Informe final: Evaluación de peligros geológicos en los locales de Yanacoto I y II. Distrito Lurigancho-Chosica, provincia Lima, departamento Lima

Descripción del Articulo

El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, tipo flujo de detritos, realizado en el área del local Yanacoto I y II, de propiedad privada del MINEM perteneciente a la jurisdicción distrital de Lurigancho – Chosica, provincia Lima, departamento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Geomorfología
Movimientos en masa
Flujo de detritos
Peligros geohidrológicos
Erosión fluvial
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, tipo flujo de detritos, realizado en el área del local Yanacoto I y II, de propiedad privada del MINEM perteneciente a la jurisdicción distrital de Lurigancho – Chosica, provincia Lima, departamento Lima. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica en peligros geológicos, para los tres niveles de gobierno. En el contexto litológico, los locales Yanacoto I y II, se asientan sobre depósitos de flujos antiguos emplazados por la quebrada Santa María y el río Rímac; constituido por material heterométrico, de bloques angulosos de hasta 2 m de diámetro, gravas, arenas, limos y arcillas, mal clasificado, permeables y medianamente a poco consolidados; cuyas características de los materiales los hace muy susceptibles a erosión pluvial (lluvias), fácilmente removible y erosionable generando flujo de detritos. Desde el punto de vista geomorfológico el área evaluada y alrededores presentan una morfología variable, configurada y modelada por los diferentes procesos de movimientos en masa ocurridos; específicamente el área de Yanacoto II se asienta sobre un piedemonte aluvio torrencial, con pendiente media (5°-15°); mientras que Yanacoto I, se sitúa sobre una parte de terraza aluvial, de pendiente media a baja. Ambas geoformas de acumulación son circundadas por montañas modeladas en rocas intrusivas, de configuración abrupta, y con laderas de pendiente fuerte (25°-45), lo que facilita la ocurrencia de derrumbes y caída de rocas, que alimentan los flujos y se canalizan sobre la quebrada Santa María. Dicha quebrada, cuenta con antecedentes de ocurrencia de huaicos antiguos de carácter excepcional, que ante la presencia de lluvias extraordinarias se reactivan y generan desastres. Se caracteriza por presentar abundante material suelto y acumulado en el cauce, muy susceptible hacer acarreado a manera de flujo de detritos, poniendo en peligro, especialmente, al terreno de Yanacoto II. Por otro lado, a la altura de Yanacoto I, el río Rímac viene generando erosión fluvial, principalmente en el recodo de la margen derecha, donde finaliza el muro de concreto de aproximadamente 270 m de largo, construido para proteger el local en mención. El modelamiento numérico realizado para un tiempo de retorno de 50 años, muestra un área de inundación de ~1.5 Km2, donde parte del flujo de detritos desborda por la margen izquierda de la quebrada Santa María e ingresa al terreno de Yanacoto II. El flujo de detritos discurre en dirección suroeste, llegando hasta la carretera Central, con tirante mínimo de 0.3 m y velocidad que fluctúa de 1 m/s a 3 m/s. Debido a las condiciones geológicas, geomorfológicas y de geodinámica externa, se determina que, el local de Yanacoto I es considerado como Zona Crítica y de peligro Alto a erosión fluvial; mientas que, el local de Yanacoto II es considerado como Zona Crítica y de peligro Alto a flujo de detritos. Por todo lo expuesto anteriormente, se recomienda realizar limpieza periódica del cauce del río Rímac (descolmatación). Así mismo, realizar mantenimiento al muro de concreto que protege el terreno de Yanacoto I. Para Yanacoto II, se recomienda reemplazar el muro de mampostería, por un muro de concreto armado, el mismo que debe contar con una buena cimentación en la base; finalmente, añadir barreras dinámicas y/o diques transversales en la quebrada Santa María, para atenuar y disipar la energía de flujo de detritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).