Geología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y – [Boletín A 66]
Descripción del Articulo
170 p.
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1996 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ESTRATIGRAFIA GEOLOGIA ESTRUCTURAL GEOLOGIA REGIONAL MAPAS GEOLOGICOS GEOLOGIA ECONOMICA GEOLOGIA HISTORICA ROCAS INTRUSIVAS TECTONICA ORO CUADRANGULO DE LA RINCONADA CUADRANGULO DE PUTINA |
| id |
INGEMMET_53dac38042d87303145cd6724b2b4265 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/188 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Geología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y – [Boletín A 66] |
| title |
Geología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y – [Boletín A 66] |
| spellingShingle |
Geología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y – [Boletín A 66] Chávez V., Antenor ESTRATIGRAFIA GEOLOGIA ESTRUCTURAL GEOLOGIA REGIONAL MAPAS GEOLOGICOS GEOLOGIA ECONOMICA GEOLOGIA HISTORICA ROCAS INTRUSIVAS TECTONICA ORO CUADRANGULO DE LA RINCONADA CUADRANGULO DE PUTINA |
| title_short |
Geología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y – [Boletín A 66] |
| title_full |
Geología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y – [Boletín A 66] |
| title_fullStr |
Geología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y – [Boletín A 66] |
| title_full_unstemmed |
Geología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y – [Boletín A 66] |
| title_sort |
Geología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y – [Boletín A 66] |
| author |
Chávez V., Antenor |
| author_facet |
Chávez V., Antenor Salas A., Guido Cuadros P., José Gutiérrez S., Edgar |
| author_role |
author |
| author2 |
Salas A., Guido Cuadros P., José Gutiérrez S., Edgar |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez V., Antenor Salas A., Guido Cuadros P., José Gutiérrez S., Edgar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
ESTRATIGRAFIA GEOLOGIA ESTRUCTURAL GEOLOGIA REGIONAL MAPAS GEOLOGICOS GEOLOGIA ECONOMICA GEOLOGIA HISTORICA ROCAS INTRUSIVAS TECTONICA ORO CUADRANGULO DE LA RINCONADA CUADRANGULO DE PUTINA |
| topic |
ESTRATIGRAFIA GEOLOGIA ESTRUCTURAL GEOLOGIA REGIONAL MAPAS GEOLOGICOS GEOLOGIA ECONOMICA GEOLOGIA HISTORICA ROCAS INTRUSIVAS TECTONICA ORO CUADRANGULO DE LA RINCONADA CUADRANGULO DE PUTINA |
| description |
170 p. |
| publishDate |
1996 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-01-23T20:15:49Z 2017-05-29T01:47:25Z |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-29T01:47:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1996 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chávez, A.; Salas, G.; Cuadros, J.; Gutiérrez, E. (1996). Geología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y. INGEMMET, Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, 66, 170 p. https://hdl.handle.net/20.500.12544/188. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/188 |
| identifier_str_mv |
Chávez, A.; Salas, G.; Cuadros, J.; Gutiérrez, E. (1996). Geología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y. INGEMMET, Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, 66, 170 p. https://hdl.handle.net/20.500.12544/188. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/188 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional; n° 66 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Ananea Huancané La Rinconada Puno Putina San Antonio de Poto Sandia Perú |
| dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
CUATERNARIO |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/185/A066-Boletin_Putina-30x_La_Rinconada-30y.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/2/A-066-mapa_La_Rinconada-30y.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/4/A-066-mapa_Putina-30x.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/1/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/180/A066-Boletin_Putina-30x_La_Rinconada-30y.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/182/A-066-mapa_La_Rinconada-30y.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/184/A-066-mapa_Putina-30x.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/181/A-066-mapa_La_Rinconada-30y.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/183/A-066-mapa_Putina-30x.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/186/A066-Boletin_Putina-30x_La_Rinconada-30y.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8bdb9923a99e29042d93965dd65f06b1 d553b3960c5aa3ddbb5e8a26f1476ea7 2461d7699bbbaaeb90e42da013423419 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4c2f7fb5734fbea02cd37f6b2f0a9ea3 606f199465f6722ee12ff71bc77fa1c2 127e70a0caccb31409c0f6bdf9d6811f 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 3790d381202053a00e72ce9c5681b506 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350325497823232 |
| spelling |
Chávez V., AntenorSalas A., GuidoCuadros P., JoséGutiérrez S., EdgarAnaneaHuancanéLa RinconadaPunoPutinaSan Antonio de PotoSandiaPerúCUATERNARIO2017-05-29T01:47:25Z2013-01-23T20:15:49Z2017-05-29T01:47:25Z1996Chávez, A.; Salas, G.; Cuadros, J.; Gutiérrez, E. (1996). Geología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y. INGEMMET, Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, 66, 170 p. https://hdl.handle.net/20.500.12544/188.https://hdl.handle.net/20.500.12544/188170 p.Los cuadrángulos de Putina y La Rinconada se sitúan en el extremo SE de la Cordillera Oriental de los Andes Peruanos. En estos cuadrángulos de SO a NE se presenta una zona de colinas redondeadas con altitudes de 4,300 a 4,800 msnm: la Depresión Muñani-Inchupalla, una altiplanicie situada a 3,900 msnm; la Pre-Cordillera del Carabaya con quebradas angostas que drenan hacia el SO y al NE; la Depresión de Ananea-Trapiche altiplanicie entre 4,400 y 4,600 msnm; y la Alta Cordillera o zona de nevados, donde las alturas pueden llegar hasta los 5,900 m de altitud (Nevado de Ananea). En esta área de estudio afloran terrenos cuyas edades van del Paleozoico inferior (Ordoviciano), Paleozoico superior, Cretáceo, Paleógeno y depósitos cuaternarios. El Paleozoico inferior compuesto por las formaciones Sandia (Ordoviciano) y Ananea (Siluro-Devoniano) afloran en la Alta Cordillera o Cordillera Oriental propiamente dicha. La Formación Sandia se compone de areniscas finas cuarzosas con intercalaciones de pizarras negras. Su grosor alcanza los 1,600 m. La Formación Ananea (500 m), es una monótona sucesión de pizarras. El Paleozoico superior conforma prácticamente la pre-cordillera de Carabaya. Está conformada por el Grupo Ambo (2,000 m), distinguiéndose 4 unidades litológicas: a) Conglomerados y areniscas gruesas; b) Areniscas de grano fino y medio; c) Lutitas negras; y, d) Areniscas muy finas, finas y lutitas. El Grupo Tarma (700 m) con 2 unidades litológicas: la inferior, compuesta por areniscas finas de marcado color verde, y la superior, de areniscas cuarzosas de grano medio a grueso. El Grupo Copacabana (720 m) con tres unidades litológicas: la inferior, compuesta por calizas finas negras, con ligero olor fétido y algunas intercalaciones de areniscas cuarzosas de grano medio con macrofauna de pelecípodos y gasterópodos. La unidad media, con gruesos paquetes de calizas bioclásticas. La unidad superior, compuesta por areniscas e intercalaciones de calizas bioclásticas. El Cretáceo reposa en discordancia angular sobre los terrenos del Paleozoico superior. Comienza con 200 m de conglomerados (conglomerado Chupa). La Formación Huancané (190 m) que aflora en el extremo central sur del cuadrángulo de Putina, no tiene relación directa con los conglomerados, pero estratigráficamente se sitúa por encima de ellos. Está compuesta por areniscas cuarzosas con estratificación cruzada. El Grupo Moho (90-200 m) en la zona sobreyace directamente sobre los conglomerados Chupa. Es una sedimentación roja compuesta por lutitas, areniscas finas y algunos bancos de calizas, continúa hacia arriba gradacionalmente el Grupo Cotacucho (460 m), conformado por tres unidades cuya litología contiene areniscas cuarzosas y subarcosas de grano fino, medio y grueso con algunas intercalaciones de conglomerados. La Formación Vilquechico sobreyace también en contacto gradacional al Grupo Cotacucho. Se compone de 3 unidades cuya litología es mayormente areniscas muy finas, lutitas, calizas y algunas intercalaciones de areniscas de grano medio. Gradacionalmente sobre la Formación Vilquechico, se sucede la Formación Muñani (480 m) compuesta por areniscas de grano fino, medio y grueso con intercalaciones de lutitas. Esta formación tiene un marcado color rojizo. Discordantemente sobre los anteriores terrenos en el área de estudio, se presentan derrames de tobas e ignimbritas que completan la columna estratigráfica; depósitos cuaternarios compuestos por las formaciones Arcoaja y Azángaro cuya litología consiste de lutitas verdosas, negras a veces carbonosas y conglomerados. Los depósitos recientes consisten en morrenas y aluviales asociados. El área de estudio ha sido afectada por tres fases tectónicas. La Fase Eohercínica (Devónico superior), que produce un plegamiento y fallamiento de las formaciones Ananea y Sandia. Esta fase es acompañada de un metamorfismo epizonal que produce una esquistosidad subparalela a SO. También están asociadas intrusiones graníticas. La Fase Tardihercínica (Pérmico medio a superior) que produce un plegamiento amplio en las formaciones Ambo, Tarma y Copacabana. Este plegamiento es acompañado de fallas inversas y posiblemente de una esquistosidad asociada a grandes fallas. La Fase Fini-Eocena es responsable del plegamiento y fallamiento de los terrenos del Cretáceo. En el área de estudio se presentan minerales económicos, tales como oro y wolframio. La Formación Sandia se presenta como un importante metalotecto de oro. En ella se ha instalado una pequeña minería que explota vetas de cuarzo y una gran minería que explota también filones muy ricos, tal como las minas Ana María, Rinconada, Gavilán de Oro y San Miguel (Untuca). Existen también depósitos de placer en morrenas en la depresión Ananea-Trapiche, que actualmente han sido tomados en concesión por la Cía. Brasileña Andrade Gutiérrez. En cuanto al wolframio, actualmente se encuentra trabajando la Mina Palca Once que extrae dos tipos de mineral: sheelita y ferberita, las cuales se explotan en vetas de cuarzo de hasta 10 m de grosor. Existen también una serie de zonas prospectables, tanto en el cuadrángulo de Putina como de La Rinconada, los cuales son señalados en el estudio de la Geología Económica.spaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional; n° 66info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETESTRATIGRAFIAGEOLOGIA ESTRUCTURALGEOLOGIA REGIONALMAPAS GEOLOGICOSGEOLOGIA ECONOMICAGEOLOGIA HISTORICAROCAS INTRUSIVASTECTONICAOROCUADRANGULO DE LA RINCONADACUADRANGULO DE PUTINAGeología de los cuadrángulos de Putina y La Rinconada, hojas: 30-x y 30-y – [Boletín A 66]info:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALA066-Boletin_Putina-30x_La_Rinconada-30y.pdfA066-Boletin_Putina-30x_La_Rinconada-30y.pdfapplication/pdf52148544https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/185/A066-Boletin_Putina-30x_La_Rinconada-30y.pdf8bdb9923a99e29042d93965dd65f06b1MD5185A-066-mapa_La_Rinconada-30y.pdfapplication/pdf5328098https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/2/A-066-mapa_La_Rinconada-30y.pdfd553b3960c5aa3ddbb5e8a26f1476ea7MD52A-066-mapa_Putina-30x.pdfapplication/pdf7032410https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/4/A-066-mapa_Putina-30x.pdf2461d7699bbbaaeb90e42da013423419MD54LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51THUMBNAILA066-Boletin_Putina-30x_La_Rinconada-30y.pdf.jpgA066-Boletin_Putina-30x_La_Rinconada-30y.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30793https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/180/A066-Boletin_Putina-30x_La_Rinconada-30y.pdf.jpg4c2f7fb5734fbea02cd37f6b2f0a9ea3MD5180A-066-mapa_La_Rinconada-30y.pdf.jpgA-066-mapa_La_Rinconada-30y.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21411https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/182/A-066-mapa_La_Rinconada-30y.pdf.jpg606f199465f6722ee12ff71bc77fa1c2MD5182A-066-mapa_Putina-30x.pdf.jpgA-066-mapa_Putina-30x.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33703https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/184/A-066-mapa_Putina-30x.pdf.jpg127e70a0caccb31409c0f6bdf9d6811fMD5184TEXTA-066-mapa_La_Rinconada-30y.pdf.txtA-066-mapa_La_Rinconada-30y.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/181/A-066-mapa_La_Rinconada-30y.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5181A-066-mapa_Putina-30x.pdf.txtA-066-mapa_Putina-30x.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/183/A-066-mapa_Putina-30x.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5183A066-Boletin_Putina-30x_La_Rinconada-30y.pdf.txtA066-Boletin_Putina-30x_La_Rinconada-30y.pdf.txtExtracted texttext/plain195966https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/188/186/A066-Boletin_Putina-30x_La_Rinconada-30y.pdf.txt3790d381202053a00e72ce9c5681b506MD518620.500.12544/188oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1882021-04-16 20:42:36.553Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.962731 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).