identifier_str_mv Villacorta, S.; Tatard, L. & Úbeda, J. (2013) - Peligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao: resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masa. En: Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenes. Arequipa: INGEMMET, pp. 75-80.
Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenes
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/1144
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Callao
Lima
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1144/1/Villacorta-Peligros_geologicos_en_Lima_metropolitana_y_El_Callao.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1144/3/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1144/5/Villacorta-Peligros_geologicos_en_Lima_metropolitana_y_El_Callao.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1144/4/Villacorta-Peligros_geologicos_en_Lima_metropolitana_y_El_Callao.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1144/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 96ff1a9ba90416845ab91f0b0904075e
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
c16366089191bc3aa1dad99f1e5c25ae
764a78cbe482707c5775e8637505bb43
73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350295898619904
spelling Villacorta Chambi, Sandra PaulaTatard, LucileÚbeda Palenque, JoséCallaoLimaPerú2018-03-14T22:56:14Z2018-03-14T22:56:14Z2013Villacorta, S.; Tatard, L. & Úbeda, J. (2013) - Peligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao: resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masa. En: Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenes. Arequipa: INGEMMET, pp. 75-80.https://hdl.handle.net/20.500.12544/1144Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenesEl presente artículo es un diagnóstico de los movimientos en masa que pueden causar desastres en Lima Metropolitana y El Callao. Se presentan los resultados del inventario de peligros geológicos y el análisis de susceptibilidad por movimientos en masa que han permitido identificar las zonas críticas por estos procesos. Los trabajos realizados están enmarcados al Programa Nacional de Riesgos Geológicos del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET). En el área de estudio, entre los años 1970 y 2012 se han registrado un total de 848 peligros geológicos recientes y antiguos y fueron identificados 102 sectores vulnerables a estos procesos. Se recurrió a fuentes escritas, orales, medios de teledetección (fotografías aéreas e imágenes de satélite) y trabajo de campo para cartografiar y georeferenciar los procesos y representarlos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Para prevenir las consecuencias de posibles desastres en Lima Metropolitana y El Callao es necesario evaluar a detalle las zonas de alta y muy alta susceptibilidad por movimientos en masa para elegir y recomendar la implementación de obras de prevención costo-eficientes con el propósito de contribuir a la gestión del riesgo de la región. Además se precisa monitorear los movimientos en masa activos, principalmente en las zonas más vulnerables por sus características de infraestructura y población como San Juan de Lurigancho, Comas, Ate-Vitarte y El Agustino; una tarea que apenas se ha empezado. Se espera que el trabajo que se está desarrollando por el INGEMMET en colaboración con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con apoyo del Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú (INDECI) y municipalidades locales; sea el inicio de un trabajo interinstitucional coordinado en la prevención de desastres y ordenamiento territorial de la región.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETMapas de susceptibilidadMovimientos en masaPeligros geológicosSusceptibilidadPrevención de desastresPeligros geológicos en Lima metropolitana y el Callao : resultados del análisis de la susceptibilidad por movimientos en masainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectGeologíaORIGINALVillacorta-Peligros_geologicos_en_Lima_metropolitana_y_El_Callao.pdfVillacorta-Peligros_geologicos_en_Lima_metropolitana_y_El_Callao.pdfTrabajo presentado en congresoapplication/pdf402795https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1144/1/Villacorta-Peligros_geologicos_en_Lima_metropolitana_y_El_Callao.pdf96ff1a9ba90416845ab91f0b0904075eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1144/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD53THUMBNAILVillacorta-Peligros_geologicos_en_Lima_metropolitana_y_El_Callao.pdf.jpgVillacorta-Peligros_geologicos_en_Lima_metropolitana_y_El_Callao.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25875https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1144/5/Villacorta-Peligros_geologicos_en_Lima_metropolitana_y_El_Callao.pdf.jpgc16366089191bc3aa1dad99f1e5c25aeMD55TEXTVillacorta-Peligros_geologicos_en_Lima_metropolitana_y_El_Callao.pdf.txtVillacorta-Peligros_geologicos_en_Lima_metropolitana_y_El_Callao.pdf.txtExtracted texttext/plain50452https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1144/4/Villacorta-Peligros_geologicos_en_Lima_metropolitana_y_El_Callao.pdf.txt764a78cbe482707c5775e8637505bb43MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1144/2/license_rdf73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD5220.500.12544/1144oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/11442019-10-16 19:05:14.547Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).