La formación Calera Eoceno – Oligoceno en la zona suroccidental de la región de Junín
Descripción del Articulo
Durante el Eoceno medio-Oligoceno inferior (43-30 Ma), se dio una importante secuencia de deformaciones compresivas dentro de la Fase Inca I, seguido de un vulcanismo a 41 Ma, que dio origen una sedimentación de origen fluvial con influencia de un ambiente volcánico, al que, en estudios anteriores e...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedimentología Estratigrafía Datación radiométrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Calera |
Sumario: | Durante el Eoceno medio-Oligoceno inferior (43-30 Ma), se dio una importante secuencia de deformaciones compresivas dentro de la Fase Inca I, seguido de un vulcanismo a 41 Ma, que dio origen una sedimentación de origen fluvial con influencia de un ambiente volcánico, al que, en estudios anteriores en la región de Cerro de Pasco, denominaron como Formación Calera. En el sector suroccidental de la región de Junín, se diferenció a la Formación Calera de la Formación Casapalca (anteriormente englobada a la Formación Casapalca) a la cual sobreyace discordantemente, depositada con mayor importancia a lo largo del sinclinal de Usibamba, en el que se diferenciaron dos miembros de esta formación: el Miembro 1 (conglomerados poco consolidados intercaladas con estratos de areniscas limosas y lutitas, y algunos niveles de tobas) y el Miembro 2 (Secuencias de calizas margosas blancas, tobas, areniscas, areniscas tobáceas, conglomerados y lutitas). Por otro lado, en los niveles inferiores de la Formación Calera al sureste de Usibamba, se tiene datos de dataciones radiométricas en material volcánico y volcanoclástico por Noble (1997) en el que se determinó edades entre 36.7 y 39.8 Ma correlacionables con los niveles inferiores de su homónimo en la localidad de Cerro de Pasco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).