Geología y estructura de las ultramafitas de Tapo y Acobamba (Tarma, Perú). Removilización tectónica Andina de un segmento ofiolítico Pre-Andino
Descripción del Articulo
Los cuerpos de serpentinitas con asociaciones menores de rocas máficas han sido interpretados como una intrusión de un magma ultrabásico profundo que se instala en forma de sills y diques en el seno de un conjunto metasedimentario de bajo grado atribuído al precámbrico, incluido en las unidades del...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deformación Geología estructural Magma Metamorfismo Milonitizacion Rocas metamórficas Rocas ultramáficas Tectónica |
Sumario: | Los cuerpos de serpentinitas con asociaciones menores de rocas máficas han sido interpretados como una intrusión de un magma ultrabásico profundo que se instala en forma de sills y diques en el seno de un conjunto metasedimentario de bajo grado atribuído al precámbrico, incluido en las unidades del Complejo del Marañón (Grandin et al., 1977 y referencias incluidas; Grandin y Zegarra, 1979). El emplazamiento del conjunto ultramáfico esta representado por varias etapas, primero la intrusión pre-tectónica en sills elongados en una secuencia sedimentaria de edad precámbrica y posteriormente los cuerpos gabroicos (íbidem). También se han interpretado los cuerpos ultramáficos como una inyección de tipo diapírico en secuencias del Paleozóico Superior (Megard et al., 1996). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).