Minerales No Metálicos – Arcillas – I. Caolin
Descripción del Articulo
La presente memoria relativa al caolín, es otra de la serie (°) que por disposición superior viene preparando y publicando el suscrito desde hace algún tiempo, con el tiempo, con el fin de contribuir por medio de la difusión de las informaciones técnicas y económicas pertinentes, a la diversificació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1964 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos minerales Minerales no metálicos Yacimientos minerales Concesiones mineras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | La presente memoria relativa al caolín, es otra de la serie (°) que por disposición superior viene preparando y publicando el suscrito desde hace algún tiempo, con el tiempo, con el fin de contribuir por medio de la difusión de las informaciones técnicas y económicas pertinentes, a la diversificación e incremento del “quantum” de la producción minera nacional, que puede lograrse en parte mediante la intensificación del desarrollo de la industria extractiva de los minerales no-metálicos, la que a pesar de ser sus recursos muy variados y de gran magnitud potencial como ya se ha comprobado en varios casos, su desenvolvimiento se ha realizado por lo general hasta ahora, espontáneamente y sin previo planteamiento por el sector privado, con ritmo lento que no es compatible con las condiciones cruciales que prevalecen actualmente tanto en el Perú como en los demás países de la América Latina y también en algunos de los otros continentes, todos los que componen el conjunto heterogéneo de naciones al que ha dado en denominar con el término genérico de “Tercer Mundo”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).