Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el sector Lambramane. Distrito de Torata, provincia Mariscal Nieto, departamento Moquegua
Descripción del Articulo
El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos realizado en sector Lambramane, distrito de Torata, provincia Mariscal Nieto, departamento Moquegua. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con una de sus funciones que consiste en b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Deslizamientos Litoestratigrafía Geomorfología Derrumbes Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Inogoya Formación Paralaque |
Sumario: | El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos realizado en sector Lambramane, distrito de Torata, provincia Mariscal Nieto, departamento Moquegua. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualización, confiable, oportuna y accesible en geología en los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional). En el sector Lambramane afloran secuencias moderadamente meteorizadas y medianamente fracturadas de la Formación Inogoya, conformada por conglomerados y areniscas gruesas, de color gris verdosas a pardo claro, además de rocas volcánicas moderadamente meteorizadas y medianamente fracturadas de la Formación Paralaque, constituida de derrames de dacita, ríolita y andesitas, de colores marrón y rosado claro con intercalaciones de piroclásticos. Cubriendo estas formaciones, tenemos depósitos cuaternarios no consolidados, producto de antiguos movimientos en masa, ubicado en la ladera izquierda del río Torata, el cual consiste en bloques y gravas de colores pardo amarillentos, clastos subangulosos y polimícticos en matriz areno arcillosa. En el sistema fluvio-aluvial del río Torata se aprecian gravas, arenas gruesas, medias y niveles de limolitas producto de llanuras de inundación, sobre la cual se ha establecido la agricultura para el sector Lambramane. Las subunidades geomorfológicas comprenden montañas en rocas volcano-sedimentarias, terraza aluvial media y baja indiferenciada y vertiente o piedemonte, siendo la última subunidad, la que presenta la mayor susceptibilidad a la ocurrencia de movimientos en masa. Los peligros geológicos identificados comprenden movimientos en masa, tipo deslizamientos y derrumbes. El deslizamiento rotacional activo, posee un movimiento lento y retrogresivo, cuya corona principal es de forma regular y mide 100 m; la altura del salto del escarpe principal mide 1.5 m en su sección más alta. El deslizamiento impacta en 250 m de la troca carrozable que une Torata con el sector Chichisquea. Dentro de los factores condicionantes que originan la ocurrencia de peligros geológicos, se pueden corresponder a la presencia de depósitos de antiguos movimientos en masa, no consolidados, conformados por bloques, gravas, en matriz areno arcillosos. Las pendientes varían de llanos a inclinados, caracterizados de morfologías suaves (1°-5°) a escarpados (> 45°). El relieve en el sector Lambramane, se conforma de la unidad de piedemonte, la cual pertenece a un ambiente de transición entre los relieves montañosos, accidentados y las áreas bajas circundantes. El área evaluada en el sector Lambramane es considerada zona crítica y de Peligro Muy Alto, afectado por un deslizamiento activo y derrumbes, que pueden acelerarse y desencadenarse en temporadas de lluvias intensas y/o prolongadas, o movimientos sísmicos. Finalmente, se brindan algunas recomendaciones, que las autoridades competentes tomen en cuenta como: cambiar las técnicas de riego con asesoramiento especializado, además de cambiar el trazo de la carretera carrozable Torata - Chichisquea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).