La Formación Chota en la Cuenca Bagua: evaluación e implicancias del criterio de clasificación litoestratigráfico
Descripción del Articulo
Se presenta un estudio litoestratigráfico de la Formación Chota, unidad definida por Broggi (1942) al oeste de la ciudad de Chota, en el departamento de Cajamarca, y reconocida en amplias extensiones del nororiente peruano. El área se ubica al este de la provincia de Jaén, sector suroriental de la c...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estratigrafía Geología regional Litoestratigrafía |
Sumario: | Se presenta un estudio litoestratigráfico de la Formación Chota, unidad definida por Broggi (1942) al oeste de la ciudad de Chota, en el departamento de Cajamarca, y reconocida en amplias extensiones del nororiente peruano. El área se ubica al este de la provincia de Jaén, sector suroriental de la cuenca Bagua. La Formación Chota tiene afloramientos reconocibles por su color rojo que varía verticalmente a púrpura. Sobreyace transicionalmente a la Formación Celendín (Mourier et al., 1988; Sánchez, 1995) y subyace concordantemente a la Formación Cajaruro. El objetivo del presente trabajo es reevaluar sus aspectos estratigráficos para una división litoestratigráfica de sus secuencias, con la finalidad de precisar límites estratigráficos en la variación vertical de sus depósitos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).