Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Puno

Descripción del Articulo

Proyecto Multinacional Andino
Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Ronquillo, Mario, Herrera Tufino, Ivanov, Larico Cayo, Washington, Vargas M., Johnny
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2000
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos minerales
Inventario
Geología económica
Mineralización
Yacimientos minerales
Actividad hidrotermal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_4b21c83d20c8fb29a20c7d97f9806434
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4613
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Puno
title Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Puno
spellingShingle Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Puno
Carpio Ronquillo, Mario
Recursos minerales
Inventario
Geología económica
Mineralización
Yacimientos minerales
Actividad hidrotermal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Puno
title_full Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Puno
title_fullStr Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Puno
title_full_unstemmed Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Puno
title_sort Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Puno
author Carpio Ronquillo, Mario
author_facet Carpio Ronquillo, Mario
Herrera Tufino, Ivanov
Larico Cayo, Washington
Vargas M., Johnny
author_role author
author2 Herrera Tufino, Ivanov
Larico Cayo, Washington
Vargas M., Johnny
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Ronquillo, Mario
Herrera Tufino, Ivanov
Larico Cayo, Washington
Vargas M., Johnny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos minerales
Inventario
Geología económica
Mineralización
Yacimientos minerales
Actividad hidrotermal
topic Recursos minerales
Inventario
Geología económica
Mineralización
Yacimientos minerales
Actividad hidrotermal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description Proyecto Multinacional Andino
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-26T14:25:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-26T14:25:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carpio, M., Herrera, I., Larico, W. & Vargas, J. (2000). Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Puno. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A5868, 147 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/4613
identifier_str_mv Carpio, M., Herrera, I., Larico, W. & Vargas, J. (2000). Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Puno. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A5868, 147 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/4613
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe Técnico;N° A5868
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 147 páginas
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Tacna
Moquegua
Arequipa
Puno
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Proyecto Multinacional Andino
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4613/1/A5868-Inventario_recursos_minerales_Arequipa_Puno.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4613/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4613/5/A5868-Inventario_recursos_minerales_Arequipa_Puno.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4613/6/A5868-Inventario_recursos_minerales_Arequipa_Puno.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fde877b1dfc6efbbc1a73533bbd52b49
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
6ee795a203449e59cd7584fb7cb481ba
a728d0d904ce11d0b404c99cac545f6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350337108705280
spelling Carpio Ronquillo, MarioHerrera Tufino, IvanovLarico Cayo, WashingtonVargas M., JohnnyTacnaMoqueguaArequipaPunoPerú2023-06-26T14:25:35Z2023-06-26T14:25:35Z2000-01Carpio, M., Herrera, I., Larico, W. & Vargas, J. (2000). Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Puno. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A5868, 147 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/4613Proyecto Multinacional AndinoLas minas y prospectos mencionados en el presente informe se encuentran ubicados en los departamentos de Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno, limitando al Sureste con Bolivia y al Sur con Chile. Así mismo está comprendida en el Proyecto Multinacional Andino. El área de trabajo comprende unidades geomorfológicas que corresponden a la Faja Litoral, Cordillera de la Costa, Llanura Costanera o Pre Andina, Cordillera Occidental, Cadena de Conos Volcánicos y parte del Altiplano. Las rocas que afloran en los cuadrángulos que están dentro del área del presente trabajo son ígneas, sedimentarias, y metamórficas, las cuales varían en edad desde el Precámbrico hasta el Holoceno y se disponen a lo largo de la Cordillera de la Costa, las Estribaciones Cordilleranas Occidentales y el Altiplano. Se describen aspectos generales que afectaron la región con episodios de la evolución de los relieves y los sucesivos ciclos orogénicos, comprendido en ellos varias etapas de sedimentación, de deformación, levantamiento y finalmente de erosión y peneplanización del área. El marco tectónico regional en el área se caracteriza por ser parte de la evolución de los Andes entre el Meso-Cenozoico, es decir a partir del Triásico al santoniano (230 a 80 M.A.), por un régimen en distensión acompañado por la subsidencia de Cuencas Marinas asociado a un magmatismo efusivo. La Región de estudio está constituida por rocas volcánicas Cenozoicas genéticamente asociadas con yacimientos epitermales de Ag, Au en vetas, estas áreas están consideradas como una de las regiones más prospectivas para la exploración de este tipo de yacimientos. En la costa Sur se caracteriza por la presencia de yacimientos filoneanos de cobre y oro emplazados en el Batolito de la Costa; en la Cordillera Occidental por nna provincia de yacimientos filoneanos de plata genéticamente asociados al vulcanismo Mio-Plioceno; y más al Este, por una provincia de yacimientos pirometasomaticos de cobre y fierro genéticamente asociado al Batolito Oligoceno de Andahuaylas- Yauri. En la vertiente del Pacífico Sur la mineralización se presenta como una provincia de pórfidos de cobre genéticamente asociados a unidades Paleocenas del Batolito de la Costa. Mineralización del Mesozoico al Eoceno en el Arco Principal, la Cordillera de la Costa expone plutones del Jurásico medio al Cretáceo· medio; existe también una faja de intrusiones más jóvenes que cortan a las intrusiones Jurásicas. En esta región se infiere que las rocas intrusivas félsicas en el segmento Toquepala del Batolito de la Costa fueron emplazadas por lo menos en ocho episodios. Entre los principales yacimientos del Arco Principal, en rocas del Mesozoico al Eoceno tenemos los siguientes: Distrito Toquepala - Quellaveco - Cuajone, los yacimientos están relacionados a stocks intrusivos de los segmentos Arequipa y Toquepala del Batolito de la Costa, que intruyen en este sector a rocas Precambrianas. Están incluidos en este grupo los yacimientos de cerro Verde y santa Rosa (Le Bel, 1979 - Cedillo, 1982). La distribución de los diferentes tipos de yacimientos y los distintos tipos de mineralización que alberga los Andes Peruanos, permite establecer correlación entre ellos para delinear, contornear y agrupar a los yacimientos en provincias metalogenéticas que se han formado dentro del Ciclo Andino.application/pdf147 páginasspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETProyecto Multinacional AndinoPEInforme Técnico;N° A5868info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETRecursos mineralesInventarioGeología económicaMineralizaciónYacimientos mineralesActividad hidrotermalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Inventario y evaluación de los recursos minerales de los departamentos de Tacna, Moquegua y áreas de Arequipa y Punoinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALA5868-Inventario_recursos_minerales_Arequipa_Puno.pdfA5868-Inventario_recursos_minerales_Arequipa_Puno.pdfInforme Técnico A5868application/pdf10401628https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4613/1/A5868-Inventario_recursos_minerales_Arequipa_Puno.pdffde877b1dfc6efbbc1a73533bbd52b49MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4613/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTA5868-Inventario_recursos_minerales_Arequipa_Puno.pdf.txtA5868-Inventario_recursos_minerales_Arequipa_Puno.pdf.txtExtracted texttext/plain305197https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4613/5/A5868-Inventario_recursos_minerales_Arequipa_Puno.pdf.txt6ee795a203449e59cd7584fb7cb481baMD55THUMBNAILA5868-Inventario_recursos_minerales_Arequipa_Puno.pdf.jpgA5868-Inventario_recursos_minerales_Arequipa_Puno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15372https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4613/6/A5868-Inventario_recursos_minerales_Arequipa_Puno.pdf.jpga728d0d904ce11d0b404c99cac545f6cMD5620.500.12544/4613oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/46132023-06-26 13:28:38.341Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).