Erupción del volcán Sabancaya 2016-2019: Emplazamiento de domo de lava en el cráter. Región Arequipa, provincia Caylloma
Descripción del Articulo
30 páginas.
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Erupciones volcánicas Monitoreo de volcanes Monitoreo sísmico Monitoreo geoquímico Deformación Ceniza volcánica Cenizas Domos volcánicos Cráter Volcanes |
id |
INGEMMET_682bba01f92e4eb6b8e3307eecd65ce3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2491 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Erupción del volcán Sabancaya 2016-2019: Emplazamiento de domo de lava en el cráter. Región Arequipa, provincia Caylloma |
title |
Erupción del volcán Sabancaya 2016-2019: Emplazamiento de domo de lava en el cráter. Región Arequipa, provincia Caylloma |
spellingShingle |
Erupción del volcán Sabancaya 2016-2019: Emplazamiento de domo de lava en el cráter. Región Arequipa, provincia Caylloma Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico Erupciones volcánicas Monitoreo de volcanes Monitoreo sísmico Monitoreo geoquímico Deformación Ceniza volcánica Cenizas Domos volcánicos Cráter Volcanes |
title_short |
Erupción del volcán Sabancaya 2016-2019: Emplazamiento de domo de lava en el cráter. Región Arequipa, provincia Caylloma |
title_full |
Erupción del volcán Sabancaya 2016-2019: Emplazamiento de domo de lava en el cráter. Región Arequipa, provincia Caylloma |
title_fullStr |
Erupción del volcán Sabancaya 2016-2019: Emplazamiento de domo de lava en el cráter. Región Arequipa, provincia Caylloma |
title_full_unstemmed |
Erupción del volcán Sabancaya 2016-2019: Emplazamiento de domo de lava en el cráter. Región Arequipa, provincia Caylloma |
title_sort |
Erupción del volcán Sabancaya 2016-2019: Emplazamiento de domo de lava en el cráter. Región Arequipa, provincia Caylloma |
author |
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico |
author_facet |
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Erupciones volcánicas Monitoreo de volcanes Monitoreo sísmico Monitoreo geoquímico Deformación Ceniza volcánica Cenizas Domos volcánicos Cráter Volcanes |
topic |
Erupciones volcánicas Monitoreo de volcanes Monitoreo sísmico Monitoreo geoquímico Deformación Ceniza volcánica Cenizas Domos volcánicos Cráter Volcanes |
description |
30 páginas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-21T21:52:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-21T21:52:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2491 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2491 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe técnico;N° A6969 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Volcán Sabancaya Caylloma Arequipa |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2491/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2491/1/A6969-Erupci%c3%b3n_volc%c3%a1n_Sabancaya_2016-2019.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2491/3/A6969-Erupci%c3%b3n_volc%c3%a1n_Sabancaya_2016-2019.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2491/4/A6969-Erupci%c3%b3n_volc%c3%a1n_Sabancaya_2016-2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 a9b93ab1cd927c48124fe09c17f2339b bb20fc439e14f117a391a566e52c16a6 f50ae3c6b1c2ab3935abceb5671ea473 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350310280888320 |
spelling |
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo GeológicoVolcán SabancayaCayllomaArequipa2020-01-21T21:52:41Z2020-01-21T21:52:41Z2019-10https://hdl.handle.net/20.500.12544/249130 páginas.El volcán Sabancaya, ubicado a 75 km al NO de la ciudad de Arequipa, después del volcán Ubinas (Moquegua), es considerado el segundo volcán más activo del Perú. El 06 de noviembre del 2016 empezó un proceso eruptivo que continúa hasta la actualidad. La erupción es de tipo vulcaniana, caracterizada por explosiones moderadas que alcanzaron hasta los 5.5 km sobre el cráter, emisiones de gases, ceniza y ocasionalmente proyectiles balísticos. Estudios geológicos efectuados por el INGEMMET, publicados los años 2012 y 2016, evidencian que el Sabancaya es uno de los estratovolcanes más jóvenes de nuestro país ya que empezó a formarse en los últimos 10 mil años. El volcán Sabancaya ha presentado tres tipos de erupciones: a) Erupciones efusivas que han emplazado flujos de lava de composición andesítica y dacítica (60.4-67.1 wt. % SiO2). Dataciones radiométricas efectuadas recientemente muestran que algunas lavas corresponden a erupciones ocurridas hace 6.30 ± 0.31 ka. (Samaniego et al., 2016). b) Erupciones explosivas de baja a moderada magnitud (Índice de Explosividad Volcánica IEV 1-2). Según datos históricos las últimas erupciones de este tipo ocurrieron los años 1750, 1784 y 1987-1998. c) Erupciones que emplazaron domos de composición andesítica (62 wt. % SiO2) y que hoy forman un edificio ubicado a 0.5 km al suroeste del cráter actual. El monitoreo instrumental, es permanente y en tiempo real, de carácter interdisciplinario, y cuyo fin es determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia y evolución de los procesos eruptivos. En tal sentido se prepara el presente informe especial que tiene como objetivo mostrar las características del proceso y el emplazamiento de un domo de lava, lo que indica un ligero cambio en el régimen eruptivo del volcán Sabancaya.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme técnico;N° A6969info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETErupciones volcánicasMonitoreo de volcanesMonitoreo sísmicoMonitoreo geoquímicoDeformaciónCeniza volcánicaCenizasDomos volcánicosCráterVolcanesErupción del volcán Sabancaya 2016-2019: Emplazamiento de domo de lava en el cráter. Región Arequipa, provincia Cayllomainfo:eu-repo/semantics/reportGeologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2491/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALA6969-Erupción_volcán_Sabancaya_2016-2019.pdfA6969-Erupción_volcán_Sabancaya_2016-2019.pdfInforme técnico A6969application/pdf4796229https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2491/1/A6969-Erupci%c3%b3n_volc%c3%a1n_Sabancaya_2016-2019.pdfa9b93ab1cd927c48124fe09c17f2339bMD51TEXTA6969-Erupción_volcán_Sabancaya_2016-2019.pdf.txtA6969-Erupción_volcán_Sabancaya_2016-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain37802https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2491/3/A6969-Erupci%c3%b3n_volc%c3%a1n_Sabancaya_2016-2019.pdf.txtbb20fc439e14f117a391a566e52c16a6MD53THUMBNAILA6969-Erupción_volcán_Sabancaya_2016-2019.pdf.jpgA6969-Erupción_volcán_Sabancaya_2016-2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21251https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2491/4/A6969-Erupci%c3%b3n_volc%c3%a1n_Sabancaya_2016-2019.pdf.jpgf50ae3c6b1c2ab3935abceb5671ea473MD5420.500.12544/2491oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/24912020-01-22 03:01:34.755Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).